On Wednesday 04 June 2008, Agustín Benito Bethencourt
wrote:
Hola Paul,
yo en esencia estoy de acuerdo contigo. Ocurre que a veces el cliente
manda. Pero, más allá de casos relacionados con formación, donde las
aulas están en windows y para temas promocionales del software libre, no
tengo claro que migrando todas las aplicaciones a windows vayamos a
atraer usuarios en masa hacia linux.
Este es un debate siempre candente en KDE. Una de las razones por las que
las
aplicaiones de KDE no están en windows al ritmo
que lo están las de
gnome,
es
porque existe un gran movimiento de personas en
contra de esta idea, lo
que se traduce en pocos desarrolladores con ganas de meterse a ello.
saludos
Agustín,
No estás al corriente de las últimas estadísticas, echa un vistazo a
http://www.linuxworld.com/news/2008/052908-uk-developers-prefer-open.html.
Como indica el artículo, el Reino Unido es uno de los países a la cola en
implantación de software libre. Sin embargo, incluso las cifras más
conservadoras del estudio, indican que casi un tercio de los programadores
británicos creen que los procesos del desarrollo de SL producen código de
mayor calidad y que más de la mitad utiliza o desarrolla software libre
fuera del trabajo.
No creo que haya pocos desarrolladores dispuestos a meterse a ello como
dices, sino que la estrategia mencionada es incorrecta.
creo que este es el
artículo que remití a alguna lista el otro día, o uno que
se hace eco del mismo estudio.
A lo que me refería con ..."meterse a ello" era al hecho de que en KDE muchos
desarrolladores no desean mover un dedo para que sus aplicaciones o trabajo
se porte a windows. Es decir, que están claramente en tu línea. Esto se
traduce en que pocas apps de KDE funcionan bajo windows. Sin embargo, este
hecho cambia cuando hablamos de Mac OS...curioso.