Estimado Agustín:
Todo aquello que esta fuera del gran trabajo que ha hecho Stallman, es
una jaula. Asi que Stallman al hablar de una jaula encantadora, acierta.
Pero hace referencia a la jaula pequeña y encantadora. Sin embargo para
mí la más grande es la que que Bill Gates creo con MS Windows. A las
finales estoy completamente de acuerdo con lo que dice Stallman.
1) Para mi el mayor aporte que steve jobs hizo, fue enfrentarse a las
disqueras y decirles que la fuente de la piratería eran los cd de música
sin protección que se vendían en las tiendas y sin embargo itunes tenia
que venderlas con protección. que steve jobs no haya tenido en mente ir
contra el DRM, ni nada noble lo motivaba no me importa, pero en ese
entonces Steve Jobs defendía mis intereses y por eso yo lo aplaudía.
Estoy en contra del DRM como consumidor. pero más importante creo que la
piratería es proporcional al justo precio que la gente esta dispuesta a
pagar por algo. Mientras más piratería hay es porque el precio no es el
correcto. Y steve jobs probo eso. la gente esta dispuesta a pagar $1.00
x canción
Y porque esto es tan importante? porque de la misma forma que las
canciones están extremadamente caros, los programas también. Y esto no
tiene que ver nada con derecho de autor. que es la gran queja de las
disqueras y microsoft siempre recurren para argumentar que les roban.
2) Hay un movimiento político llamado libertario, muy idealista. y
controversial. Pero promueve la eliminación de los patentes. Yo en
Panamá a través de la organización ISA, estoy tratando de aprender lo
más que puedo sobre sus argumentos para combatir a los patentes. En mi
opinión, Apple nefastamente esta usando patentes para atacar a Android y
Microsoft cubriendo su ineptitud para sacar productos tecnológicamente
útiles, ahora también quiere cubrirse con el uso de patentes para
combatir a la competencia.
como comentario positivo pienso que el software libre de Stallman como
el movimiento Libertario. Ven al mundo mundo en blanco y negro. Para mi
la realidad es que el mundo es gris. pero esta forma de ver el mundo
como blanco y negro ayuda a tener las ideas claras. por lo cual no estoy
ni en contra y favor con las ideas de Stallman (lo puedeo entender) y
del movimiento libertario.
3) Varias veces he tratado de escapar de la jaula encantadora y también
de la grande (también soy usuario de XP y voy a comenzar a usar win7), y
cada vez que intento usar linux, vuelvo triste por no poder quedarme en
libertad y tengo que regresar a la jaula chiquita y a la grande.
Saludos,
Jorge Matsufuji
Nuevo orgulloso usuario de Android Galaxy Ace.
PD, que incongruencia no? una de las cosas que más me gusta de mi nuevo
android es la tecnología propietaria de Swype para escribir, es más
rapido y solo se necesita una y no las dos para poder escribir. Ya a mi
edad la vista no funciona tan bien, usar swype, que escribir de la forma
convencional, tecleando los caracteres, sobre todo en un dispositivo tan
pequeño.
On 10/10/11 3:56 AM, Agustín Benito Bethencourt (Toscalix) wrote:
Hola a todos,
no sé si es la edad, pero cuanto más viejo me hago, más de acuerdo estoy con el
fondo, aunque esta vez no con sus formas, de buena parte de los mensajes de
Stallman.
Hoy en Gaceta Tecnológica se hacen eco del post de Alan Lazalde sobre la
polémica en torno a Stallman.
Enlace:
http://alt1040.com/2011/10/richard-stallman-sobre-steve-jobs
Me gustaría que leyeran este post sobre el tema. Refleja bien mi opinión, y a
buen seguro la de alguno de los aquí presentes:
http://esr.ibiblio.org/?p=3790