Hola,
este es el plan estratégico de este Gob. para los próximos años en
materia digital. Sería muy importante aportar la visión colectiva de
muchos de los presentes en esta lista. Todas las grandes consultoras y
asociaciones TIC lo harán.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix
Twitter/identi.ca: @toscalix
Se manifiesta la voluntad politica en Euskadi de aprobar el decreto para
reutilizar y liberar las aplicaciones de todo el sector publico. Ruego
maxima difusión.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/05/11/actualidad/1336747283_92…
_______________
Eunate Ramirez de Miguel
Gerente de Esle
http://www.esle.eu
gerente(a)esle.eu
c/Ribera de Axpe 11, Edificio A, módulo 215
48950 Erandio (Bizkaia)
Tel: 945 104 951
Mov: 607 727 353
Buenas tardes,
envío este email como anuncio oficial de la organización de la Libre
Software World Conference 2012 [1] en Santiago de Compostela durante el
18 y 19 de Octubre por parte de Agasol. La conferencia se celebrará en
la Cidade da Cultura cedida por la Xunta de Galicia para la organización
del evento.
Nos gustaría anunciaros que la LSWC'12 será este año una conferencia que
potenciará los siguientes aspectos: la generación de networking y la
presencia de ponentes de carácter internacional.
Para ello Agasol está trabajando en la definición de sesiones de trabajo
con diferentes personas que se irán publicando según se vayan
confirmando.
Tal como se puede ver en la web, la conferencia contará con tres tracks
principales:
* Empresas: Este área de contenidos estará dirigido por 3 objetivos
principales: conocer como las empresas han utilizado el Software Libre
y su filosofía como base para el desarrollo de proyectos, ofrecer un
escaparate de productos y servicios, y facilitar la generación de
networking durante el evento.
* Administración pública e instituciones: La administración juega un
papel clave en la implantación del Software Libre. Se definirá un área
de contenidos específico que ofrezca un foro de discusión que ayude a
descubrir como otras instituciones están utilizando el Software Libre,
intercambiar ideas sobre los últimos avances en implantaciones y
analizar el impacto de políticas de adopción en Software Libre.
* Ciudadanía: En una conferencia sobre el Software Libre es muy
importante analizar todos los aspectos en los que las personas pueden
obtener beneficios del Software Libre. Este área de contenidos se
enfocará en conocer las últimas herramientas de Software Libre,
involucrar a los usuarios en grupos y comunidades de desarrollo y
participar en talleres prácticos de interés.
A partir de Junio, abriremos el proceso de selección de charlas para el
programa y estará abierto durante el verano. Toda esta información será
publicada en la web y, al mismo tiempo trataremos de notificarlo a las
listas de Asolif para que obtenga la mayor difusión. Os pediríamos que
deis la mayor difusión posible de la organización del evento en Galicia,
y, claro, reserveis los días 18 y 19 de Octubre (o alguno más durante el
fin de semana ;)) para veniros a Galicia.
[1] http://www.libresoftwareworldconference.com/
Saludos,
--
Xavier Castaño García
Vicepresidente de Agasol
Telf: +34 986 10 76 10
Fax: +34 981 91 39 49
mailto: xcastanho(a)igalia.com
http://blogs.igalia.com/xavi
Igalia - http://www.igalia.com
Buenos días,
¿alguien tiene un contacto directo de esta empresa?
http://www.isyc.com/
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
--
Soraya Muñoz Lucas
Directora
Gaceta Tecnológica Ediciones
Tfno. 647 48 60 23
smunoz(a)gacetatecnologica.com
www.gacetatecnologica.com
Buenos Dias
La persona que ha propuesto Rato en su salida ha sido José Ignacio
Goirigolzarri <http://goirigolzarri.com/>. La Fundacion
Garum<http://garumfundatio.org/fundacion/>la cual él impulsa fue
presenta en uno de nuestros eventos por Juan Tomas
Un Saludo y esperamos que el cambio sea para bien :)
--
Miki Vazquez
Hola a todos.
Escribo porque la Universidad de Cádiz tiene abierta una convocatoria
para formación del profesorado, y como Coordinador de los estudios de
Ingeniería Informática estaba considerando solicitar algún curso básico de
herramientas libres.
Recalco lo de básico: el nivel medio que tienen los alumnos no permite ir
mucho más allá de SVN, Junit, Doxygen, Trac, etc para desarrollo. Además,
es interesante que sean cursos más genéricos, porque servirán para más
asignaturas. Igualmente preferimos que las herramientas no necesiten
servidor en la medida de lo posible. Porque, a menos que haya buenos
servicios (como pasa con las forjas, etc), se complica la implantación
Por favor, las empresas que estén interesadas que me escriban comentando
qué herramientas podríais ofertar, horas estimadas y precio que rondarían
los cursos (sería para impartirlos en Cádiz).
Saludos.
--
Prof. Manuel Palomo Duarte, PhD
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Degree Coordinator for Computer Science.
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede contener
información confidencial, dirigida a un destinatario y objetivo específico.
Si usted no es el destinatario del mismo le pido disculpas, y le pido que
elimine este correo, evitando cualquier divulgación, copia o distribución
de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en
el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and objective.
In case you are not the addressee of the same, I apologize. And I ask you
to delete this mail, and not to resend, copy or distribute its content, as
well as develop or execute any action based on the same.