On Thursday 02 October 2008, Alberto Barrionuevo
wrote:
El Thursday 02 October 2008 11:20:51 Luis Gonzalo
Aller Arias escribió:
Anecdota1: El otro día un informático de una
empresa grande me grito, casi
coreado por sus compañeros, que: "el no quería libertad, el quería
seguridad y microsoft se la daba".
Microsoft está muy cómodo con nosotros
pidiendo libertad y pajas filosóficas
semejantes (me explico, de cara a la opinión pública generalizada).
Simplemente son mensajes que sólo calan en cuatro técnicos y pequeñas
minorías izquierdistas.
Con suerte en algún liberal.
A mí me gusta más golpear donde duele y no sacar
la enésima campaña cantando
las cuatro libertades con la foto de Stallman cual Che Guevara de
la "revolución libre".
Primero: pero ¿quién te dice que ha de ser así? ¿Nadie se acuerda de las
tremendamente impactantes spots de IBM? A mi me siguen poniendo la piel de
gallina, y eso que soy un cínico.
Digo que veamos lo que Francisco y su gente ha hecho antes de desecharlo.
Segundo: La gente no sabe lo que quiere o necesita hasta que no se lo dices.
El "Doctor" Pemberton no empezó a vender a botellas de Coca Cola a porrillo
hasta que no hizo una campaña de publicidad en condiciones. De hecho,
nadie "necesita" un refresco de Cola, sobre todo desde que le quitaron la
cocaína. Sin embargo, ¿a qué boda, bautizo, cumpleaños, comunión o simple
cena de amigos has ido recientemente dónde no haya habido nadie que pidiera
una?
Aunque nos pese, uno de los objetivo del marketing es crear una necesidad para
el producto. Si ese producto es bueno para el público objetivo, pues mira tú
que bien.
Si Francisco y su gente han hecho una buen trabajo con sus vídeos y demás,
puede que alguno piense: "¡Hombre! ¡Puede que un poco de libertad de esa me
venga bien!"
Además, no hay que desechar tan alegremente las sugerencias de una empresa que
se dedica al marketing para ganarse el sustento, sobre todo cuando se está
planteando una campaña... de marketing. Todos tendríamos que ser un poquito
más modestos.
Agree. Yo también estoy deacuerdo en que el método "Juan Palomo" (yo me
lo guiso...) es, cuando menos, poco inteligente. Entiendo que en muchos
casos se hace necesario empujar uno mismo para que las cosas salgan
adelante, pero no se puede caer en pensar que si el que empuja soy yo no
va a salir o va a salir mal. Apliquemos esas teorías de comunidad tan
fantásticas que siempre estamos contando a otros en nuestro día a día ;-)
Tercero: Si hay algo hecho, es algo con lo que se puede empezar a trabajar o
reciclar. De momento, que yo vea, lo de "Soft Libre vs. El Monstruo de la
Piratería" (proximamente en su cine), sólo tiene un slogan. Y conociendo los
dotes artísticos de nuestro querido presidente de Andalibre (disculpa
Alberto), dudo que pueda competir con lo que un empresa de marketing
profesional puede hacer.
Me remito de nuevo al punto dos: Si estos ha de funcionar, cada engranaje ha
de permanecer en su sitio y no intentar ocupar los de los demás, si no la
maquinaria encallará antes de siquiera echar a andar.
Paul
------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif