Hola,
Hemos habilitados un formulario de inscripción para la LSWC'11 en
http://www.libresoftwareworldconference.com/es/inscripcion para poder
ofrecer una asistencia óptima al número de asistentes al evento.
Por otro lado, invitaros a que participéis en los contenidos del
evento, - tanto en las charlas como en los talleres técnicos - ,
puesto que aún estamos en plazo y nos quedan slots por rellenar;
disponéis del formulario en
http://www.libresoftwareworldconference.com/es/call4papers
Para cualquier aportación o consulta, no dudéis en poneros en contacto
con nosotros.
¡ Rogamos máxima difusión !
Gracias. Os esperamos.
Un saludo.
--
Departamento de Software
E-mail: francisco.solans(a)neodoo.es
Teléfono: 976 25 35 20
Móvil: 635 650 105
Blog: http://blog.neodoo.es/fsolans
Twitter: http://www.twitter.com/fsolans
Hola,
el otro día leí una referencia sobre la iniciativa Do Not Track. Hoy me
instalado la extensión de firefox que sigue las especificaciones del proyecto y
he alucinado con la cantidad de webs que retienen tus datos de navegación sin
autorización.
Me parece interesante para las empresas que quieren disponer de esos datos,
que avisen a los usuarios de lo que va a pasarles al navegar en sus webs,
asegurando que se respeta la ley y solicitándoles, si ponen estas extensiones,
que las inhabiliten para su web, de modo que puedan recoger datos relevantes
para su negocio.
Mejor prevenir que curar. Parece que estas extensiones se están popularizando
muy rápido.
Proyecto Do Not Track: http://donottrack.us/
Saludos
--
Agustin Benito Bethencourt
Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Buenas,
Me alegra compartir la noticia de que el CRF es Centro Oficial LPI
El Centro de Referencia de Formación (CRF ASOLIF) ha llegado a un
acuerdo con Linux Professional Insitute por el cual el segundo
reconoce al primero oficialmente como Centro Privado Asociado LPI (ATP
LPI).
Henry Chalup, Director de LPI España: "CRF nos ofrece una equipo
humano altamente cualificado, lo cual, conjugado con nuestros
programas, garantiza una formación de profesionales al nivel exigido
por la industria TI de hoy en día".
http://www.formacionsoftwarelibre.org/
abz
- --
Roberto Brenlla
Presidencia CRF - Centro de Referencia de Formación en SwL
www.formacionsoftwarelibre.org
CKO en C.T.I. Tegnix, S.L.
www.tegnix.com
(+34) 637 568 149
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
iEYEARECAAYFAk8+MxwACgkQl0Z8sESWDrLv3QCeOvrhSGAW8rOVa1cKDL+AVss0
kVEAn2YsmvPceWZ/ubNd7Brnr/LHw58g
=HZQr
-----END PGP SIGNATURE-----
Hola,
KDE[1], junto a algunas empresas que forman parte de su ecosistema, está
desarrollando una tableta denominada Spark[2].
Esta tableta está basada en el Kernel de Linux + mer[3] + KDE Plasma Active[4]
+ Aplicaciones KDE[5]. Hoy se ha abierto la posibilidad de reservarla[6].
Tiene un coste de 200 € y estará disponible en unas semanas.
¿Qué aporta Spark?
1.- El hardware es soportado sin problemas por el kernel de Linux.
2.- Mer y KDE son proyectos de comunidad, lo que asegura un soporte de
comunidad al trabajo que se desarrolla para el dispositivo.
3.- Se trabaja upstream, lo que quiere decir que el software, TODO el
software, se desarrolla en abierto y está disponible para su uso, modificación
y distribución.
4.- El software presente en la tableta no está enjaulado, es
decir.......puedes abrir una consola y ser root del sistema...de serie.
me paro, respiro...... y continúo.
5.- Podrás desarrollar aplicaciones, parches, localizaciones, etc. con la
tecnología base de KDE, lo que implica que podrás portarla con esfuerzos
asumibles en la mayoría de los casos al escritorio Linux, y a Windows, tanto
en netbooks, PC o gran pantalla. Está además abierto para incluir otras
tecnologías populares sobre las que desarrollar aplicaciones. No hay límites.
6.- Dispondrás de un market con clara vocación colaborativa. Cambiará el
concepto conocido hasta ahora para este tipo de servicios.
.... y otras enormes ventajas derivadas de que el dispositivo posea hardware
bastante común, esté basado en mer (antiguo MeeGo), tenga KDE Plasma como
entorno ed trabajo, puedas desarrollar aplicaciones con tecnologías libres y,
si no te gusta KDE, puedas incluir otras tecnologías.
Lógicamente, la funcionalidad y número de aplicaciones disponibles no serán
inicialmente comparables con las de tabletas bien asentadas en el mercado.
Pero las enormes posibilidades que abre Spark a programadores y empresas hará
que, al menos, podamos disponer de un dispositivo en el que desarrollar
ampliamente nuestra imaginación, contribuyendo a un ecosistema ampliable a
nuevos dispositivos diseñados y fabricados por otros, por ustedes, además de
futuras versiones de Spark, claro.
En resumen....
Spark devuelve al usuario de tabletas la libertad de la que disfruta en su PC
o netbook, utilizando Software Libre.
Puedes realizar la reserva aquí: http://makeplaylive.com/
[1] KDE http://www.kde.org
[2] Spark: http://aseigo.blogspot.com/2012/01/reveal.html
[3] mer: http://www.mer.org/
[4] Plasma Active: http://plasma-active.org/
[5] Aplicaciones KDE: http://kde.org/applications/
[6] http://aseigo.blogspot.com/2012/02/spark-pre-order-registration-is-
open.html
Saludos
--
Agustin Benito Bethencourt
Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix
Ole, ole y ole.
Ya reservé.
Un saludo
Laura Arjona
(estudiante de software libre en la URJC)
El 17 de febrero de 2012 12:00, <asolif-request(a)asolif.es> escribió:
>
> ----------------------------------------------------------------------
>
> Message: 1
> Date: Thu, 16 Feb 2012 21:09:48 +0100
> From: Agustin Benito Bethencourt <toscalix(a)gmail.com>
> Subject: [Asolif] Spark: una aventura que puede convertirse en un hito
> para empresas de ASOLIF
> To: asolif(a)asolif.es
> Message-ID: <2430094.jZq70D31Mg@galdos>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
> Hola,
>
> KDE[1], junto a algunas empresas que forman parte de su ecosistema, está
> desarrollando una tableta denominada Spark[2].
>
> Esta tableta está basada en el Kernel de Linux + mer[3] + KDE Plasma
> Active[4]
> + Aplicaciones KDE[5]. Hoy se ha abierto la posibilidad de reservarla[6].
> Tiene un coste de 200 ? y estará disponible en unas semanas.
>
> ¿Qué aporta Spark?
>
> 1.- El hardware es soportado sin problemas por el kernel de Linux.
> 2.- Mer y KDE son proyectos de comunidad, lo que asegura un soporte de
> comunidad al trabajo que se desarrolla para el dispositivo.
> 3.- Se trabaja upstream, lo que quiere decir que el software, TODO el
> software, se desarrolla en abierto y está disponible para su uso,
> modificación
> y distribución.
> 4.- El software presente en la tableta no está enjaulado, es
> decir.......puedes abrir una consola y ser root del sistema...de serie.
>
> me paro, respiro...... y continúo.
>
> 5.- Podrás desarrollar aplicaciones, parches, localizaciones, etc. con la
> tecnología base de KDE, lo que implica que podrás portarla con esfuerzos
> asumibles en la mayoría de los casos al escritorio Linux, y a Windows,
> tanto
> en netbooks, PC o gran pantalla. Está además abierto para incluir otras
> tecnologías populares sobre las que desarrollar aplicaciones. No hay
> límites.
>
> 6.- Dispondrás de un market con clara vocación colaborativa. Cambiará el
> concepto conocido hasta ahora para este tipo de servicios.
>
>
> .... y otras enormes ventajas derivadas de que el dispositivo posea
> hardware
> bastante común, esté basado en mer (antiguo MeeGo), tenga KDE Plasma como
> entorno ed trabajo, puedas desarrollar aplicaciones con tecnologías libres
> y,
> si no te gusta KDE, puedas incluir otras tecnologías.
>
> Lógicamente, la funcionalidad y número de aplicaciones disponibles no serán
> inicialmente comparables con las de tabletas bien asentadas en el mercado.
> Pero las enormes posibilidades que abre Spark a programadores y empresas
> hará
> que, al menos, podamos disponer de un dispositivo en el que desarrollar
> ampliamente nuestra imaginación, contribuyendo a un ecosistema ampliable a
> nuevos dispositivos diseñados y fabricados por otros, por ustedes, además
> de
> futuras versiones de Spark, claro.
>
> En resumen....
>
> Spark devuelve al usuario de tabletas la libertad de la que disfruta en su
> PC
> o netbook, utilizando Software Libre.
>
> Puedes realizar la reserva aquí: http://makeplaylive.com/
>
> [1] KDE http://www.kde.org
> [2] Spark: http://aseigo.blogspot.com/2012/01/reveal.html
> [3] mer: http://www.mer.org/
> [4] Plasma Active: http://plasma-active.org/
> [5] Aplicaciones KDE: http://kde.org/applications/
> [6] http://aseigo.blogspot.com/2012/02/spark-pre-order-registration-is-
> open.html
>
> Saludos
> --
> Agustin Benito Bethencourt
> Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix
> ------------ pr?a parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/private/asolif/attachments/20120216/71…
>
> ------------------------------
>
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
>
> Fin de Resumen de Asolif, Vol 54, Envío 7
> *****************************************
>
Pues eso otra vez han salido estas ayudas... y lo mas aluciante es ver
como las páginas web que ponen de ejemplo revientan... en la página
principal del proyecto http://maspyme.es/ :
La primera http://www.tressolesmoda.es/ da un error el servidor y ni se ve
la segunda http://www.kubick.net/ hay múltiples páginas que da error como
por ejemplo Donde Estamos -> http://www.kubick.net/donde-estamos lleva a
página que no existe...
La tercera Mal diseño http://www.puentesolano.es/es/
Y ya no sigo mas pues me pierdo ..No solo pervierten el mercado
monopolizandolo con recursos públicos, si no que lo degrada con la
paupérrima calidad que dan
En fin :(
Como podríamos denunciar estas práctica monopolistas
--
Miki Vazquez
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Buenas,
Sólo quedan 10 días para que iniciemos las pruebas de nivel definitivas
(días 23 y 24 de febrero) para lograr un grupo homogéneo en nuestros
cursos Android.
Aprovecho este motivo para anunciar nuestro sitio web
http://www.formacionsoftwarelibre.org/
en donde podréis encontrar toda la información sobre estos cursos, los
próximos y mucho más.
En nombre del CRF, espero que podamos abrir muchas puertas y
colaboraciones con todas las empresas y personas que deseéis concretar
oportunidades de negocio. Por ejemplo, ahora mismo deseamos encontrar
docentes especializados en cualquier especialidad (siempre de SwL)
interesados en impartir teleformación y formación presencial.
Correo-e de contacto: crf - @ - formacionsoftwarelibre - . - org
abz
- --
Roberto Brenlla
Presidencia CRF - Centro de Referencia de Formación en SwL
www.formacionsoftwarelibre.org
CKO en C.T.I. Tegnix, S.L.
www.tegnix.com
(+34) 637 568 149
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
iEYEARECAAYFAk844lEACgkQl0Z8sESWDrLsawCgj/eKTu/xPJMlb/RoSpxEbw5X
Fo4An3ET8sSXEIuqgS8tNbbFg6NIw3NK
=gKn4
-----END PGP SIGNATURE-----