Gracias,
muy util el resumen
habria que impulsar un grupo de trabajo en ASOLIF que se encargue de
analizar toda esta informacion, que haga un informe y un par de propuestas
concretas
El 3 de octubre de 2008 11:10, Richard C. Hidalgo Lorite <rich(a)argonauta.org
Mirad pongo aquí una síntesis de lo hablado para que
nos podamos hacer una
composición de lugar. Por favor si hay algo que no representa lo que habéis
dicho lo corregís y ya está.....he puesto a la gente por orden de aparición
y puede ser un poco lío que incluyo reflexiones que han aparecido a lo largo
del hilo pero espero que sirva....
salud
Rich
-Que todos los medios cada vez que hablen de la piratería incluyan una
referencia a que es posible instalar software legal y seguro sin pagar
licencia.
-Que hagamos campaña en los canales de distribución y demos formación para
que preinstalen software libre.
-(Reflexión sobre estrategias propuestas por Paco y Luis Gonzalo)Convendría
intervenir desde la realidad en que se encuentran las personas que están
actualmente más influidas por el miedo a sanciones por software no legal y
moverse desde ahí a 'tácticas más elaboradas' y que toquen aspectos más
profundos y 'liberadores'.
-En cualquier caso la línea de "la libertad" propuesta por Francisco
Sadurní (ver más abajo) también tiene sentido y quizá pueda tener más efecto
en unas gentes.
Alberto
-No es útil intentar conseguir que los medios incluyan referencias a la
alternativa legal que supone el soft. libre porque las noticias sobre
"piratería" las paga microsoft.
-Es mejor exigir que a) se vendan computadoras con otros sistemas
operativos aparte de Windows, b) mientras no existan, exigir la devolución
del impuesto Windows dejando constancia de que se va a instalar un sistema
operativo legal
alternativo.
-(Reflexión sobre estrategias) Microsoft está muy cómodo con nosotros
pidiendo liberta...A mí me gusta más golpear donde duele la idea original de
la piratería, remaketada, tenía mucha mala leche y pilla a los enemigos del
software libre en bragas. Yo sigo proponiendo lo dicho: LEGAL Y LIBRE
Alfons
-Aprovechar la caña que se dé contra la piratería para que las
instalaciones que no sean legales se sustituyan por instalaciones de
software libre.
(la idea se fundamenta en la experiencia de que ayuntamientos "amenazados
de inspección" por Microsoft se han pasado en masa a soft libre).
-Estamos pensando en una campaña que se difunda a traves del Consejo de
colegios de ingenieria informatica de España. Posible lema "CONTRA LA
PIRATERIA HAY ALTERNATIVA. Es legal, es facil y funciona"
-(Reflexión después de las propuestas que surgen para la campaña) es una
jugada mediatica interesante e impactante FREAKS, HAKERS Y OTROS BICHOS DEL
SOFTWARE LIBRE PIDIENDO, EXIGIENDO LEGALIDAD Y CAÑA A LOS PIRATAS, jajaja.
Este tipo de solicitudes desde organizaciones de soft. libre como CatPL,
ASOLIF...Y LAS QUE QUERAIS no deja DE SER TREMENDAMENTE IMPACTANTE.
-Esta campaña NO ES EN ABSOLUTO INCOMPATIBLE con la presentada por
Francisco Sadurni pero habria que priorizar, focalizar y darle los tiempos
adecuados. Para la OSWC parece más impactante la primera. Yo no daría los
dos mensajes en el mismo sitio.
Luis Gonzalo Aller
-Siempre he pensado que la mejor estrategia contra Microsoft es dejar que
se coma a si mismo... cada vez que hace más dificil la piratería (tarea
loable)
se ahoga a si mismo ;)... y nos da aire... El tema es muy interesante, y
usando la estrategia adecuada, podemos usar sus propias fuerzas para
chingarlos bien ;)... jur jur...
-(Reflexión sobre estrategias propuestas por Paco) A la hora de la verdad,
es triste, pero influye más (más que las referencias a la libertad que
aporta el soft libre) la inercia, la comodidad, el que dirán, el precio, el
miedo....Como despertarlos requiere tácticas un poco más elaboradas ;)...
normalmente hay que meterles el dedo en el ojo ;)... pero sin hacer daño
permanente ;);)...
-Je, je... es maquiavélico ;)... chapó! (el lema propuesto por Igancio
Montoya).
Paco Sadurní
-el planteamiento de subirse a caballo sobre la campaña de la BSA relativa
al tema de la piratería, quizás no resulte el más eficaz
para nuestros objetivos
-Propongo otra línea distinta de acción, con el trasfondo argumental:
Usamos el software libre porque somos personas libres.
-Proponemos -y ofrecemos- una campaña permanente en la que el objetivo de
audiencia no seamos nosotros mismos sino los segmentos del gran público que
actualmente desconocen las ventajas del Software Libre: estudiantes, jóvenes
en general, emprendedores, autónomos, gerentes y técnicos de pymes. web de
campaña:
MejoresyLibres.net
Fernando Monera
-(Reflexión sobre estrategias) Personalmente también es la que más me gusta
(la línea de apoyarse en las acciones contra la piratería).
Paul
-(Reflexión sobre estrategias) La gente no sabe lo que quiere o necesita
hasta que no se lo dices. Si Francisco y su gente han hecho una buen trabajo
con sus vídeos y demás, puede que alguno piense: "¡Hombre! ¡Puede que un
poco de libertad de esa me venga bien!"
Ignacio Montoya
-(Reflexión sobre estrategias) Estoy de acuerdo en que dar caña contra el
uso ilegal de software privativo es un buen movimiento.
-Apoyar una campaña que use el término "piratería" sería en parte dar el
beneplácito al uso de este término. sería más inteligente ser capaces de
darle la vuelta al eslogan: Poe ejemplo "Usar software privativo sin pagar
la licencia es un delito. No seas un delincuente. Usa software libre."
Dacal
-(Reflexión sobre estrategias) De acuerdo con Paul. De acuerdo también con
Ignacio Montoya en no usar el término piratería.
Sobre la campaña
Paul Brown -Yo apoyo la campaña y ofrezco una página de Linux Magazine para
un anuncio.
Soraya -Yo también la apoyo y podemos lanzar la información de la campaña
en el número de la Gaceta Tecnológica que distribuiremos en la OSWC 2008.
Alberto -Poner carteles en la feria. Buscad un diseñador para carteles y
página de Gaceta y Linux Magazine y yo puedo supervisar el diseño. Después
lo mandamos a las listas.
Paul Brown (a Paco Sadurní): Que coste tendría la campaña para la
asociación?
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif
--
Alfons Rubio
Director/Gerent
Col.legi Oficial d´Enginyeria en Informàtica de Catalunya
i entitats afins
Associació Catalana d'Empreses d'Informàtica - CatEi
Associació Catalana d'Empreses per al Programari Lliure - CatPL
Asociación de Informáticos Profesionales - AiPro
Associació Catalana de Titulats Universitaris Informàtics - ACTUi
Associació Catalana d'Informàtics de la Formació Professional - ACiFP
Sitges Innovation Club
Telf: 639 18 99 50