El Secretario de Estado de telecomunicaciones se reúne con representantes de la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para impulsar un plan europeo a 5 o 10 años.
Es importante participar de algún modo (Cenatic, etc?) para que el plan europeo no nos ignore/cruja como de costumbre, pero ante la inminente presidencia del Consejo de la UE, es además una oportunidad para Asolif de jugar un papel clave como interlocutor y/o mediador para sus homónimas Europeas, lo que a su vez, debería servir para estrechar relaciones y abrir mercado en la UE a las empresas españolas.
No sé si todos lo veis así o si hay otras prioridades, pero a mí se me antoja estratégico: Las decisiones desencaminadas que se tomen en ese foro pueden hacernos mucha pupa y las acertadas pueden impulsarnos mucho.