2008/10/8 Alberto Barrionuevo
<abarrio@opentia.es>
El Wednesday 08 October 2008 22:16:24 Igor Zubiaurre escribió:
> Y finalmente tengo una duda: ¿Las asociaciones federadas tienen que ser
> regionales?? ¿Si hubiera una asociación nacional de empresas proveedoras de
> servicios de CMS libres o una de desarrolladoras de software libre tendrían
> cabida? Es que a mí a estas alturas de siglo se me antoja más razonable
> agrupar por sectores que por geografía. Me parece que los intereses
> estarían más alineados.
Es buena la idea, se podría crear la figura de las entidades suscritas o algo
así de forma que tuviéramos doble estructura, vertical y horizontal,
sectorial y regional.
Lo que aún resta por ver es cómo de especializadas están las empresas que
componen ASOLIF.
Bueno, en realidad ASOLIF se penso con una estructura reticular en mente.
La idea es que nos diera visibilidad a todos, un marco común y que luego las empresas, bien en grupitos, bien "peer to peer", se combinen según necesidades....
En realidad, es una estructura, más que matricial :) (horizontal, vertical) es de grafo ;)... je, je... y a diferentes niveles... y dinámica, esto es, estructuras ad-hoc, según la necesidad....
En cuanto a la especialización, la tendencia es que no se puede especializar uno demasiado.... el conocimiento es un blanco movil y hay que moverse. Se pueden tener ciertos campos en los que concentrarse un poo más... pero especializarse mucho en los tiempos que corren es peligroso ;)...