Buenos días,

permitidme que os mande la información que estamos difundiendo acerca de este Congreso, que tendrá lugar la semana que viene, y que seguro es de gran interés para muchas empresas de ASOLIF.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aplicando los Esquemas Nacionales en las AA.PP.

Más de 300 inscritos al Congreso Nacional de Interoperabilidad y Seguridad

La sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) acogerá, los días 22 y 23 de febrero, el Congreso Nacional de Interoperabilidad y Seguridad-CNIS, el principal foro de debate sobre los Esquemas Nacionales de Interoperabilidad y Seguridad al cumplirse ahora un año de su aprobación. A una semana de su inauguración, ya se han superado los 300 inscritos, lo que supone un éxito de convocatoria.

El plazo de inscripción se cerrará el día 17 de febrero (o con anterioridad a dicha fecha en el caso de superar el aforo previsto).
CNIS contará con una asistencia mayoritaria de representantes de todos los niveles de la Administración (más de 100 instituciones diferentes: 12 ministerios, 10 comunidades autónomas, 13 diputaciones, más de 40 ayuntamientos, 5 agencias estatales, 10 universidades, 17 organismos y fundaciones públicas y 3 federaciones de municipios).
La inaguración del Congreso correrá a cargo de representantes del MPTyAP y de la FEMP, acompañados del presidente de la FNMT y el director de Club de Innovación, Miguel Ángel de Bas. Bajo el lema 'Aplicando los Esquemas Nacionales en las AA.PP.', tratará la aplicación práctica por parte de las diferentes administraciones de las exigencias en materia de Interoperabilidad y Seguridad impuestas por la normativa reciente a las Administraciones Públicas.

Organizada por el Club de Innovación, CNIS se apoya en la colaboración de instituciones como la FEMP, el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, la FNMT, ASTIC, CCN y COSITAL y la participación del CCN. Además, cuenta ya con el patrocinio de TELEFÓNICA, BLACKBERRY, BANCO SANTANDER y la colaboración de Audifilm, Bilbomática, ICA, Idasa Sistemas, Ingenia, S21sec.

Así mismo, CNIS ofrece un amplio programa con la oferta de 7 mesas de debate, 14 ponencias y 20 comunicaciones, a través de las que se conocerá la situación y propuestas para aplicar mejor en nuestras administraciones los Esquemas Nacionales.

La presencia de más de 70 ponentes mayoritariamente pertenecientes al Sector Público que, en la actualidad están trabajando en la implantación de los Esquemas en sus ámbitos, permitirá un amplio debate y networking entre las administraciones participantes y las empresas asistentes.

Para facilitar la presentación de comunicaciones por parte de las administraciones y las empresas colaboradoras se amplía el plazo de envío hasta el día 17 de febrero. En breve se iniciará la publicación de dichas comunicaciones.

Los Esquemas Nacionales son una novedosa fórmula normativa que buscan asegurar la interoperabilidad entre las administraciones y su relación con los ciudadanos y conseguir, de esta manera, que la relación sea multicanal, segura y sostenible en el tiempo.

En cuanto a la inscripción al evento, puede hacerse a través de http://www.cnis.es/index.php?option=com_jornadas.

Tras la finalización del Congreso, se efectuará la entrega de los PREMIOS CNIS en sus diferentes categorías de AGE, CCAA, y EE.LL. promovidos por Club de Innovación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gracias.

Soraya Muñoz Lucas
Directora
Gaceta Tecnológica
647 48 60 23