Hola Jorge,
tienes razón en que debemos organizarnos mejor. Ocurre que ahora estamos con 4
tareas en marcha que son básicas y las demás las estamos dejando a un lado.
Estas tareas/coordinador son:
1.- La sede del evento: servidor
2.- La web del evento: Alberto Barrionuevo
3.- inicio de la recopilación y selección de contenidos. Esta tarea llevará
varios días: Roberto Brenlla
4.- Comunicación inicial: Paul Brown
Comenté ayer o el día anterior que, en cuanto levantemos la web (luego tendremos
cerrada la sede), este jueves, si todo va bien, paramos un día y nos dedicamos a
tormenta de ideas guiada, la posterior definición de ideas, generación de grupos
y asignación de tareas.
On Miércoles 13 Octubre 2010 12:27:38 jorge(a)senin.org escribió:
Hola Paul
Me doy por aludido por mandar un email con 'presentación' :D , aún así
me parece muy correcto lo que dices. El problema es que aún no hay
información que no sea en la lista indicando qué personas están
encargadas coordinando ni las tareas que los voluntarios podemos
desarrollar.
Por mi parte he puesto un sistema de gestión de proyectos (
http://retro.senin.org ), que puede estar bien o no, pero ahí está por
si hace falta. He agregado algunas tareas que he considerado para que
por lo menos haya algo, pero los que se registren pueden agregar,
modificar o eliminarlas. Al mismo tiempo estamos con Remember The
Milk, lo que mejor se adapte que se use, pero como no hay tiempo
tampoco nos vamos a quedar debatiendo.
Por mi parte, no mareo más y espero a que haya alguna tarea que sea
para mí, ya que soy un voluntario y no un coordinador.
saludos.
Quoting Paul Brown <director(a)linux-magazine.es>es>:
Aunque muy interesantes todas las ofertas, y sin
ánimo de asumir un
rol que no
me corresponde, creo que cada vez que alguien se acerque a este foro
para ofrecer ayuda, debería evaluar su nivel de utilidad en la
organización mirando los siguientes puntos, ordenados según importancia:
- No empieces tu correo con "¿Cómo puedo ayudar?".
Esta pregunta me estresa. La respuesta obvia es "¿Y cómo quieres que la
organización lo sepa?". Para evitar el ruido innecesario y obligar a los
organizadores a sacarte tus habilidades con forceps (haciendo perder
valioso tiempo), considera lo que sigue...
- Plantéate "¿Cómo puedo ayudar en el mundo real?"
¿Conoces a alguien que nos pueda abrir alguna puerta? ¿Un proveedor que
nos pueda echar un cable? ¿Puedes traer una cafetera, café y donuts para
los desayunos? ¿Tiene tú, o tu familia. o algún amigo una imprenta?
¿Puedes ayudar
en la logística como voluntario? ¿Puedes darnos *dinero* o sabes de
alguien que pueda? ¿Conoces a alguna organización al cuál le pueda
interesar el evento
como asistente?Esto, con diferencia, es lo más difícil y es donde más
ayuda hace falta.
- Pregúntate "¿Cómo se puede ayudar online (pero de verdad)?"
La web, la comunicación, y el foro para ideas está más o menos en su
lugar (lo último lo estás leyendo ahora). ¿Hay alguna cosa que puedas
mejorar en la comunicación, organización o difusión? Si no va a ayudar,
sino que simplemente
va a re-producir lo que ya está hecho/se está haciendo, piensa en otra
cosa. La clave aquí es "no reinventar la rueda", en todo caso, mejorarla
¿Qué cómo puedes saber lo que se está haciendo? Hasta que no tengamos
algo mejor, leyendo la lista. Es largo, sí, pero precisamente por que
hay mucho post tipo "¿cómo puedo ayudar?" y gente pretendiendo duplicar
lo que ya se está haciendo.
- Ten claro cómo puedes ayudar a que la organización sepa cómo puedes
ayudar.
No mandes correos con la palabra "Presentación" o la oración "¿Cómo
puedo ayudar?" en el campo "Asunto". Eso obliga a los organizadores a
abrir tu correo y, normalmente, leer una largo párrafo sobre ti, tu vida
y tus milagros
hasta llegar al hueso del asunto. Mucho mejor es poner en el asunto:
"Yo pongo
los donuts" y luego en el cuerpo detalles de cómo pretendes hacer eso.
No sé si estoy en lo cierto...
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif