2010/10/21 Mauricio Pazos
<mauricio.pazos@axios.es>
On Thursday 21 October 2010 08:56:19 am Roberto Vieito wrote:
> Encaja perfectamente con lo que planteamos, puesto que de vuestra
> experiencia y de la nuestra podrían salir cuestiones interesantes de cara a
> mejorar la metodología que desarrollamos. Asímismo, también podríamos
> hablar sobre la documentación de alto nivel sobre este proyecto en el que
> trabajasteis,
Hola no me ha quedado claro a que te refieres con "documentación de alto nivel"
En nuestro caso podríamos clasificar a la documentación según su publico en:
Nos referimos sobre todo a Manuales, Libros sobre la aplicación (el lenguaje, la herramienta, etc)... documentación de más alto nivel que la propia documentación producida durante el desarrollo durante el Software. Esta documentación no es sencilla de traducir, y su existencia en un idioma concreto es un facilitador muy potente para la adopción de esa aplicación (herramienta, etc) para los usuarios que se expresan en ese idioma.
Para usuarios (como usar este producto): tutorías, ayudas en linea.
Exacto, esto es documentación de alto nivel, y acometer su traducción a distintos idiomas no es sencillo. Ghandalf desarrolló una metodología sobre como llevarlo a cabo de una forma sistematizada y acompañada por herramientas de alto nivel.
Para desarrolladores (como esta hecho y como se puede extender o modificar):
tutorías, documentación de diseño.
Nuevamente, encaja con lo expuesto.
Debido a esto, vosotros tendréis una experiencia notable sobre como se hizo la traducción de esta documentación de alto nivel, por lo que podemos cruzar vuestra experiencia con la nuestra, y sacar conclusiones.
> y la incidencia de su presencia / ausencia en la adopción de
> esta solución por la comunidad castellano-hablante y euskera-hablante.
> En encaje es perfecto.
>
> Muchas gracias por su interés.
un saludo
--
Mauricio Pazos
www.axios.es