Hola a todos,
ASOLIF, tras reunirse la Asamblea previa consulta a las empresas, ha tomado la
decisión de considerar la LSWC un evento itinerante, de manera que podamos
celebrarlo cada año en un lugar distinto de nuestra geografía.
Para ello, hemos decidido realizar un Llamamiento para establecer la sede (Call
for Host[1]), con el fin de que entidades, organismos, Asociaciones, etc. de
diferentes puntos puedan optar a acogerla edición 2011 de la Libre Software
World Conference. Este tipo de llamamientos son habituales en los eventos de
comunidades de desarrollo.
Las condiciones para optar a coger el evento están siendo redactadas por la
gerencia de ASOLIF como primera propuesta. Luego se abrirá un proceso entre las
empresas de la Federación para, antes de publicarlo, recabar las opiniones de
aquellas personas de esta lista que estén interesadas.
La idea general es consolidar todo aquello que salió bien en la pasada edición y
mejorar en
aquellos aspectos en los que fracasamos, bien por inexperiencia, por ineficacia o
por falta de tiempo. Otro objetivo relevante es mantener la organización del
evento en costes asumibles, que fomente un número elevado de candidaturas.
Desde ASOLIF pretendemos dar un enfoque muy comercial al evento. Sin embargo,
creemos que es necesario abrir espacios para contenidos técnicos, formativos,
discusión, etc. de modo que otras entidades, asociaciones, comunidades, etc.
puedan participar, relacionándose con nosotros, con otros participantes y con
los asistentes.
Estamos satisfechos de la experiencia pasada, de modo que es nuestra intención
potenciar la participación desde la génesis del propio evento, sirviendo ASOLIF
y la entidad que nos acoja, como sustento del mismo, aportando todo el músculo
que podamos.
Trabajamos con la idea de publicar el llamamiento a finales de este mes.
[1] Aún no tenemos una buena traducción para "Call for Host" que sea
relativamente corta. Aceptamos sugerencias.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
sólo recordar que asolif tiene un canal de irc (poco concurido, la verdad).
#asolif en freenode.net
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Movimientos de las AAPP para promover la internacionalización, con énfasis
en I+D+i
http://www.ayudas.net/detnoticia.php?IDNoticia=10523
¿Alguien aquí ha participado en PIPE? ¿Alguna opinión?
Se me antoja que el *"Diagnóstico de Posición Competitiva y de Potencial de
Internacionalización"*, independientemente del resultado, sería interesante
por sí mísmo para muchas microempresas.
Y de camino los menos profanos asocian inocentemente ambos terminos.
Me pregunto q hubiera ocurrido si se hubiera denominado operacion windows.
Sent from my android device.
-----Original Message-----
From: soraya <sml(a)librosdelinux.com>
To: Paul Brown <director(a)linux-magazine.es>
Cc: asolif(a)asolif.es
Sent: mié, 12 ene 2011 12:22
Subject: Re: [Asolif] Responsable Linux de ETA detenido
Buenos días,
he querido indagar más acerca de esta noticia para saber exactamente el motivo del nombre de la operación, pero desde Interior no me dan más información de la que han sacado en el comunicado oficial. No quieren entrar en detalles y la palabra Linux sólo aparece en el nombre de la operación, no se hace ninguna referencia más a estos sistemas explícitamente en el grueso de la noticia. Así que cada cual que lo interprete como quiera.
Soraya.
El mié, 12-01-2011 a las 10:48 +0100, Paul Brown escribió:
http://www.meneame.net/story/detienen-presunto-responsable-informatico-eta- operacion-llamada
Soraya Muñoz Lucas
Responsable editorial
Edit Lin editorial
Avda. de Portugal, 85 - local
28011.- Madrid
LinkedIn
------------
Me gustaría añadirte a mi red profesional en LinkedIn.
- José Luis de la Rosa
José Luis de la Rosa
CEO en Yerbabuena Software
Málaga y alrededores, España
Confirma que conoces a José Luis de la Rosa
https://www.linkedin.com/e/x8jvks-giqp05jx-5n/isd/2114619490/U-rZZkjA/
--
(c) 2010, LinkedIn Corporation