Me parece bien el lema
Pero la campaña que os parece?


El 27 de septiembre de 2008 2:37, Alberto Barrionuevo <abarrio@ffii.org> escribió:
Es lo mismo que ocurrió en el Ayuntamiento de Estepona, que llegó la BSA a
inspeccionarlos y a ponerles una multa porque estaban usando el MS-Office
pirata, y les dijeron que no se preocuparan que eso se iba a regularizar
rápido: a la semana tenían instalado OpenOffice en todas sus máquinas.   :-D

Por cierto un lema mejor:

USA SOFTWARE LEGAL
USA SOFTWARE LIBRE

Saludos,
//Alberto.



El Saturday 27 September 2008 01:31:59 Alfons Rubio escribió:
> hola,
>
> CONTRA LA PIRATERIA HAY ALTERNATIVA
> Es legal, es facil y funciona
> (o algo parecido)
>
> Estamos pensando en una campaña que se difunda a traves del Consejo de
> colegios de ingenieria informatica de España.
>
> la idea es que cuanta mas caña se de CONTRA LA PIRATERIA mas se utilizara
> el software libre.
>
> Cuando Microsoft envio un monton de cartas a los principales ayuntamientos
> catalanes diciendo que les podian enviar una INSPECCION (Vaya que sabian
> que tenian MUCHO PIRATA) , todos se cabrearon y SE ESTAN PASANDO EN MASA AL
> SOFTWARE LIBRE a traves de su asociacion LOCALRET cuyo responsable de
> software libre es el Presidente de Consejo de colgios de España.
>
> Que os parece la idea?
>
> El 26 de septiembre de 2008 19:57, Alberto Barrionuevo
>
> <abarrio@ffii.org>escribió:
> > Rich, esas "noticias" las paga la BSA, o sea, Microsoft, y sinceramente
> > no creo que nos deje aparecer en ellas...  ;-)
> >
> > Sugiero atacar más bien por aquí:
> > http://www.devolucion.org
> >
> > En resumen:
> > - Exigir que a) se vendan computadoras con otros sistemas operativos
> > aparte de
> > Linux, b) mientras no existan, exigir la devolución del impuesto Windows
> > dejando constancia de que se va a instalar un sistema operativo legal
> > alternativo.
> >
> > Cuando sean bastantes los que exijan la devolución, simplemente por el
> > esfuerzo de gestión que lleva a los fabricantes llevarla a cabo,
> > comenzarán a
> > ofertar versiones de su hardware con Linux como locos.
> >
> > Ya lo están haciendo en los ultraportátiles, pero eso es por otras
> > razones, aunque también económicas.
> >
> > Saludos,
> > //Alberto.
> >
> > PD: por cierto, el proyecto devolucion.org está bastante más avanzado de
> > lo
> > que muestra la web. Lo que pasa es que nos reservamos unas cuantas cosas
> > en el tintero por decisión estratégica. En Francia por ejemplo, llevan ya
> > un montón de juicios ganados.
> >
> > El Friday 26 September 2008 09:54:55 Richard C. Hidalgo Lorite escribió:
> > > En esta línea que habéis comentado de unificar discursos, mensaje y
> > > demás quiero comentaros algo que me ha venido a la cabeza. Seguro que
> > > no es novedoso, pero me parecía oportuno y querría saber vuestra
> > > opinión.
> > >
> > > El otro día en el telediario de telecinco se refirieron a como se
> >
> > pirateaba
> >
> > > el sistema operativo y otro software en las tiendas informáticas, los
> > > mensajes esenciales que lanzaron fueron:
> > >
> > > -En algunas tiendas de informática instalan s.o. y software sin pagar a
> >
> > los
> >
> > > creadores del soft. ni cobrar las licencias a los clientes. -El algunos
> > > casos además de no pagar a los creadores, si que cobran los precios de
> >
> > las
> >
> > > licencias al cliente. -Las compañías creadoras de software (aparece una
> > > entrevista a un directivo de microsoft) están pagando a detectives para
> > > acudir a las tiendas e identificar los negocios que están delinquiendo.
> >
> > -El
> >
> > > software pirateado que le instalarán puede contener virus y otras
> >
> > amenazas.
> >
> > > Ni una sóla referencia a que existen alternativas sin costes de
> > > licencia.
> > >
> > > No nos podríamos plantear como objetivo que todos los medios cada vez
> > > que hablen de la piratería incluyan una referencia a que es posible
> > > instalar software legal y seguro sin pagar licencia (sólo la mano de
> > > obra del instalador o nada si lo instala uno mismo).
> > >
> > > Podríamos asimismo hacer campaña entre los canales de distribución y
> > > dar formación para que preinstalen software libre y alejen así el
> > > fantasma de las inspecciones, detectives y demás. Al tener una
> > > alternativa, podrán ofrecer siempre al cliente software libre si no
> > > quiere pagar licencias propietarias, o el mismo equipo con s.o.
> > > propietario si desea pagar.
> > >
> > > Un saludo.
> > >
> > > rich
> >
> > --
> > Alberto Barrionuevo
> > President FFII
> > www.ffii.org
> >
> > _______________________________________________
> > Asolif mailing list
> > Asolif@asolif.org
> > http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif



--
Alberto Barrionuevo
President FFII
www.ffii.org



--
Alfons Rubio

Director/Gerent
Col.legi Oficial d´Enginyeria en Informàtica de Catalunya - COEIC

i entitats afins

Associació Catalana d'Empreses d'Informàtica - CatEi
Associació Catalana d'Empreses per al Programari Lliure - CatPL
Asociación de Informáticos Profesionales - AiPro
Associació Catalana de Titulats Universitaris Informàtics - ACTUi
Associació Catalana d'Informàtics de la Formació Professional - ACiFP
Sitges Innovation Club

Telf: 639 18 99 50