On Sábado 18 Abril 2009, Alberto Barrionuevo wrote:
On Friday 17 April 2009 16:27:00 Dani Armendáriz
wrote:
> > Nota: si suprimes el canon, suprimes la copia privada. Así que lo que
hay
que pedir es que se suprima la "indiscriminalidad
del canon actual". Por
ejemplo, que sólo se aplique a particulares, que son los que tienen
derecho a copia privada, y no a entidades jurídicas, que están pagando
por un derecho que no tienen.
No por favor, lo pedimos para todas. Es igual de nocivo para una entidad
jurídica que para una persona. Al final es lo de siempre. O vamos a por
todas o a por nada. Perjudica nuestro sector, pero también al resto. El
problema está en cobrar unos derechos a quien no los incumplen. Hay que
proponer un nuevo modelo más ético, transparente y no que sea un
impuesto para mantener unas industrias de ocio y cultura elitista y en
la que se lo guisan y se lo comen ellas solas;-)
Si eliminas el canon completamente entonces te has cargado la copia privada
porque el canon es lo único que la justifica legalmente.
Falso. Y lo malo es que eso nos quieren hacer creer. Tanto en cuanto que la
mayor parte de las obras en España se sufraga con los impuestos de los
españoles (ejemplo de cine: subvenciones 2008:85 millones, taquilla 2008: 81
millones) a través de ayudas y subvenciones, los españoles deberían tener
acceso y el derecho a compartir a esas obras, y no digo gratuitamente, por que
ya las han pagado.
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 951235904
Fax: (+34) 951235905