Toy de acuerdo, lo cortes no quita lo caliente ;)... si, como dice Paul,
las mentes peludas del marketing sacán algo que mezcle ambas cosas sin
manchar demasiado todo, chapó ;)....
No. Eso es un concepto erróneo. El mensaje estratégico lo decide la
gerencia,
no el marketing.
El marketing dedice cómo transmitir ese mensaje que les ha sido encargado.
Alberto, estas poniendo semantica de más a lo que yo he dicho ;)....
Presupones que no se revisará. Y la idea es dar ideas y que los que mejor
sepan hacer estas cosas den su valor.
Pero la opinión de los demás vale. Y es la unión de muchos la que puede
(muchos cocos) sacar algo bueno.
Y quien es "la gerencia"? quien el "marketing"? no olvides que esto es
mas
plano y las fronteras se desdibujan. Los que más sepan y trabajen se les
notará no te preocupes :)....
Creo que esto es un proceso... y no esta de mas toda la ayuda...
Hay que aprovechar toda la ayuda ;)... y en caso de duda, yo prefiero la
linea de la libertad, por supuesto ;) ;)... a lo mejor vamos un poco mas
lentos, pero en la dirección adecuada ;)...
Ya he dicho el problema de esa estrategia: tenemos su mercado objetivo
copado.
Y yo he defendido hackearla (si has leido) porque es verdad, sola no basta.
Pero, yo personalmente, prefiero ir "slow" ;)... que no ir rápido y perder
el alma ;)... no se si mexplico... si conseguimos encontrar una estrategia
para ir más rápido sin usar medios turbios, pues mejor ;)
Y bienvenido todo lo que nos traiga Fernando en material de marketing. Mil
gracias a él. :-)
Pero eso no debe marcar iniciativas estratégicas que debe tomar la
dirección
(o sea, los presentes en este caso).
Osea, que es lo que estamos haciendo ;)
Creo que te puede el tema "jerarquico pitufo" ;) ;)