Hola:
Os paso una iniciativa de la que he tenido noticia hoy, es un ranking de
Universidades y SL[1]. Me parece interesante algunas de las conclusiones
que saca el estudio y algún detalle como que los datos te los puedas bajar
para hacer tus propias estadísticas (OpenData).
Por lo visto la noticia salió en Barrapunto y meneado también hace unos
días.
A uno que yo me sé, se le va a dibujar una sonrisa apañada. ;)
Un saludo
[1] http://www.portalprogramas.com/software-libre/ranking-universidades/
--
---------------------------------
mi blog: http://vceropuntouno.blogspot.com
(Weblog en construcción permanente.)
---------------------------------
Por favor, evita enviarme archivos que no cumplan con estándares abiertos y
libres.
Visita http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.html
El 23 de mayo de 2012 11:44, Richard C Hidalgo Lorite
<rich(a)argonauta.org>escribió:
> ¿Alguna preferencia de por donde empezar el debate?
>
> En nuestro caso
>
> 6. Capacitación de usuarios y profesionales
>
Usuarios:
Como mensaje general yo propondría invertir más en identificar, aclarar y
cubrir las necesidades de los usuarios y su formación que en la adquisición
de cacharros, que ni resultan caros, ni son duraderos, ni se fabrican en
España.
75-76: ¿?
77: Formación y conocimiento, aislamiento, desconfianza y costes. El coste
de las aplicaciones sería lo último. Aunque software libre no significa
gratuito, la mayoría lo es y habilita economías de escala aunando esfuerzo
comprador.
78-79: ¿?
Profesionales:
80-81: Mis prioridades:
1) la formación disciplinar (procesar textos vs. "usar Word")
2) la adquisición temprana de experiencia y su oficialización. Internet y
el software libre posibilitan al alumnado poner en práctica los
conocimientos mucho antes
3) el mestizaje disciplinar. Los currículos de tecnológos debieran ir más
integrados con otros de modo que se acerque la demanda a la oferta.
4) internacionalización.
82-83: Las patentes, lo último.
84: sí
86: Me preocupan las titulaciones orientadas a jardín privado. Mi propuesta:
La formación privada debe cubrir lo que no cubre la reglada: 4
La formación reglada debe cubrir apoyándose en la privada: 5 (mejor
apoyarse que hinibirse)
Necesariamente formación privada: 0
La formación reglada debe ajustarse a la demanda: 1 (no debe adaptarse a
cualquier demanta)
La formación reglada debe adaptarse mediante postgrado: 2 (mejor un tronco
común que ramifique)
La reglada y la privada deben colaborar para definir...: 3 (la colaboración
siempre es buena)
87: Desconozco. Aunque voy a investigarlo.
2. Crecimiento económico digital
>
15, 18. No me veo con datos para vaorarlos
16-17: La protección y de los estándares abiertos. Fomentar la
interoperabilidad de las soluciones.
19-20: En mi experiencia, generalmente se infrautilizan las
infraestructuras => uso antes que ampliación.
21: Fomentando la la reutilización de bienes no consuntivos y los modelos
de negocio colaborativos (redes sociales de demanda, crowdfunding,
crowdsourcing,...).
22-24: ¿?
25-27: Entendidas las redes sociales como grupos intraconectados de
interés: SI.
Entendidas como los sercicios facebook, twitter, linkedIN, NO.
Son jardines privados.
28. Buena pregunta. ¿Alguien aquí sabe algo de esto?
29-30: Desarrollar la oferta. Articular la demanda. Lo mejor es acercar a
ambas.
Aunque las preguntas están numeradas hasta la 87, faltan algunos números y
muchas son ampliaciones o matizaciones libres de una anterior con opciones
codificadas. En realidad son 47 cuestiones agrupadas en 6 secciones.
1. Redes de infraestructura
2. Crecimiento económico digital
3. e-AAPP
4. Confianza de usuarios en las redes
5. I+D+i
6. Capacitación de usuarios y profesionales
¿Alguna preferencia de por donde empezar el debate?
Hola,
este es el plan estratégico de este Gob. para los próximos años en
materia digital. Sería muy importante aportar la visión colectiva de
muchos de los presentes en esta lista. Todas las grandes consultoras y
asociaciones TIC lo harán.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix
Twitter/identi.ca: @toscalix