Enhhorabuena Ignacio, este es el análisis correcto.
Y ahora manos a la obra: la campaña correcta para atacar al segmento de los
adoptadores tempranos (como hemos coincidido ya muchos, "es libre" no es.)
//A.
El Saturday 04 October 2008 21:33:21 Ignacio Correas escribió:
On Sat, 2008-10-04 at 20:43 +0200, Dacal wrote:
[...]
Me voy a leer con calma todo lo que se ha escrito
a ver si
consigo darle una cohesión al mensaje y que pueda ser una acción
impactante y que a su vez tenga continuidad.
[...]
Pues ya que quieres oir todas las opiniones y puesto que yo aun no he
aportado mis dos centimos, voy a dar mi opinion.
Cuando hablamos de marketing y de TIC hay que referirse forzosamente a
Geoffrey Moore y a su Crossing the Chasm [0], que ha sido la biblia del
marketing para TICs desde 1991. Imagino que todos lo conoceis y teneis
plastificado su libro para poder leerlo mientras os duchais, pero por si
acaso voy a hacer un breve resumen.
Segun Moore todo mercado tecnologico se divide en varios grupos de
clientes en funcion de su disposicion a aceptar nuevas tecnologias
(aunque esto no es exclusivo del mercado de las TIC) [1]. Asi, estan los
innovadores, early adopters, early majority, late majority y laggards, y
la introduccion de una nueva tecnologia empieza por los innovadores y
termina en los laggards.
Sin embargo, hay un salto muy grande entre los early adopters (hasta un
16% del mercado mas o menos) y los early majority (los que tienen la
llave para el 84% restante) y es donde la mayoria de los nuevos
productos TIC fracasan. El problema surge porque hace falta un cambio de
mensaje: los early adopters usan la tecnologia porque les mola, ven sus
ventajas y les apasiona por lo que es. Los early majority solo adoptaran
la tecnologia si creen que va a extenderse y estandarizarse, por lo que
conseguiran multiples beneficios saltando al carro pronto.
Concretando en el software libre en la sociedad, los early adopters son
todos aquellos a los que les convence el mensaje de que el software
libre aporta mas libertad, mas flexibilidad, mas dominio de tu
tecnologia, etc. Sin embargo, con este mensaje no vas a entrar en el 84%
restante del mercado. Para la mayoria temprana hay que ir con el mensaje
de "el uso de Firefox ha crecido hasta un 25% en España y sigue
subiendo", "Linux ya tiene el 4% de cuota de mercado en el escritorio y
se espera que la duplique en dos años", "el software libre no es mas que
una forma mas eficiente de desarrollar y distribuir software", etc
Personalmente opino que el grupo de los early adopters ya esta copado y
hay que dar el salto a la mayoria temprana del mercado. Sin embargo hay
que cambiar el mensaje si queremos que nos escuchen y que hagamos del
software libre la tecnologia estandar en la que la gente trabaje.
Y ahora, concretando para la conferencia de Malaga, se que ahi va mucha
gente del perfil innovador y early adopter, pero tambien van de la
mayoria temprana. Teniendo en cuenta que somos una asociacion
empresarial y que tenemos una cierta facilidad en hacer que esta mayoria
temprana nos escuche, opino que tendriamos que enfocar nuestro mensaje a
ellos. La comunidad y las asociaciones de usuarios son quienes deberian
enviar el mensaje de las ventajas que tiene el software libre.
Espero que no me lincheis por estas opiniones tan marketinianas :-P
Salud,
[0]:
http://en.wikipedia.org/wiki/Crossing_the_Chasm
[1]:
http://en.wikipedia.org/wiki/Diffusion_of_innovations
--
Alberto Barrionuevo
Socio Director OPENTIA, S.L.
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 91 838 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"La Informática para su Libertad"