Estimados compañeros,
Tras haber conversado telefónicamente entre las empresas -aún muy pocas- que
estamos dispuestas a dar los primeros pasos para crear la Asociación de
Empresas de Software Libre de la Comunidad de Madrid hemos decidido convocar
una primera reunión este próximo jueves, día 13, a las 7 de la tarde, en las
oficinas del CDT de la Asociación Empresarial Impulsa Internet, sitas en
Madrid, en la Plaza del Callao, nº 1, oficina 502 (bien comunicadas y
accesibles para todos al estar en pleno centro de Madrid).
En este momento la lista de empresas asistentes es:
- Open Sistemas de Información Internet, S.L. (Fernando Morena)
- Gnoxys.net (Fernando Marcos)
- Arena Futura, S.L. (Francisco G. Sadurní)
Mañana, martes, haremos una cadena telefónica para convocar a otras empresas
madrileñas de software libre que conocemos, con el fin de invitarlas a
acudir de una forma más personal.
A las empresas que no podáis asistir, por favor, enviadme/enviadnos un
correo electrónico para teneros al tanto de lo que vayamos avanzando de cara
a que cuando os sea posible podáis incorporaros al proyecto.
En cuanto demos los primeros pasos pasaremos a utilizar una lista de correo
propia para no despistar a las empresas de otras comunidades. De todas
formas gracias por dejarnos usar mientras tanto esta lista general.
Quedo a vuestra disposición, saludos,
Francisco Sadurní
Arena Futura, S.L.
Hola,
Antetodo daros mi apoyo a nivel personal y el de Catpl en las
iniciativas propuestas, igual como el documento que teneis preparado
para presentar este Jueves en Cáceres, por temas de agenda no podré
estar en este acto.
Estoy siguiendo con mucho interés vuestros mensajes y os animo a
continuar en esta linea.
Saludos,
Pere Martinez
Director General
pmartinez(a)itechgrup.com
Contacto: 629256901
ITECHGRUP
Innovación en los servicios de tecnologías de la información
www.itechgrup.com
Oficinas en:
Barcelona
Bilbao
Girona
La Torre de Claramunt
Palma de Mallorca
Vic
>>> Dacal <dacal(a)grupoikusnet.com> 11/12/07 0:48 >>>
Hola pai,
Un par de cosillas. Os envío aquí el texto que en principio vamos a
enviar a los medios para dar publicidad a la iniciativa. Como veréis he
hecho un par de cambios menores en el texto y además he incluido en el
mismo a las últimas empresas que hemos dado de alta en la lista. Si
alguna le parece que no debería estar en el mismo, me lo hagan saber a
la mayor brevedad.
Lo que sí he modificado es la fecha tope para poner en marcha la
federación y lo he ampliado hasta el 29 de febrero (que me gustaba la
fecha:-)). De alguna manera he hecho cálculos y va a ser complicado
hacerlo antes, así que vamos a ser realistas.;-) Además así tenéis más
tiempo el resto de iniciativas autonómicas para constituir sus
asociaciones.
Si nadie tiene nada en contra, pasamos mañana a las 14h a dar publicidad
a la carta de presentación. Como veréis al final del mismo aparece la
fecha en la que presentamos la iniciativa. Gracias a Cenatic que nos
cederá parte de su tiempo y a la organización de Hispalinux, podemos
presentar la iniciativa el próximo día 13 de diciembre en Cáceres. Como
ya comenté en un correo anterior y dado que Gonzalo y yo vamos a estar
por allí, pues que nos encargaremos de presentar en 10 minutos lo que
comentamos en la carta. Insisto en que si alguien más desea presentar
con nosotros, nos lo haga saber.
Lo de la reunión en Madrid para constituir la asociación madrileña,
genial. Eso sí, entiendo que lo estáis precipitando para poder
participar de la federación. En ese sentido tranquilos que el proceso va
a seguir siendo abierto y aunque no estéis constituidas en asociación,
podréis participar de todo igualmente.:-) No obstante si que es cierto
que hay que aprovechar el empujón y no viene mal reunirse y conocerse.
También sería interesante si consensuáis otra reunión para enero y así
le damos publicidad este jueves. Y claro esto sirve lo mismo para otras
como Andalucía, Castilla-León,... Incluso si la tenéis para mañana (Uff,
qué prisas) podemos ponerla en la misma carta para que desde ya tenga
difusión. ¿Qué os parece?
Espero que la carta os parezca que está bien.
Saludines,
Dani
Por mi parte, de acuerdo Fernando, que la reunión sea en vuestras oficinas.
> Así que si hubiera quórum suficiente -por mi experiencia, entre 5 y 10
empresas es un núcleo fundacional suficiente para arrancar-
> podríamos reunirnos el martes próximo, día 11 a las 7 de la tarde,
Siendo prácticos vayamos haciendo la lista de empresas asistentes para la
convocatoria del próximo martes, día 11 a las 7 de la tarde:
- Open Sistemas de Información Internet, S.L. (Fernando Morena)
- Arena Futura, S.L. (Francisco G. Sadurní)
Por mi parte, para contribuir al proyecto de la asociación madrileña, me he
puesto a revisar modelos de estatutos de asociaciones con la idea de poder
proponeros distintos modelos para su debate. De esta lista de correo he
obtenido dos modelos interesantes: El de AICOBA y el de FIEX (que aunque es
de una federación también tiene algunas características aplicables a otro
ámbitos). Por favor, si alguien dispone de más modelos interesantes le ruego
nos los envíe a esta misma lista.
Saludos,
Francisco Sadurní
El día 7/12/07, Fernando Monera <fmonera(a)opensistemas.com > escribió:
>
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> Buenas,
>
> Contad con Open Sistemas. Si queréis, podemos reunirnos en nuestra
> oficina. Tenemos una sala de reuniones bastante grande.
>
> Martes 11 a las 19am. Para llegar:
>
> http://www.opensistemas.com/contacto/
>
> Un saludo,
> Fernando
>
>
> Francisco Sadurní escribió:
> > Estoy de acuerdo contigo Alberto, en empezar por algo pequeñito e ir
> > creciendo.
> >
> > Y también en lo que comentas de:
> >> Si no va a haber gente dedicada promocionando y echándole muchas horas
> al
> >> tema, es mejor el crecimiento consolidado y orgánico.
> >
> > Me consta en propia carne (llevo años asesorando a asociaciones
> > empresariales y 5 años como gerente de una de ellas) que el esfuerzo que
> > requiere crear y que funcione medianamente bien una asociación no es
> > baladí, de todas formas creo que a la larga el esfuerzo merece la pena.
> >
> > Y como el camino se hace al andar, propongo que podríamos dar un primer
> > paso ya, es decir, reuniéndonos la semana entrante las empresas
> > radicadas en la Comunidad de Madrid.
> >
> > En una primera aproximación y de haber el suficiente consenso, el orden
> > del día podría ser: el debate de los objetivos de la asociación
> > madrileña, la forma concreta de organizarnos y los esfuerzo que cada
> > empresa integrante esté dispuesta a asumir.
> >
> > Si llegamos a acuerdos sobre esos temas, dotarnos después de estatutos y
>
> > fundar la asociación legalmente es una tarea que podemos resolver con
> > relativa facilidad.
> >
> > Así que si hubiera quórum suficiente -por mi experiencia, entre 5 y 10
> > empresas es un núcleo fundacional suficiente para arrancar- podríamos
> > reunirnos el martes próximo, día 11 a las 7 de la tarde, en algún sitio
> > del centro de Madrid, ya sea la sede de una de nuestras empresas o algún
> > local público donde podamos conversar tranquilamente -he propuesto que
> > sea en la zona centro porque he visto que de las empresas que en
> > principio podemos constituir este núcleo casi todas estamos ubicadas
> > justo en esa misma zona-.
> >
> > Soy consciente de que el plazo de tiempo de esta convocatoria es "muy
> > ajustado", pero si queremos que días después podamos aportar algo a la
> > reunión general deberíamos valorar si somos capaces de reunirnos
> > previamente o no.
> >
> > Si os parece, las empresas de Madrid nos escribimos -y de ser posible el
>
> > lunes 10 nos llamamos por teléfono y confirmamos o no esta primera
> reunión-.
> >
> > Al resto de empresas y asociaciones de otras comunidades que vais por
> > delante en vuestra organización, os agradeceremos que nos hagáis llegar
> > todo lo que podáis aportarnos con vuestra experiencia previa.
> >
> > El día 6/12/07, *Alberto Barrionuevo* < abarrio(a)opentia.es
> > <mailto: abarrio(a)opentia.es>> escribió:
> >
> > Hol Francisco,
> >
> > El Thursday 06 December 2007 06:41:28 Francisco Sadurní escribió:
> > > En la Comunidad de Madrid, hasta donde tengo noticia, no existe en
> la
> > > actualidad una asociación de empresas de software libre que esté
> en
> > > funcionamiento, por tanto, en mi opinión un primer paso que
> > tendríamos que
> > > dar las empresas de software libre que tenemos nuestra sede en
> dicha
> > > comunidad sería reunirnos y crear tal asociación.
> >
> > Si te refieres a la asociación española de empresas de software
> > libre o algo
> > así que se lanzó en su momento por iniciativa de Hispalinux. eso
> > está más
> > muerto que otra cosa según todas mis noticias.
> >
> > Yo arrancaría una cosa más pequeñita desde el principio e iría
> > acogiendo a
> > todos aquellos nuevos miembros que gustaran incorporarse... El
> > problema de
> > este tipo de asociaciones es cuando al principio se plantean unos
> > objetivos
> > demasiado maximalistas que al final no acaban cumpliendo por
> irreales.
> >
> > Si no va a haber gente dedicada promocionando y echándole muchas
> > horas al
> > tema, es mejor el crecimiento consolidado y orgánico. Como dicen los
> > chinos: "tranquilo que llevo prisa".
> >
> > Saludos,
> > --
> > Alberto Barrionuevo
> > Socio Director OPENTIA, S.L.
> > (+34) 639 70 84 94
> > (+34) 91 845 36 12
> > (+34) 91 838 38 58
> >
> > O P E N T I A
> > "La Informática para su Libertad"
> > www.opentia.com < http://www.opentia.com>
> >
> >
> >
> > ------------------------------------------------------------------------
>
> >
> > _______________________________________________
> > Asolif mailing list
> > Asolif(a)asolif.org
> > http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif
>
> - --
>
> - ---------------------------------------------------------------------
> Fernando Monera Daroqui
>
> Open Sistemas de Información Internet
> Tel.: 667 65 23 66
> email: fmonera(a)opensistemas.com
> http://www.opensistemas.com
>
> http://www.linkedin.com/in/monera
> _____________________________________________________________________
>
> Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
> información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
> indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia
> sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha
> recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
> inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.
>
>
> This message is intended exclusively for its addressee and may contain
> information that is CONFIDENTIAL and protected by professional
> privilege.
> If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
> dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly
> prohibited by law. If this message has been received in error, please
> immediately notify us via e-mail and delete it.
> ___________________________________________________________________________
>
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v2.0.7 (GNU/Linux)
>
> iD8DBQFHWSxI/cBoB5Lf2bcRAhLRAJ4wfPWvses7quYv10ZFiYZi57k+EQCdG1PX
> RuYLZgMYNJhBVTAK8RajJMM=
> =sWGW
> -----END PGP SIGNATURE-----
>
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Hola otra vez,
Se me había ocurrido que podíamos convocar a una primera reunión de
contacto para las empresas que están en comunidades que no han
constituido todavía nada. Podíamos aprovechar la semana de Hispalinux
que seguro que muchas estarán allí. Simplemente necesitaríamos una
sala pequeña para las reuniones ¿Qué os parece?
Un abrazo,
Dani
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFHTfPbdt5ub5KNdtsRAppMAJ9aKwJlCXOcb9ABOKfroJzKOkFfWQCeL5kb
aikqUHjJ3OI4p6t0a3BzAgc=
=0wJa
-----END PGP SIGNATURE-----
Estimados compañeros,
He repasado el hilo de las conversaciones desde que Daniel Armendáriz (por
cierto, Dani, muchas gracias por invitarnos a integrarnos en este proceso)
nos dio de alta en esta lista de correo y como no me consta que se haya
hablado de este tema lo apunto a continuación (en caso de que ya lo
hubierais hablado anteriormente, por favor, comentarlo):
En la Comunidad de Madrid, hasta donde tengo noticia, no existe en la
actualidad una asociación de empresas de software libre que esté en
funcionamiento, por tanto, en mi opinión un primer paso que tendríamos que
dar las empresas de software libre que tenemos nuestra sede en dicha
comunidad sería reunirnos y crear tal asociación.
De esta manera creo que podríamos integrarnos en el proceso de creación de
la federación de empresas de software libre de una forma más estructurada.
Con respecto al tema de los plazos, si queremos tenerlo avanzado antes de
que nos viéramos aprovechando la cita del Congreso de Hispalinux deberíamos
"volar", es decir, escribirnos entre nosotros las empresas de la Comunidad
de Madrid y reunirnos a principios de la próxima semana (la del lunes 10).
Éste es mi planteamiento, pero si hay datos o avances que hayáis logrado en
ese sentido y que no haya considerado, por favor, corregidme.
Ah, en lo que pueda seros de utilidad pongo a vuestra disposición la
experiencia asociativa que poseemos en el ámbito de empresas (junto con Dani
y otros emprendedores de Internet creamos hace unos la Asociación
Empresarial Impulsa Internet, asociación que funciona -aunque
"discretamente"- y de la que soy gerente)
Francisco G. Sadurní
Socio-Director de Arena Futura, S.L.
616 411 269
www.madridpedia.com
Muy Buenas,
Antes de nada, muchas gracias por invitarnos a participar en la creación de
esta nueva aventura de unión empresarial entorno al software libre.
La empresa a la que represento es Semilla de Software Libre (formalmente Free
software's seed S.L.). Es una empresa perteneciente a la Fundación IEPALA
cuya finalidad real es rentabilizar el conocimiento que hay en la
organización en lo referente a tecnologías libres. Estamos situados en
Madrid, concretamente en la zona de Julian Camarillo, en la sede de la
fundación.
Somos (seremos) una empresa pequeña, ahora mismo trabajamos vinculada a ella
tres personas, durante los próximos meses pasaremos a cuatro.
Pese a que ya llevamos trabajando todo este año haciendo cosas que nos están
derivando desde la fundación aún no tenemos definida nuestra identidad ni
nuestras líneas de trabajo, así que poco más os puedo contar sobre la
empresa.
Creemos que es necesario la creación de una asociación de empresas de software
libre, que sea activa y combativa. Tenemos muchos frentes abiertos que ponen
en riesgo nuestro negocio y necesitamos un "brazo político" que defienda
nuestros intereses. Además debe ser germen de muchas iniciativas,
conocimientos mutuos, colaboraciones...
Pasando a lo práctico, la semana que viene tengo un curso, así que no voy a
poder asistir a hispalinux o a la reunión que proponéis en Madrid, pese a que
realmente me interesa.
Un saludo,
--
Fco. Javier Picado Ladrón de Guevara
Semilla de Software Libre S.L.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Hola otra vez,
Como el tiempo se nos echa encima, me parece que tenemos que tomar ya
una decisión antes de irnos de puente con el tema del comunicado.
Si nadie tiene inconveniente, lo daría por finalizado. Lleva sin
recibir aportaciones desde el día 27 de noviembre.
Además si queremos hacer algo en el Congreso de Hispalinux, sería
bueno por lo menos lanzar el comunicado a través de la organización
del mismo. Como veo en la lista que están avanzando en tener una
reunión con el Cenatic, se me ha ocurrido que podemos, si le parece
bien a Cenatic (Claro está:-)), en presentar la iniciativa en la misma
reunión y hacerlo público lo antes posible a través de la organización
de Hispalinux y así ya poder enviar el comunicado a medios de
comunicación y de paso comentar que estaremos en Cáceres tal día y a
tal hora.
Gonzalo y yo estaremos seguro por allí y hablamos de que podemos
presentar sin problemas la iniciativa.;-)
¿qué os parece?
Saludines,
Dani
Fernando Monera escribió:
> Estupendo porque no se si hay asociación en Madrid o Valencia ya
> constituida para que nos podamos unir.
>
> Un saludo
>
> Dacal escribió:
>> Hola otra vez,
>
>> Se me había ocurrido que podíamos convocar a una primera reunión
>> de contacto para las empresas que están en comunidades que no han
>> constituido todavía nada. Podíamos aprovechar la semana de
>> Hispalinux que seguro que muchas estarán allí. Simplemente
>> necesitaríamos una sala pequeña para las reuniones ¿Qué os
>> parece?
>
>> Un abrazo,
>
>> Dani
>
> _______________________________________________ Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.org http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFHVeZfdt5ub5KNdtsRAsX/AKCCtqh5qbd44jaJpAgoTMmsOuuzCACfds4d
4W1GhFgvMFcOs813sf7oDXM=
=FExx
-----END PGP SIGNATURE-----
Buenas noches,
Como pasa el tiempo. Parece que se pueden hacer cosas en tiempo record,
pero luego llega la realidad y nos pone en nuestro sitio.:-)
Como quedamos, hace meses ya, me quedé encargado de tratar de sacar
adelante un comunicado público para poder sumar a más organizaciones y
asociaciones empresariales para la creación de la federación. Por fin he
podido acabar el primer borrador que me gustaría que lo estudiaseis,
mejoraseis y como no, validaseis para poder poner en marcha su difusión
lo antes posible. Lo tenéis en el wiki. Como ha pasado el tiempo la
dirección es http://www.asolif.org (Si necesitáis las claves para
editar, me las pedís)
Pondría como fecha tope para tener un texto definitivo el 28 de
noviembre si os parece bien y así antes del puente de diciembre poder
maquetar un documento y enviar a diferentes medios para su difusión.
Como veréis estoy de persona de contacto; si alguien más está interesada
en echarme una mano con el tema de las altas en el wiki y la lista de
correo, que se apunte.;-)
Asimismo os comento que he dado de alta hoy a dos personas que ya os
mencioné en su día de Grupo Ikusnet; Santi Ramos de Free Systems en
Madrid y Antonio Cano de Igestec en Jaén. Y además a Servando Saavedra
del Setici que le dejo a él mismo que se presente y diga como ha llegado
hasta aquí.;-)
Pues nada a ver si nos ponemos las pilas y acabamos de poner esta
iniciativa en marcha.
Un saludo,
Daniel Armendáriz
Hola otra vez,
Como ya comenté en su día sería interesante escribir un comunicado
público en el que se explicite las acciones que estamos llevando a cabo
para poner en marcha las diferentes asociaciones empresariales y la
confederación empresarial.
Creo que con exponer brevemente las acciones que estamos llevando a cabo
y en que autonomías sería suficiente. Así como las personas
responsables, de contacto, en cada autonomía para aquellas que estén
interesadas.
Y luego ya decidir desde que medios de comunicación lo hacemos públicos.
Lo he puesto en el wiki para que empecemos a redactar una propuesta.
A ver si le damos un empujón que sólo queda mes y medio para la fecha
que nos pusimos para poner todo en marcha.
Venga un saludo a todas,