Afortunadamente estuve y estos son mis comentarios
2010/11/3 Agustín Benito Bethencourt <gerente(a)asolif.es
Hola,
quería darles a todos las gracias por su colaboración/apoyo/presencia a la
LSWC.
Me gustaría que respondiéramos entre todos a las siguientes preguntas:
a.- ¿Tiene sentido repetir la experiencia?
Si, definitivamente.
a.1.- ¿Qué modificaciones hay que realizar?
- Iconos descriptivos del caracter de la sala,
si taller o demo o
presentación porque cuando uno va deprisa para cambiarse de sala a veces no
hay tiempo para sacar el programa y es fácil confundirse.
- Sesión de clausura de peso para que no te quede más remedio que asistir y
así poder hacer una foto de familia como la que se hace al final de los
partidos de rugby bajo palos, con los dos equipos, los árbitros, las
familias y los que pasaban por allí.
- Coincido con las opiniones vertidas sobre la necesidad de presencia de la
comunidad. En este sentido, me ha llamado la atención que el evento de
Iniciativa Focus, del que me enteré tarde a mi pesar porque de haberlo
sabido habría retrasado mi vuelta a Madrid para poder asistir, no tuviera
apenas eco, ni en la LSWC ni durante los preparativos de la misma.
- Sinopsis de cada actividad. Yo iba a cada sala, un poco a ciegas, la
verdad, pero obviamente si el programa estaba recién salido del horno no se
puede pedir mucho más.
a.2.- ¿Qué acciones deben repetirse o fortalecerse?
Repetirse. Sesión inaugural sin actividades en
otras salas que lo "pisen"
Fortalecerse. Al final de cada sesión la persona encargada del control del
minutaje podría también aprovechar para informar de la siguiente charla o
actividad en la sala.
> b.- Cómo creen que ha afectado este evento a las entidades colaboradoras y
> organizadoras?¿Qué consecuencias han sacado del mismo?
Partiendo de la base de que este año el evento
ha sido especial porque ha
sido una cuestión de pundonor y demostración de fuerza, una vez superada la
prueba me imagino, porque no soy más que un usuario, que habrá tenido un
efecto de subida de autoestima por no haber perdido la ocasión de tener
visibilidad en el mercado.
En cuanto a consecuencias me ha reconfortado conocer algunos datos de
volumen de negocio y de sostenibilidad y viabilidad. Me alegra saber que se
puede hacer negocio con los distintos modelos que ofrece el software libre y
que la calidad acaba imponiéndose en el sector de la pequeña y mediana
empresa.
c.- Viendo los resultados obtenidos y los medios empleados, ¿qué parte del
> proceso debió mejorarse para alcanzar mejores resultados?
Me imagino que para evitar los atropellos
organizativos derivados de la
espantada de la Junta de Andalucía, habría que intentar prever una situación
similar en Extremadura el año que viene. Si por ejemplo no se detectan los
movimientos que corresponderían a dos meses vista, habría que empezar desde
entonces a preparar un plan alternativo.
> Su opinión servirá de contraste con las
conclusiones que elabore la Junta
> Directiva de ASOLIF.
> --
> Saludos
> --
> Agustín Benito Bethencourt
> Gerente de ASOLIF
>
http://www.asolif.es
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
>
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif