*Propongo* *otra línea distinta de acción*, con el *siguiente trasfondo
argumental*:
Usamos el software libre porque somos personas libres. Nos gusta la
libertad que nos ofrece el software libre... Si te gusta la libertad, si
eres libre, usa software libre... La libertad atrae, la legalidad no tanto
;-)
;) la verdad que eso que dices es bonito, pero la realidad, por desgracia es
un poco más fea.
En general, la gente está un poco dormida. Lo de la libertad, si pillas a
alguno en la calle despistado y le haces una entrevista te dirá que si, que
si... (en las entrevistas la gente miente como bellacos ;) ).
Pero a la hora de la verdad, es triste, pero influye más la inercia, la
comodidad, el que dirán, el precio, el miedo....
Anecdota1: El otro día un informático de una empresa grande me grito, casi
coreado por sus compañeros, que: "el no quería libertad, el quería seguridad
y microsoft se la daba".
Anectoda2: Tengo un amigo que trabaja en un ministerio, y atiende a un
ministro. El ministro solo quiere outlook para él y para todos... y con sus
colores... lo curioso es que pidío algo que el outlook de paquete no tiene y
cuando le pidieron a Microsoft que cambiara eso, porque era un ministro del
Estado Español... y se descojonaron y le dijeron que no!! jajajajaja
Etc..
Como despertarlos requiere tácticas un poco más elaboradas ;)... normalmente
hay que meterles el dedo en el ojo ;)... pero sin hacer daño permanente ;)
;)...
Pero se agradece el que te ofrezcas ;)...