En bastantes ciudades españolas existen alojamientos de calidad a buen precio, sin tener que recurrir obligadamente a los hoteles de más categoría (es decir, más estrellas significa más precio, pero no necesariamente mejor calidad, salvo en el caso de los hoteles 5 estrellas y 5 estrellas GL que son caros pero con un nivel de calidad también elevado).
Me refiero a que existen hoteles de 1 y 2 estrellas que pueden estar muy bien. Que la categoría de estrellas muchas veces corresponde a estrategias comerciales y fiscales que no tienen que ver realmente con la calidad final ofrecida, por lo que un hotel de 2 estrellas puede tener una mejor calidad final que otros hoteles de 3 o incluso 4 estrellas.
Incluso, algunas ciudades como es el caso de Madrid, tienen hostales de bastante calidad a precios muy económicos y con wifi gratis en todas sus instalaciones. Tal es el caso de los hostales escogidos para pernoctar por varios asistentes destacados en distintos encuentros anteriores de Asolif en Madrid.
Recuerdo, en concreto, dos hostales de Madrid que además de ofrecer wifi gratis causaron muy buena impresión entre los que los escogieron como alojamiento:
- En Atocha: http://hostalmadrid.com (es .com, no con confundir con el .info)
- En La Latina - Tirso de Molina: http://hostalmadridlalatina.com
Y recuerdo un hotel de 4 estrellas que decepcionó a varios asistentes:
- http://www.hotel-convencion.com
De hecho, basta con echar un vistazo a los sitios web de cada establecimiento para darse cuenta de que pagar más no siempre es sinónimo de mejor calidad o servicio, por eso conviene no quedarse sólo con la categoría teórica de un establecimiento, sino que desde mi experiencia como consultor en marketing turístico online os recomiendo acceder a la web oficial de cada establecimiento y hacerse una idea de lo que uno se puede encontrar realmente en el hotel, algo que suele resultar más fidedigno cuando se consultan los vídeos de esos hoteles u hostales en Youtube o en servicios semejantes.
Aunque reconozco que acceder a las web oficiales verdaderas de los establecimientos no siempre es fácil, pues dado el gran negocio que son las empresas de reservas online se han creado cientos de éstas para interponerse entre cada hotel y los clientes finales, creando una impresionante proliferación de intermediarios que era difícil de prever que vinieran de la mano del auge de internet, pero así ha sido realmente. Por eso están surgiendo otros proyectos online, que tratan de evitar eso, facilitando el contacto directo entre cada hotel y sus clientes, tal es el caso de descubrehoteles.com (aunque ese proyecto es incipiente y ahora mismo sólo cubre una parte central de Madrid, lo sé bien, pues es mi empresa quien lo está realizando ;-)
Quedamos a vuestra disposición en esos temas de alojamientos, ya que llevamos más de un año estudiando la oferta, tanto real como online de hoteles en España, después de haber estudiado anteriormente la circunscrita a Madrid.
Un abrazo,
Paco Sadurní
--
Francisco G. Sadurní
Socio - director
Arena Futura, S.L.
Plaza del Callao 1, planta 5ª, oficina 2
28013 - Madrid
616 411 269
- Consultoría de negocio
y marketing online
para empresas innovadoras -
El 21 de enero de 2011 13:22, Agustín Benito Bethencourt <gerente@asolif.es> escribió:
Les ruego que, para facilitar la discusión, envíen sus propuestas separadas por apartados del texto. Si es en correos diferentes, mejor.+_Alojamiento_+Dichos alojamientos deben cumplir los siguientes requisitos:
* Hoteles de 3, 4 y 5 estrellas
Supongo que son "3, 4, o 5 estrellas" ¿o debe sugerirse al menos uno de cada?Yo recalcaría que se requiere conexión a internet, no solo a la web. Hay hosteleros que no distinguen y luego vienen las quejas.
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif