Aquí está el resultado del acuerdo (os lo paso tal cual):
---------------------------------------------------
Eva Almunia y María Garaña firman el convenio
El Ministerio de Educación y Microsoft alcanzan un acuerdo de
colaboración en el marco del Programa Escuela 2.0
* El convenio prevé la dotación de la última tecnología
desarrollada por Microsoft en condiciones especiales para los
centros educativos que participan en el programa Escuela 2.0 en
Ceuta y Melilla
* En las ciudades autónomas, donde el Ministerio tiene las
competencias educativas, este curso se repartirán 2.000
ordenadores portátiles y el próximo otros 2.000, hasta completar
los cursos de 5º y 6º de Primaria
* Microsoft hará extensible las acciones previstas en este acuerdo
a todas las Comunidades Autónomas que se sumen a Escuela 2.0 y
deseen suscribir un convenio similar con la compañía
10 de diciembre de 2009.- El Ministerio de Educación y Microsoft han
firmado hoy un acuerdo marco por el que entablan una amplia línea de
colaboración en el marco del programa Escuela 2.0, persiguiendo el
objetivo común de aplicar la innovación al ámbito educativo. Este
convenio beneficiará a 4.000 alumnos de Ceuta y de Melilla, la mitad de
ellos este curso y la otra mitad el próximo.
El acuerdo ha sido rubricado por Eva Almunia, secretaria de Estado de
Educación y Formación Profesional, y María Garaña, presidenta de
Microsoft España, en la sede del Ministerio de Educación en Madrid. Su
alcance, que se extiende a los centros educativos que dependen del
Ministerio de Educación, no sólo abarca la dotación a las aulas de la
última infraestructura tecnológica, sino que también afecta a otros
aspectos fundamentales para la total integración de las TIC en la
enseñanza, tales como la formación de los profesores, el estudio de
modelos de desarrollo de las Aulas del Futuro, la colaboración en el
ámbito de la formación profesional relacionada con la Tecnología de la
Información o el acceso a la Sociedad de la Información por parte de los
colectivos más desfavorecidos.
Las líneas de colaboración que contempla esta alianza, a evaluar
conjuntamente durante el curso académico 2009-2010, están íntimamente
relacionadas con las premisas fundamentales del programa Escuela 2.0,
que está llevando a cabo el Ministerio de Educación en todo el
territorio nacional, en colaboración con las distintas Comunidades
Autónomas:
Equipamiento tecnológico. Escuela 2.0 contempla el uso personalizado de
un ordenador portátil por parte de cada alumno y la puesta en marcha de
las aulas digitales del siglo XXI. En lo que respecta a este apartado,
Microsoft pone las últimas versiones de su software a disposición de los
centros educativos que se encuentran bajo competencia del Ministerio en
Ceuta y Melilla a un precio altamente competitivo y garantizando el
menor coste total de propiedad. La solución de Microsoft incluye desde
el sistema operativo hasta la más completa suite de productividad, con
recursos, herramientas y contenidos específicamente diseñados para
extraer el máximo partido al software de la compañía desde un punto de
vista educativo. Asimismo, Microsoft hará extensible los principios de
este acuerdo a las Comunidades Autónomas que participan en el programa
Escuela 2.0 y que deseen suscribirlo con esta compañía.
Las aulas del futuro. El Ministerio y Microsoft expresan mediante este
acuerdo su intención de llevar a cabo proyectos y experiencias
innovadoras en el entorno educativo, definiendo nuevas experiencias
educativas que promuevan el uso de las más avanzadas tecnologías en
contextos innovadores. Para ello, Microsoft brinda al Ministerio todos
los recursos y conocimientos sobre los proyectos de “Escuelas
Innovadoras” o “Aulas del Futuro” que la compañía viene desarrollando
desde hace años, tanto en España como en el resto del mundo, en
cooperación con distintas entidades públicas y privadas con unos
resultados muy positivos.
Formación del profesorado. En línea con la filosofía que inspira el
programa Escuela 2.0 el convenio de colaboración suscrito identifica a
los docentes como los grandes protagonistas de la incorporación de las
tecnologías de la información en el aula, y cuya formación técnica,
metodológica y social para la integración de las TIC en las clases es
clave. En este sentido, Microsoft ofrece al Ministerio un amplio abanico
de posibilidades para los docentes que dependen de él, tales como cursos
de amplio espectro para aumentar su conocimiento de los nuevos productos
y versiones, así como sobre cualquier programa innovador de interés
educativo incluido en el catálogo de Microsoft. Asimismo, los educadores
podrán tomar parte en la iniciativa Profesores Innovadores que, a través
de un portal online, permite a los docentes de todo el mundo compartir
sus experiencias de aplicación de las TIC en su actividad profesional,
con acceso a una gran cantidad de software específico y material para la
enseñanza y el aprendizaje.
Eva Almunia, secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional,
ha afirmado que “por primera vez, el sur de Europa va a exportar un
modelo de innovación educativa hacia el norte, donde ya están comenzando
a estudiar las posibilidades de adaptación de Escuela 2.0. Y en esta
apuesta por la integración global de las nuevas tecnologías en la
educación la colaboración entre instituciones y empresas del sector
permitirá acelerar y multiplicar las posibilidades de un programa que
este curso llegará a casi 400.000 alumnos”.
Por su parte, María Garaña, presidenta de Microsoft España, ha señalado:
“Las habilidades tecnológicas han de estar integradas en el proceso
educativo de nuestros jóvenes. Microsoft lleva años desarrollando
herramientas software altamente competitivas, experiencias pioneras de
aulas del futuro e iniciativas que han ayudado a alumnos, profesores y
padres españoles y del resto del mundo a vivir una experiencia educativa
completamente transformada gracias al potencial de las Tecnologías de la
Información. Microsoft comparte los planes del Ministerio en su
iniciativa Escuela 2.0 y está absolutamente comprometida con el objetivo
común de mejorar el proceso educativo mediante el uso de herramientas
tecnológicas en el aula”.
Otras importantes líneas de colaboración
Este convenio de colaboración sienta las bases para la cooperación de
ambas entidades en otros aspectos además de los ya mencionados, entre
las que se incluye la posibilidad de dotar a los docentes del territorio
de gestión del Ministerio de Educación y, en su caso, de las Comunidades
Autónomas que en un futuro deseen suscribir un acuerdo similar con la
compañía, una identidad digital común, de suscripción voluntaria, que
les permita acceder a servicios como una cuenta de correo electrónico
personalizada o un espacio de almacenamiento virtual de gran capacidad
para compartir documentos online y en tiempo real.
Por otra parte y en virtud de este acuerdo, Microsoft ofrecerá material
específico para el profesorado de Formación Profesional de Informática
del ciclo superior en: DAI (Desarrollo de Aplicaciones Informáticas),
ASI (Administración de Sistemas Informáticos) y STI (Sistemas de
Telecomunicación e Informáticos).
Por último, la colaboración prevé el estudio de acciones concretas
encaminadas a asegurar la utilización de las TIC por parte de
estudiantes con necesidades educativas especiales, así como el fomento
de la alfabetización digital en el entorno escolar y familiar.
El jue, 10-12-2009 a las 12:57 +0100, Soraya escribió:
Sí, sí, a mí me convocaron ayer, pero es que estamos a
tope con el nuevo
portal y no nos hemos podido pasar nadie de redacción...
El jue, 10-12-2009 a las 11:55 +0100, Paul Brown escribió:
> On Jueves 10 Diciembre 2009, Soraya wrote:
> > A mí me enviarán hoy los detalles del acuerdo desde el Ministerio... os
> > lo pasaré
> >
> > Soraya
>
> Han convocado a la prensa para dentro de cinco minutos. Por lo que veo, ni a
> Soraya ni a mí nos han invitado ni notificado.
>
> Paul
--
Gaceta Tecnológica
Avda. de Portugal, 85-local
28011.- Madrid
Tfno. 91 577 03 55
www.gacetatecnologica.com