El Lunes, 15 de Marzo de 2010, Pablo Gómez escribió:
El 15/03/10 10:13, Paul Brown escribió:
En lo que parece una clara violación de la Ley
11/2007 y el Esquema
Nacional de Interoperabilidad, El Sigpac, la aplicación Web con la que
nos era posible ver todos los rincones de España, con incluso mejor
calidad que la que ofrece Google Maps, se pasa Silverlight de Microsoft.
¿Opiniones?
Hace ya algúin tiempo lo estuve hablando con Alberto Barrionuevo. Las
conclusiones (suyas pero que hago mías):
Silverlight totalmente está fuera de la Ley 11/2007 y del Esquema
Nacional de
Interoperabilidad porque:
1) No es estándar.
2) Probablemente no sea tampoco abierto, pero ahí no me mojo porque no lo
hemos estudiado.
3) Al no ser estándar no puede ser "estándar complementario", pero es que
tampoco podría serlo aunque lo fuera porque no es "de uso generalizado
por los
ciudadanos".
Total, que no cumple por ningún lado.
Estándar abierto alternativo a Silverlight para esa funcionalidad:
ECMAscript
(Javascript), como hace Google Maps.
Esta es la respuesta que nos dieron oficialmente a una consulta que habíamos
hecho hace un par de meses:
Recibín resposta, basicamente, que "ajo y agua" porque para Linux hay
MoonLight (Silverlight gratis):
En respuesta a su comunicación del día 9 pasado, en la que manifestaba su
disconformidad con el cambio efectuado recientemente en la tecnología
soportada por el Visor nacional del SIGPAC, se le indica que, efectivamente,
el apartado i) del artículo 4 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso
electrónico a los ciudadanos a los Servicios Públicos y el apartado 1 del
artículo 11 del Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el
Esquema Nacional de Interoperabilidad establecen que: “*las Administraciones
Públicas utilizarán estándares abiertos así como, en su caso y de forma
complementaria, estándares que sean de uso generalizado por los ciudadanos*,
al objeto de garantizar la independencia en la elección de alternativas
tecnológicas por los ciudadanos………….”
A este respecto, el MARM pone a disposición de los ciudadanos los
siguientes métodos de acceso a la información de SigPac.:
1. Existe un servicio WMS (ver
http://www.mapa.es/es/sig/pags/wms/wms.htm),
que es un estándar público y abierto de acceso a información cartográfica. A
este servicio se puede acceder mediante diversas aplicaciones de todo tipo:
gratuitas, de código abierto, comerciales, etc.
2- Para facilitar el acceso a SigPac por parte de usuarios con menor
conocimiento de las herramientas existentes, se dispone también de un visor
cartográfico que funciona sobre navegadores de Internet.
Con el punto (1) se cubre el requerimiento de disponer de un medio estándar
y abierto de acceso a la información de SigPac.
Respecto el punto (2), tanto la actual versión (tecnología SilverLight) como
la anterior anterior (tecnología Flash) son *estándares de uso generalizado
por los ciudadanos* y, desde luego, gratuitos.
Las dos tecnologías (FLASH y SilverLight) corren sobre los navegadores más
populares y la práctica totalidad de sistemas operativos, aunque se conoce
alguna dificultad con el sistema operativo Linux ya que la versión
actualmente disponible de *MoonLight*, (que es la versión de SilverLight
portada a Linux, pública y de código abierto) es la 2 y el visor SigPac
requiere la versión 3.
En este sentido se le informa que:
Se va a mantener la versión antigua del visor para permitir el acceso a
SigPac a los usuarios de Linux, u otros que pudieran tener similares
problemas, al menos durante este año (ver *
http://www.mapa.es/es/sig/pags/sigpac/intro.htm*<http://www.mapa.es/es/s…
).
A lo largo del año se espera que esté disponible la versión 3 de MoonLight,
por tanto desde ese momento, los usuarios de Linux ya no se encontrarán con
los problemas mencionados.
Por otra parte, aclararle que las razones que han movido a la adopción de
Silverlight como plataforma de desarrollo del Visor Sigpac son puramente
técnicas, especialmente porque ofrece un nuevo entorno con capacidades
avanzadas, así como la disponibilidad de librerías matemáticas gráficas y de
todo tipo, ajustándose, dicho lenguaje, al estándar ECMA-334.
Un saludo,
Pues eso, un cordial saludo,
--
-----------------------------------------------------------------
Carlos Rodríguez carlos.rodriguez(a)tegnix.com
C.T.I. TEGNIX, S.L. B-15.990.013
Telf/Fax: (+34) 886 122 307
Móvil (+34) 622 337 447
-----------------------------------------------------------------