Hola,
se tata de temas de cara al evento.Cabe todo. Tal como establecen las
instrucciones, una vez propuestas las procesaremos y, posteriormente
estableceremos discusiones por bloques, tal como planteas. por bloques.
On Martes 19 Octubre 2010 17:49:43 Javier Bueno López escribió:
Hola Agustín,
para la tormenta de ideas, desde CESLA nos preguntamos, a que tipo de
acciones nos estamos refiriendo.
Proposición de temas a desarrollar, temas organizativos, de coordinación
del evento. Es que no queda demasiado claro y es complicado proponer.
Gracias.
El 16 de octubre de 2010 13:37, Agustín Benito Bethencourt <
gerente(a)asolif.es> escribió:
> Hola,
>
> en mi opinión, la lista de correo no es compleja de seguir porque haya
> grandes
> debates o discusiones, sino porque hay muchísimos hilos. Eso es así
> porque no
> hemos organizado cómo plantear nuevas ideas. Como estamos únicamente
> desarrollando las tareas más básicas, las personas con ganas de ayudar
> sienten
> la necesidad de plantear ideas u objeciones nevas cada día.
>
> Me parece algo normal dadas las circunstancias. Pero debemos organizarlo.
> La
> sesión de tormenta de ideas que pretendíamos tener el pasado jueves, no
> se ha
> realizado porque las cuestiones más básicas del evento están llevando más
> tiempo
> del previsto gracias a la enoooorme participación. Sea bienvenido el
> retraso.
>
> Propuesta......
>
> El martes podemos una sesión de brainstorming para el evento, de manera
> que todos propongamos cosas que queremos que se hagan. Ruego dos ( o
> más) personas
> que moderen esta sesión.
>
> Mi idea original era algo como lo siguiente:
> 1.- Durante una mañana o un día, con un asunto concreto, todos proponemos
> ideas
> para el evento.
> 2.- Esta dos personas van anotando las ideas (muchas serán repetidas,
> complementarias, tras discutirlas serán imposibles o inútiles, etc.) en
> un sitio
> accesible para todos (google doc, wiki...)
> 3.- Comenzaremos en la lista, durante un tiempo limitado, a discutir en
> la lista
> cada una de ellas o por grupos.
> 4.- De esa discusión por cada idea/grupo de ideas, debe salir una o
> varias tareas con responsable.
>
> Toda la sesión debe abarcar un máximo de dos días y debe generar un grupo
> claro
> de tareas asumibles con responsable. Cada responsable tiene como una
> función
> principal, buscar un equipo de trabajo para desarrollarlas o hacerlo
> él/ella
> mismo, en función de la cantidad de horas que lleve.
>
> Esto soo era una idea. Las dos personas que realicen esta tarea, sería
> bueno que
> primero escribieran el procedimiento de modo que todos sepamos lo que
> vamo a
> hacer y cómo vamos a hacerlo.
>
> Esto funciona mejor en el IRC, pero la mayor parte de las personas de
> esta lista
> no lo usan, y no van a estar a la misma hora conectados para esto, de
> modo que
> la lsta de correo debe servir.
>
> ¿Les parece que lo hagamos?
>
> --
> Saludos
>
> --
> Agustín Benito Bethencourt
> Gerente de ASOLIF
>
http://www.asolif.es
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
>
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif