Buenas a todos,
Me manda el presidente de la Free Software Fundation, Karsten Gerloff,
el siguiente llamamiento para recoger firmas en relación a la resolución
de Bruselas en patentes de software para la patente unitaria.
Mas abajo tenéis el link para que podáis firmar las empresas que
deseéis.
Mila esker
__________________
Eunate Ramirez de Miguel
Gerente de Esle
http://www.esle.eu
gerente(a)esle.eu
c/Ribera de Axpe 11, Edificio A, módulo 215
48950 Erandio (Bizkaia)
Tel: 944 079 253
Mov: 607 727 353
La situacion ha cambiado un poco desde que os escribi el viernes, como
lo hace a menudo en Bruselas
Aparentemente la patente unitaria ya no esta en la agenda del comite de
asuntos legales para su sesion del 17 y 18 de sep. Seguramente el comite
discutira el tema mas adelante este año
Mientras que los puntos de nuestro modelo de carta siguen siendo
validos, no nos es util ahora mismo referirnos directamente a las
enmiendas numeradas
Si ya habeis enviado la carta, no hay problema -- se centra en nuestra
preocupacion sobre la proposicion actual, y cuantas mas veces
les comentemos a los MEPs sobre ello, mejor
Si quereis expresar vuestra preocupacion sobre las patentes de software
y la proposicion actual para la patente unitaria para vuestros MEPs,
sois mas que bienvenidos a hacerlo y podeis utilizar los argumentos que
hemos preparado
Tambien podeis firmar una resolución a este efecto aquí:
http://unitary-patent.eu/content/companies-get-involved-against-software-pa…
El FSFE seguira el tema muy de cerca y os mantendremos informados tan
pronto tengamos informacion dsiponible.
Gracias por vuestro apoyo en la lucha contra las patentes de software!
________________________________________________________________________
----- Forwarded message -----
De: "Karsten Gerloff" <gerloff(a)fsfeurope.org>
Para: <gerente(a)esle.eu>, <junta(a)esle-elkartea.org>
Asunto: Unitary patent: ESLE action needed
Fecha: jue., sep. 13, 2012 18:22
Dear all,
the situation has changed somewhat since I wrote to you on Friday,
as it often does in Brussels.
It appears that the unitary patent is no longer on the agenda of
the Legal Affairs committee for its session on September 17 and
18. Most likely, the committee will discuss this issue later this
year.
While the points in our model letter remain valid, it's not useful
at the moment to refer directly to numbered amendments.
If you sent the letter already, there's no problem -- it focuses
on our concerns with the current proposal, and the more often we
tell MEPs about them, the better.
If you would like to express your concern about software patents and the
current proposal for the unitary patent to your MEPs, you're of course
very
welcome to do so, and to use the arguments we've prepared.
You could also sign a resolution to this effect, here:
http://unitary-patent.eu/content/companies-get-involved-against-software-pa…
FSFE will continue to follow the topic closely, and we will update
you as soon as new information becomes available.
Thanks for your support in the fight against software patents!
Best regards,
Karsten
Hola a tod@s,
Recordaros que el próximo día 18 de septiembre finaliza el plazo de
presentación de charlas para la LSWC 12, así que los que esteís
interesados (o conozcáis alguien que pueda estarlo) enviarla cuanto antes.
Saludos
--
Luis Alberto Fernández Marqués
-------------------------------------------------------
Xerente de Agasol
Asociación de empresas GAlegas de SOftware Libre
Fijo: 881107368
Móvil: 693614071
Rua do Pombal, 43 baixo esquerda
15705 - Santiago de Compostela
|www.agasol.org|twitter|google +|facebook|
-------------------------------------------------------------------
Antes de imprimir este mensaje, por favor compruebe que es verdaderamente necesario. El Medio Ambiente es cosa de todos
Hola a todos,
ayer se anunció el programa preliminar de "Zentyal Summit 2012 -
Hablando en Linux para pymes", que tendrá lugar los días 4 y 5 de
octubre en Zaragoza, España:
http://events.zentyal.com/zentyal-summit-2012/program-2012/
Como ya sabréis, el evento ofrecerá las últimas novedades para
proveedores de soporte y servicios TIC y administradores de sistemas
interesados en soluciones Linux para pequeñas y medianas empresas. Nos
gustaría destacar las charlas de:
* Canonical, desarrollador del sistema operativo Ubuntu
* Zarafa, desarrollador de la plataforma de correo electrónico y de
colaboración
* Open Ocean Capital, empresa de capital riesgo interesada en proyectos
empresariales europeos de software libre
Así mismo, además de la propia Zentyal, hay dos empresas que Cesla que
patrocinan el evento (gracias Neodoo y Calat).
En estos momentos ya se han superado el numero de registros del año
pasado, y estamos todavia a 4 semanas del comienzo. Sin embargo, las
plazas son limitadas y puede que en algun momento tengamos que colgar el
cartel de "lleno". Es por ello que insisto en que si estáis interesados
en acudir al evento os registréis lo antes posible, para no quedaros fuera:
http://events.zentyal.com/zentyal-summit-2012/register-2012/
Por favor, si conocéis a alguien interesado en acudir al Zentyal Summit
y que no esté suscrito a esta lista (u otras listas de correo)
reenviadles este mensaje para que se registren antes de que se llenen
todas las plazas. Muchas gracias.
Un saludo,
--
Ignacio Correas - CEO
Mobile: +34 685 876 033
Blog: http://blogs.zentyal.org/icorreas/
Twitter: http://twitter.com/icorreas
The Linux small business server
www.zentyal.com
Hola,
hoy sale a la luz openSUSE 12.2[1] [2]
A muchos de ustedes seguramente les viene a la mente algo como.... otra
versión de una distribución que no uso.
Les invito a que se detengan un momento y analicen qué es realmente openSUSE.
El concepto clásico de distribución de software está cambiando. Si al software
instalable, le añadimos las sigiuentes piezas:
* openSUSE Build Service (OBS)[3]: una plataforma de empaquetado de software
para diversas plataformas (y distribuciones).
* SUSE Studio[4]: una plataforma para la creación de appliance de tu producto
tanto para la nube, tu propio servidor o también, por ejemplo, una LiveCD o un
dispositivo USB.
* Marketing: openSUSE es una plataforma de marketing de primer nivel. La
comunidad participa activamente en alrededor de 400 eventos IT en todo el
mundo, el número de visitas a las webs y social media es enorme y el número de
descargas también, además de la inversión en merchandaising que realiza
directamente SUSE y sus partners.
Las experiencias pasadas en promoción de proyectos como ownCloud (por poner un
ejemplo de proyecto con empresa detrás) se han traducido en un impacto directo
significativo en la vida de empresas pequeñas con proyectos de interés. No sólo
hemos colaborado activamente en su difusión, sino en la atracción de
desarrolladores para la comunidad. Asimismo, hemos permitido a la empresa
abrir nuevos mercados usando openSUSE como plataforma de internacionalización.
Hay ejemplos concretos que así lo demuestran.
A lo largo de 2013 añadiremos una cuarta pieza al puzle que va a permitir a
empresas pequeñas asociarse a openSUSE como elemento estratégico de primer
nivel no sólo en preventa sino en estadíos posteriores del proceso de
comercialización.
En definitiva, openSUSE es una distribución GNU/Linux sí, pero el concepto de
distribución está cambiando.
[1] http://news.opensuse.org/2012/09/05/opensuse-12-2-green-means-go/
[2] http://es.opensuse.org/Release_announcement
[3] https://build.opensuse.org/
[4] http://susestudio.com/
--
Agustin Benito Bethencourt (toscalix)
toscalix(a)gmail.com
Hola a todos,
aprovecho la lista para iros comunicando algunos de los ponentes que nos
han confirmado interés en participar en la Libre Software World
Conference y así tengáis menos dudas a la hora de acercaros a Galicia el
18 y 19 de Octubre:
* Bruce Perens. Co-fundador de la Open Source Initiative. Gracias a
Opentia, Bruce Perens vendrá a Galicia para participar en la LSWC'12.
* John Sullivan. Executive Director de la Free Software Foundation.
* Miguel Llopis (o Sergio Perez). Coordinación del Fondo de Agua y
Saneamiento BID-IDB del Banco Mundial.
* Fernando Botelho. F123.org. Brasil.
También estamos convencidos de que confirmaremos la asistencia de
Christian Felber, de la Economía del Bien Común.
Tenemos otros ponentes del mismo nivel en la lista de ponentes de la
LSWC'12 pero por ahora no tenemos confirmación de su participación.
Estamos hablando con gente de Google, Facebook, gobierno de Brasil, etc.
Por lo que esperamos disponer pronto de más noticias :)...
Por ahora no hemos publicado nada sobre estos ponentes en las cuentas de
la LSWC'12 pero este mes iremos empezando a hacer ruido.
Por otro lado, también contamos con abrir en breve el proceso de Call
For Papers de la conferencia.
Saludos,
--
Xavier Castaño García
Ingeniero en Informática
Telf: +34 986 10 76 10
Fax: +34 981 91 39 49
mailto: xcastanho(a)igalia.com
http://blogs.igalia.com/xavi
Igalia - http://www.igalia.com
Hola a todos/as
Dentro de las organización de la LSWC 12 vamos concretando cosas y una
de ellas la lista de ponentes confirmados que van a asistir y que en
este correo os compartimos:
1 Bruce Perens. Co-fundador de la Open Source Initiative.
http://en.wikipedia.org/wiki/Bruce_Perens
2 John Sullivan. Executive Director de la Free Software Foundation.
http://en.wikipedia.org/wiki/William_John_Sullivan
3 Departamento de Coordinación del Fondo de Agua y Saneamiento BID-IDB
del Banco Mundial.
http://www.iadb.org/es/temas/agua-y-saneamiento/iniciativa-de-agua-y-saneam…
4 Fernando Botelho. F123.org. Brasil. http://f123.org/
5 Corinto Meffe: coordinador general de innovaciones tecnológicas del
Ministerio do Planejamento do Brasil. http://www.planejamento.gov.br/
6 Chris Dibona: Open source and public sector engineering manager at
Google Inc. http://en.wikipedia.org/wiki/Chris_DiBona
7 Christian Felber: Economía del Bien Común, como un alternativa teórica
al modelo actual. http://es.wikipedia.org/wiki/Christian_Felber
Os recordamos que el evento es gratis y de asistencia libre, pero hacer
falta inscribirse en la web del evento:
www.libresoftwareworldconference.com
<http://www.libresoftwareworldconference.com/>
Procuramos que la web este actualizada siempre
Saludos
--
Luis Alberto Fernández Marqués
-------------------------------------------------------
Xerente de Agasol
Asociación de empresas GAlegas de SOftware Libre
Fijo: 881107368
Móvil: 693614071
Rua do Pombal, 43 baixo esquerda
15705 - Santiago de Compostela
|www.agasol.org|twitter|google +|facebook|
-------------------------------------------------------------------
Antes de imprimir este mensaje, por favor compruebe que es verdaderamente necesario. El Medio Ambiente es cosa de todos