Queridos amigos,
Como sabeis, antes del verano fui invitado por varios de vosotros para postularme al puesto de gerente de ASOLIF. Desde entonces no he tenido noticia alguna de esta cuestión hasta hace un par de semanas en que una persona me ha pedido una reunión para hacer unas pruebas psicotécnicas y de personalidad.
Como dije a esa señorita a día de hoy no se cuál es el contenido real del puesto de gerente, si es compatible con otros trabajos, cuáles son sus funciones específicas y tampoco se cómo se remunera, así que me resulta inexplicable que me tenga que realizar un test psicotécnico cuya finalidad no me resulta objetiva –no digo que no lo sea pero a mi no se me ha trasladado ni explicado-.
Algunos me conocereis y otros no, incluso alguno habreis leído algun artículo mío donde hablo de vuestra asociación, soy un abogado inquieto por el futuro del software libre en España, nada más. Una de esas inquietudes es la forma en que se elige el software por parte de las Administraciones, creo que la mejor es el concurso de méritos.
Ese tipo de concursos exige que el proceso sea perfectamente comprensible por todas las partes y que las funcionalidades a evaluar sean conocidas, para evitar resultados preconstituidos y cacicadas.
De ninguna manera expreso que en ASOLIF se de esta circunstancia, insisto en esto, pero es el primer proceso de selección en el que participo en que se me suscitan este tipo de cuestiones, y en mi vida profesional he sido entrevistado varias veces por headhunters y dirijo el departamento legal de una importante asesoría.
He pedido que se me explicase la razón de tan atípico –para mi- proceso y se me ha dicho que algún día lo sabré tomando un café, está bien, me alegro que esa información exista y que pueda llegar a ella a través de una conversación de cafetería en el futuro pero aunque ASOLIF sea una gran asociación y una incuestionable referencia en la consolidación del software libre en España tiene que aceptar que alguien pueda no estar conforme con alguno de sus métodos y desde luego sin que eso se interprete como un ataque o un portazo. En consecuencia desisto, amistosamente, de mantener mi candidatura al denominado proceso de selección de gerente de ASOLIF.
En cualquier caso quiero dejar sentado que contais con todo el apoyo y ayuda que os pueda proporcionar.
Un fuerte abrazo a todos.
José María Lancho