Queridos amigos,
Como sabeis, antes del verano fui invitado por varios de vosotros para
postularme al puesto de gerente de ASOLIF. Desde entonces no he tenido
noticia alguna de esta cuestión hasta hace un par de semanas en que una
persona me ha pedido una reunión para hacer unas pruebas psicotécnicas y de
personalidad.
Como dije a esa señorita a día de hoy no se cuál es el contenido real del
puesto de gerente, si es compatible con otros trabajos, cuáles son sus
funciones específicas y tampoco se cómo se remunera, así que me resulta
inexplicable que me tenga que realizar un test psicotécnico cuya finalidad
no me resulta objetiva –no digo que no lo sea pero a mi no se me ha
trasladado ni explicado-.
Algunos me conocereis y otros no, incluso alguno habreis leído algun
artículo mío donde hablo de vuestra asociación, soy un abogado inquieto por
el futuro del software libre en España, nada más. Una de esas inquietudes es
la forma en que se elige el software por parte de las Administraciones, creo
que la mejor es el concurso de méritos.
Ese tipo de concursos exige que el proceso sea perfectamente comprensible
por todas las partes y que las funcionalidades a evaluar sean conocidas,
para evitar resultados preconstituidos y cacicadas.
De ninguna manera expreso que en ASOLIF se de esta circunstancia, insisto en
esto, pero es el primer proceso de selección en el que participo en que se
me suscitan este tipo de cuestiones, y en mi vida profesional he sido
entrevistado varias veces por headhunters y dirijo el departamento legal de
una importante asesoría.
He pedido que se me explicase la razón de tan atípico –para mi- proceso y se
me ha dicho que algún día lo sabré tomando un café, está bien, me alegro que
esa información exista y que pueda llegar a ella a través de una
conversación de cafetería en el futuro pero aunque ASOLIF sea una gran
asociación y una incuestionable referencia en la consolidación del software
libre en España tiene que aceptar que alguien pueda no estar conforme con
alguno de sus métodos y desde luego sin que eso se interprete como un ataque
o un portazo. En consecuencia desisto, amistosamente, de mantener mi
candidatura al denominado proceso de selección de gerente de ASOLIF.
En cualquier caso quiero dejar sentado que contais con todo el apoyo y ayuda
que os pueda proporcionar.
Un fuerte abrazo a todos.
José María Lancho
Estimad@s amig@s, con fecha de hoy ceso como responsable de Comunicación
de CENATIC.
Ha sido todo un placer coincidir con vosotros en el desempeño de este
cargo y espero que el futuro nos brinde ocasiones de volver a
encontrarnos.
Hasta entonces, si queréis contactar conmigo puedes hacerlo en el
teléfono 680 335 071 o en el e-mail imeldarodriguez5(a)hotmail.com
Un abrazo y hasta pronto.
Imelda R. Portillo
Open Source Business Award 2009
Compite por el premio al mejor plan de negocio.
El Open Source Business Award (OSBA) es el mayor concurso europeo de
planes de negocio. La participación está abierta a todas las compañías,
consorcios, organismos públicos y profesionales libres que presenten
soluciones innovadoras basadas en software de código abierto.
El premio al mejor plan de negocio es de 78.000 euros, ofertas de
coaching por parte de expertos reconocidos y financiación de capital
riesgo.
Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 30 de noviembre, y la
ceremonia de entrega de premios se celebrará el 28 de enero de 2009,
durante el congreso Open Source Meets Business, lugar donde los
participantes podrán además darse a conocer entre los responsables de la
toma de decisiones de TI dentro de la comunidad del código abierto.
Para aspirar al OSBA 2009, los candidatos deberán tener un lugar de
residencia o una empresa establecida de forma permanente en un país
europeo y una licencia OSI (Open Source Initiative) de modelo de
negocio.
Los planes de negocio y conceptos deberán presentarse en la oficina de
OSBF a la atención de Mr Christian Rastätter, Theresienstrasse 9, 90403
Nürnberg (Nuremberg), Alemania, antes del 30 de noviembre de 2008.
Para más información, www.osbf.de. Los detalles del congreso de Heise
están disponibles en Open Source meets Business
CENATIC
Centro Nacional de Referencia
de Aplicacion de las TIC
basadas en fuentes abiertas
Manuel Velardo
Director de Proyectos y Servicios
Fundacion CENATIC
Edificio de Servicios Sociales
C/Vistahermosa, 1,3ª planta
06200 Almendralejo (Badajoz)
Tlf 924 677 316 ext.203
Fax 924 666 896
manuel.velardo(a)cenatic.es
http://www.cenatic.es
Hola a todos:
creo que puede ser hora de añadir a asolif una lista para temáticas internas
de la federación, dejando esta para cuestiones informativas y de otra índole.
Así, podríamos separar correos como éste, que me parece de interés, de
cuestiones como la planteada para la huelga. sé que hay mucha gente a la que
recibir correos de diferentes temáticas en una misma lista le parece molesto.
Interesante iniciativa relacionada con empleos de software libre
http://www.opendesktop.org/news/index.php?id=301
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
abenito(a)grupocpd.com
Grupo CPD
www.grupocpd.com
--
Alfons Rubio
Director/Gerent
Col.legi Oficial d´Enginyeria en Informàtica de Catalunya
i entitats afins
Associació Catalana d'Empreses d'Informàtica - CatEi
Associació Catalana d'Empreses per al Programari Lliure - CatPL
Asociación de Informáticos Profesionales - AiPro
Associació Catalana de Titulats Universitaris Informàtics - ACTUi
Associació Catalana d'Informàtics de la Formació Professional - ACiFP
Sitges Innovation Club
Telf: 639 18 99 50
Hola,
seguro que muchas veces nos han hecho la pregunta de por qué es mejor un
escritorio Linux que uno Windows. Generalmente, si quien hace la pregunta no
es un técnico, sobran todos los maravillosos argumentos técnicos que todos
somos aquí capaces de dar, y hay que buscar unos de más al día a día.
El de "es más barato" muchas veces es muy difícil de argumentar porque casi
todo el mundo tiene la sensación de que todos los sistemas operativos son
gratis (legalidad aparte).
Yo suelo usar uno definitorio y absolutamente diferenciador: "estarás libre
de virus".
Y claro, tras eso viene la típica pregunta de que por qué un Windows con
antivirus no está libre de virus y que los más dañinos se evitan con un buen
antivirus y los otros "dan igual porque no molestan".
Bien, pues en este artículo se describen muy bien un tipo de esos virus
que "no molestan" pero que -con perdón-, joden donde más duele: en la cuenta
bancaria:
El País: "La policía se declara impotente contra los timos bancarios 'online'"
http://www.elpais.com/articulo/espana/policia/declara/impotente/timos/banca…
El ejemplo que pone el artículo es magnífico, porque a esa buena señora, el
Windows en definitiva le ha costado la friolera de 21.250 Euros.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo
Socio Director OPENTIA, S.L.
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 91 838 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"La Informática para su Libertad"
www.opentia.com
Hol a todos,
cual va a ser nuesta postura frente a la uhelga del día 19?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
abenito(a)grupocpd.com
Grupo CPD
www.grupocpd.com
Hola a todos,
del 21 al 23 de noviembre se celebra en La Coruña Akademy-es
http://kde-espana.es/akademy-es2008/
Yo iré por allí así que si alguien se asoma, que avise y quedamos para unas
tertulias y unas cervezas.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
abenito(a)grupocpd.com
Grupo CPD
www.grupocpd.com
No he leído el texto por falta de tiempo, pero parece que papá noél trae
pa$ta para el software libre en Aragón.
Ayudas de apoyo al software libre para pymes y autónomos. Plazo: 22/12/2008
Dpto. Ciencia, Tecnología y Universidad / Gobierno de Aragón
Bases y convocatoria para el año 2009 (Boletín Oficial de Aragón,
30/10/2008)