Hola a tod@s,
No tengo identificado quién es CONETIC (Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica), a quién representa o quien la dirige, pero han hecho público un documento recomendando la no promoción de software libre en "detrimento de otros modelos de licenciamiento".
Desde luego yo, como empresa del sector, no me siento representado por esta gente.
Saludos
---------------------------------------------
Miguel Montesinos
Director Técnico
PRODEVELOP, S.L.
mmontesinos [en] prodevelop [punto] es
www.prodevelop.es
Hola,
me gustaría que las empresas de asolif pusieran en esta lista los eventos a los
que pretenden acudir en julio/agosto/septiembre, con el fin de evaluar nuestra
presencia en eventos, sobre todo de cara al año que viene. Estoy interesado en
medir de algún modo el esfuerzo colectivo que estamos realizando en difusión,
internacionalización y colaboración con comunidades a través de nuestra
presencia en eventos. Tengo la impresión de que todos creemos que es alta pero
no la hemos medido.
Me vienen a la memoria ahora mismo:
En julio
a.- creo que hay un encuentro de OSM donde estará nuestro Presi (en Gerona,
España).
b.- Daniel Armendáriz me comentó que estaría en GUADEC 2010 (La Haya, Holanda).
Asumo que Igalia también estará allí.
c.- Tenemos las empresas que van a a FISL (Porto Alegre, Brasil).
e.- Varias empresas han estado en LinuxTag (Berlín, Alemania).
f.- Yo estaré en Akademy 2010 (Tampere, Finlandia).
En septiembre
1.- Por supuesto tenemos el FOSS4g en septiembre (Barcelona, España) de OS-GEO
donde estaremos varias empresas de ASOLIF y miembros de la Junta.
¿Alguno más?¿Alguien más?
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Buenas tardes,
Soy nuevo en la lista. ¿Hay expectativas de crear una asociación en la
comunidad valenciana? Si no la hay, me ofrezco voluntario para crearla.
Un saludo.
--
Paco Brufal http://servitux.es
ServiTux Servicios Informaticos S.L
Llamenos Gratis: http://servitux.es/gratis
Buenas noches a todos, me presento.
Soy Ramon Roca, y participo activamente en el proyecto guifi.net [1],
que básicamente consiste en trasladar los principios que inspiran el
software libre (eres libre de conocer como funciona la red, mejorarla,
etc...) pero al ámbito de las comunicaciones [2]. La forma de hacerlo es
que los participantes incorporan tramos de red sujetos a un acuerdo de
interconexión común que entre otras cosas garantiza la neutralidad de la
red.[3]
Como estamos hablando de infraestructuras, es una tarea laboriosa y que
exige presencia física de la red, y hay aspectos técnicos y legales
importantes que deben de tenerse en cuenta, pero bueno, llevamos ya unos
años en ello y tampoco nos podemos quejar: Hemos conseguido construir ya
algo de infraestructura [4], la demanda excede la oferta y seguimos
creciendo.
Comoquiera que queremos seguir creciendo, y que esta actividad conlleva
el desarrollo de nuevos modelos de negocio relacionados con la provisión
de equipos y servicios alrededor de la red y que este tipo de
actividades son complementarias entre aquellos que promueven el software
libre, el otro dia un compañero me comentó la posibilidad de aprovechar
el evento de Málaga para hacer difusión, a la vez que se me ha invitado
a suscrbirme a esta lista (y bueno, aquí estoy).
Pues eso, buenas noches y a vuestra disposición en lo que pueda ser de
vuestro interés,
Saludos,
[1] http://guifi.net/es
[2] http://guifi.net/es/node/20627
[3] http://guifi.net/es/ProcomunInalambrica
[4] http://guifi.net/es/maps
Hola,
ASOLIF va a participar en la campaña de promoción del DNIe que realizará
Red.es junto a varias empresas. Lo haremos a través de un consorcio liderado
por zylk.net, en el que participan empresas como Codesyntax e Iritec, además
de otras en menor medida, junto a la propia Federación.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos,
http://www.asolif.es/?page=usatudnie
creo que el hecho de que participen empresas de software libre en esta campaña
debe servir para conseguir avances en el apartado de seguimiento de estándares e
interoperabilidad del MITyC en el tema del DNI.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Estimado Gabriel,
No he podido valorar aún la eficacia en cuanto a la promoción de la
innovación del Instituto europeo que indicas en tu correo, pero mi
escepticismo se despierta cuando su asesor español, el profesor Manuel
Castells, declara (en la misma entrevista de TV que enlazas) que se quiere
evitar la "funcionarización" de la innovación y que sobre todo se va a
apoyar a las pymes, y luego resulta que en el detalle de beneficiarios del
Instituto, uno de los principales beneficiarios (en España) es una
universidad pública (casi sobra recordar que en España una gran parte del
personal universitario está bajo el régimen de funcionariado), que otro gran
beneficiario es una de las mayores escuela de negocios del mundo (Esade),
que de "pyme" tiene muy poco, pues se trata de una institución internacional
de la Compañía de Jesús (una de las más influyentes ordenes religiosas de la
Iglesia Católica) y que el tercer gran beneficiario es la Generalitat de
Valencia.
Espero que ese Instituto no sea otra institución más de esas de "todo para
apoyar la innovación en la pyme, pero sin las pymes", porque de ser así
sería el típico cuento antagónico a los de Robin Hood, es decir, recaudar
impuestos de todos los europeos para dárselos a las grandes empresas y/o
instituciones que ya disponen de sobrados medios.
Me sorprende también que te ilusione que la personalidad en innovación
escogida por dicho Instituto sea el profesor Manuel Castells.
Dicho profesor, además de haber sido capaz de publicar una prolija
"investigación" en 3 gruesos volúmenes (sabido es por muchos profesores
universitarios la dificultad que supone el resumir y coser coherentemente un
traje con los retazos de telas escritas previamente por una pléyade de
estudiantes y becarios anónimos) y cuyo verdadero sentido escapa al común de
los mortales, lo que le ha valido su encumbramiento por parte de la prensa
como uno de los sociólogos más importantes del siglo -os puedo demostrar que
en el siglo XX hay otros sociólogos que han escrito obras importantes
originales, con teorías con capacidad predictiva y sentido práctico-. Como
iba diciendo, dicho profesor tiene dos únicos aciertos predictivos
conocidos, el de la teoría de la plusvalía urbana (expuesta en su libro de
1972, "La cuestión urbana", en el cual demuestra a lo largo de varios
cientos de páginas que cuando en un solar se construye un rascacielos la
plusvalía obtenida es mayor que cuando se construye un edificio de pocas
plantas) y el de saber colocarse en el lugar oportuno en el momento
oportuno.
Así, por ejemplo, tuvo por padrino en Francia a Alain Touraine quien además
de reorientarle en su carrera le consiguió su primera beca, luego
Poulantzas, con quien trabó una amistad que casi duró hasta el suicidio de
éste. Después fue pareja sentimental de Françoise Sabbah durante parte de la
década de los ochenta, dándose la casualidad de que ella sería poco después
la secretaría personal -y persona de plena confianza- de Alfonso Guerra
justo cuando Alfonso Guerra fue vicepresidente del Gobierno de España y al
tiempo vicesecretario general del partido que gobernaba nuestro país -con
mayoría absoluta-. No creo que esos buenos contactos de Castells, vía
parental, influyeran mucho en su salto a partir de 1982, desde su posición
de becario (Guggenheim Fellowship) en USA a amigo itinerante de Alfonso
Guerra y de Felipe González (del que se hizo amigo y asesor cuando era
presidente del Gobierno de España). Así regresó a España reconvertido en
conferenciante de elevado caché, impartiendo una y otra vez la misma
conferencia, con una capacidad meritoria que le permitió repetir de modo
incansable durante varios año la misma conferencia, como quien lee en alto
un artículo de divulgación escrito en un diario de la Bahía de San Francisco
(aún recuerdo haberle oído por aquel entonces la misma conferencia dos veces
-la tercera me fui de la sala- cuando Castells hablaba del cinturón de
empresas del sol en USA, en alusión a que empresas punteras se estaban
instalando en California -estado de USA con más horas de Sol que otros
estados como Washington D.C. o New York, representantes del "cinturón de
nieve" en cita de Castells-).
Por cierto, nadie piense que la alusión al Sol por parte del profesor
Castells aludía por aquel entonces al prometedor futuro de las energías
renovables, pues en aquella época dichas energías y otras aproximaciones al
desarrollo sostenible eran denostadas públicamente por ese mismo profesor,
con términos como "tonterías propias de hippies y ecologistas". La verdad,
me alegra mucho que Castells haya comprendido la importancia de, por
ejemplo, las energías renovables, aunque lo haya hecho con un retraso de
décadas sobre otros investigadores.
De todas formas, Manuel Castells no engaña, en "La era de la información"
(esa extensa obra que le ha convertido en un mito -aunque, quizás por suerte
para él, mito incomprendido-) comienza con una cita interesante. En
concreto, el Prólogo de su primer tomo ("La red y yo") se inicia
literalmente así:
-¿Me consideras un hombre culto y leído?
-Sin duda -replicó Zi-gong-. ¿No lo eres?
-En absoluto -dijo Confucio- Tan sólo he agarrado el hilo que enlaza el
resto*.
Saludos y disculpadme por ser tan viejo y hablar de viejas cosas que
explican algunos hechos y paradojas actuales ;-)
--
*Francisco G. Sadurní
Socio - director
Arena Futura, S.L.
Plaza del Callao 1, planta 5ª, oficina 2
28013 - Madrid
616 411 269
-arketining online
para empresas innovadoras -*
El 12 de junio de 2010 16:31, Gabriel <gabrioc(a)gmail.com> escribió:
> Buenas:
>
> Estos hablan de comunidades de conocimiento para la innovación[1] y
> además está Manuel Castells[2] por medio, garantía de futuro. En
> formar comunidades ya tenemos experiencia sobrada. Ahora hay que
> demostrar que también podemos innovar.
>
> Hay financiación. Así que ánimo muchachos.
>
>
> Un saludo a todos
>
> [1] http://eit.europa.eu/home.html
> [2] http://www.youtube.com/watch?v=WJSS3Up-RYo
>
>
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>