Hola,
a veces, nos pasamos en ASOLIF varias semanas sin "ser vistos" y, de repente,
estamos en varios sitios en corto espacio de tiempo. Es como funciona esto.
1.- Hoy está el Presi de Andalibre, representando a ASOLIF/Andalibre, en un
debate en la Universidad de Málaga con un abogado de la SGAE.
2.- El Presi de ASoLiVaL tiene una entrevista en una TV de la Comunidad
Valenciana para hablar, entre otras cosas, del movimiento empresarial en torno a
Software Libre, en especial ASOLIF/ASOLIVAL.
3.- El Presi de ASOLIF y servidor estamos hoy en Madrid de acción comercial todo
el día.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
---
"El departamento de informática, uno de los peor percibidos en la aportación
de valor para la empresa [...] las principales causas para tal valoración son
la percepción del departamento de informática como un coste y no como un valor
diferencial, la ausencia de comunicación respecto al valor real aportado y la
falta de proactividad en la mejora de los procesos de negocio. Asimismo, entre
las causas también se encuentra la tendencia a considerar que la informática
es una commodity gracias a soluciones como Cloud Computing, SAP y Microsoft,
entre otras. Además, se añade la sensación de incumplimiento frecuente en los
calendarios de los proyectos."
---
Según un estudio de la consultora Setesca
(http://www.setesca.com/index.html)... aunque, sinceramente, no sé que tipo de
credibilidad tendrá una consultora informática cuya página web está hecha con
Flash (con efectos frívolos y ruiditos incluidos) y que no se renderiza bien
ni en Firefox ni en Chrome hasta el punto de que sus contenidos son
inaccesibles, pero en fin.
Ya que se anuncian como "consultoría especializada en el ahorro de costes
e incremento de la productividad en los departamentos TI" puede que debieran
despedirse a sí mismos.
Os copio y pego el resto de la nota de prensa, ya que el estudio en si está
inaccesible tras el mal diseño de la página. Se valorarán sus sesudas
opiniones.
Paul
---
"El departamento de informática, uno de los peor percibidos en la aportación
de valor para la empresa
Según un estudio elaborado por la consultora SETESCA, basado en una encuesta
realizada a más de 1000 CEO’s y directores generales, el departamento de
informática es uno de los peor percibidos en la relación valor añadido–coste
en los procesos estratégicos empresariales
Barcelona, 28 de marzo de 2011.- Según la investigación, las principales
causas para tal valoración son la percepción del departamento de informática
como un coste y no como un valor diferencial, la ausencia de comunicación
respecto al valor real aportado y la falta de proactividad en la mejora de
los procesos de negocio. Asimismo, entre las causas también se encuentra la
tendencia a considerar que la informática es una commodity gracias a
soluciones como Cloud Computing, SAP y Microsoft, entre otras. Además, se
añade la sensación de incumplimiento frecuente en los calendarios de los
proyectos.
Según SETESCA, son estas percepciones las que llevan a las empresas a
plantearse cada vez más la externalización parcial de sus sistemas
informáticos y llegando incluso a externalizar el departamento en su
totalidad.
Existen varias acciones y actividades que deben emprenderse para mejorar la
valoración de los departamentos informáticos como disponer de un Modelo de
Gestión de IT que permita cuantificar y mantener adecuadamente todas las
acciones que se realizan. También es importante la implementación de una
estrategia y arquitectura de sistemas y soluciones, alineada con el plan
estratégico de la empresa y con las mejores prácticas del mercado. Por otro
lado, es igualmente beneficioso el desarrollo de prácticas que se centran en
el establecimiento de un correcto dimensionamiento entre recursos internos y
externos para reducir al mínimo los gastos discrecionales. Asimismo, es
necesaria la reorientación del departamento con el fin de que no actúe como
receptor de peticiones y que pase a ser un generador de ideas con un gran
valor añadido para el negocio, no solamente desde un punto de vista de
tecnología, sino también para la mejora de procesos. Finalmente, resulta
vital que el área informática disponga de los métodos y herramientas
adecuados para comunicar su nivel de gestión a la compañía.
El estudio concluye que la no realización de estas acciones conllevará, a
medio plazo, a la externalización total de los departamentos de IT, tal y
como ha ido sucediendo con otras áreas de servicios Generales, Mantenimiento
de sistemas de calefacción, Energía y Limpieza, entre otras.
Acerca de Setesca – www.setesca.com
Setesca nace en 2007 de la mano de dos profesionales con una amplia
experiencia como directores de organización y sistemas de información de
grandes empresas, Jordi Damià y Jose Manuel Soaz. Pronto se convierte en un
nuevo modelo estratégico de consultoría especializada en el ahorro de costes
e incremento de la productividad en los departamentos TI. La máxima del
nuevo modelo de consultoría instaurado es que el cliente sólo paga por el
talento que necesita y no por el mantenimiento de la estructura de las
consultorías tradicionales. Setesca pone a disposición del cliente tres
programas diferenciados que responden a diferentes soluciones para la
optimización de los procesos: cost cutting, excellence y advisor.
Contacto de Prensa:
Beatriz Beltrán
Tech Sales Comunicación – Gabinete de Prensa
Tel.: 93 303 22 70
beatriz(a)techsalesgroup.es
www.techsalesgroup.es <http://www.techsalesgroup.es/>
---
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Hola,
Con motivo del acto de celebración del "Document Freedom Day 2011" en
nuestro local aquí en Paterna (Valencia), hemos contactado, entre otros,
con partidos políticos y además de confirmar su asistencia al evento,
han habido algunos que se han mostrado predispuestos a ...
cito:
" ... desde nuestra organización queríamos saber si podemos tener una
pequeña reunión con vosotros, ya que nos gustaría incluir en nuestro
programa cuestiones relacionadas con el Software Libre ... "
Quisiera saber que propuestas les podemos trasladar, sé que en ASOLIF
está el proyecto ALIAL y que dispone de algún entregable ¿es buena idea?
aun así, si alguien tiene ya la experiencia y quisiera comentar en la
lista.
También, se podría preparar algún documento (dar a conocer ASOLIF) o
manifiesto a entregar a partidos políticos ya que además de en Paterna
también son elecciones en el resto de España, ¿hay alguna iniciativa de
este tipo? ¿que os parece?
Saludos,
--
Eduardo Serrano Belenguer
Tel. 608769957
Open Xarxes Coop. V.
C/Alborgí, 10 · 46980 Paterna (Valencia)
http://www.openxarxes.com/
-------------------------------
De acuerdo con la LOPD, este mensaje y sus archivos son confidenciales.
No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización
expresa de Open Xarxes Coop. V. Si usted no es el destinatario previsto,
cualquier uso, acceso o copia de este mensaje queda desautorizado. Si
ha recibido este mensaje por error, por favor bórrelo e infórmenos por
esta misma vía.
Si lo desea puede ejercer los derechos de oposición, acceso, rectificación
y cancelación de sus datos enviando un mensaje de correo electrónico a
lopd(a)openxarxes.com indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar.
Gracias por su colaboración.
-------------------------------
Buenas,
Re-envío este correo-e para abrir el hilo en nuestras listas y, de ser
posible, ayudar a nuestros compañeros portugueses.
Es urgente, mañana es la votación...
aps.
RB
-------- Mensaxe reenviada --------
> De: Gustavo Homem <gustavo.homem(a)esop.pt>
> Para: gustavo.homem(a)esop.pt
> Asunto: single vs multiple standards - ** URGENT **
> Data: Sun, 27 Mar 2011 23:44:39 +0200
>
> Dear all,
>
> Next week the Portuguese parliament will vote a new law for the adoption of
> open standards in public services IT systems.
>
> The parliamentary commission who prepared this law is in doubt if the
> public services should adopt one standard for each purpose, that is a file
> format for documents, a file format for audio, one protocol for file
> transfers, etc, or allow multiple overlapping open standards for the same
> purpose.
>
> ESOP thinks that a unique standard for each logical purpose is the way to
> go, but we would like to reinforce our position with foreign legislation or
> any european recommendations that match our position.
>
> Tomorrow we will need to send this information to the Portuguese
> parliament, so it would be very useful any kind of information you could
> provide us about the adoption or the recommendations of a single open
> standard for each purpose.
>
> We appreciate your advice on this important turning point of our IT
> policies.
>
> Best regards
> Gustavo
>
>
>
> --
> ESOP - Associação de Empresas de Software Open Source Portuguesas
> http://esop.pt
--
Roberto Brenlla
CKO en C.T.I. TEGNIX, S.L.
www.tegnix.com
tel: (+34) 637 568 149
Hola a todos,
hemos publicado el vídeo 1 y 3 del proyecto ALIAL. Pronto publicaremos el vídeo
explicativo de la Guía ALIAL.
Enlace (canal ASOLIF de Youtube):
http://www.youtube.com/user/FederacionASOLIF#p/u
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
hemos realizado varias actuaciones en la web con el fin de actualizar los
contenidos de la portada[1], los que hacen referencia a nuestras acciones[2] así
como una pequeña aclaración en la página de contacto[3]. Hemos añadido los
enlaces en el margen derecho a las dos últimas Asociaciones incorporadas a
ASOLIF, que son CyLESoL y ASoLiVaL.
[1] http://www.asolif.es/?section=inicio&page=inicio
[2] http://www.asolif.es/?section=asolif&page=asolif
[3] http://www.asolif.es/?section=contacto&page=contacto
Queda actualizar la Agenda. si detectan algún error, ruego lo notifiquen a
contacto(a)asolif.es o a esta lista. Gracias.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
han empezado las V Jornadas SIG Libre de Girona. ASOLIF figura como colaborador y
varias de nuestras empresas participan en el programa y como sponsors.
http://www.sigte.udg.edu/jornadassiglibre/programa/jornadas
Si estás estos días en Cataluña... no debes perdértelo.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Buenos días a todos,
Solo quería comentaros, por si fuese de vuestro interés, que ayer se
publicó una Guía de Referencia Tecnológica para Empresas [1] con
información sobre Software Libre.
Es un doble guía dirigida a empresas TIC y no TIC, por un lado trata de
mostrar a las TIC los beneficios del modelo de negocio de Software
Libre, y por otro lado trata de explicar a las empresas no TIC los
consabidos beneficios del Software Libre.
La guía se ha editado desde la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha a través del Centro de Excelencia de Software Libre de
Castilla-La Mancha y en ella se incluye información de los servicios que
las empresas de Castilla-La Mancha pueden encontrar en el Centro de
Excelencia de Software Libre de CLM.
La guía está liberada bajo CC by-sa
[1]
http://www.ceslcam.com/noticias/noticia/articulo/guia-de-referencia-tecnolo…
--
Pablo Del Pozo García
Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Parque Científico y Tecnológico de Albacete
Calle de la Investigación nº1, 02006. Albacete
967 555 311
Hola a todos,
estos últimos meses ha salido en prensa dos casos que me gustaría destacar
porque reflejan claramente el papel que pueden jugar las Asociaciones regionales
frente a la AAPP en esto del Software Libre.
1.- Proyecto de la Diputación e Vizcaya con apoyo de ESLE:
http://www.esle.eu/blog/blog/2011/01/21/bizkaia-pionera-en-desarrollar-una-
aplicacion-multiplataforma-con-estandares-libres-en-los-programas-de-ayuda-de-
hacienda/
2.- Proyecto de la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia junto a
AGASOL: http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/clases-destinadas-docentes-
padres-usar-abalar/idEdicion-2011-03-23/idNoticia-651798/
ESLE y AGASOL funcionan bien, que han atravesado ya procesos de cambio en su
dirección pero mantienen una línea sólida y cuyo número y calidad de empresas no
es anecdótico. Es decir, son entidades intermedias maduras y reconocidas en su
ámbito.
Cuando una AAPP requiere de un proyecto multidisciplinar en Software Libre estas
entidades representan una opción interesante porque:
1.- Disponen de metodología interna probada para seleccionar proveedores.
2.- Controlar el trabajo realizado (mediante terceros proveedores)
3.- Asegurar la capilaridad del trabajo y sus resultados.
4.- A través de ASOLIF, aumentar el impacto del trabajo y los resultados.
Y todo esto sin que, hasta que alguien demuestre lo contrario, el coste sea
superior al de ofertas de empresas más grandes, que tienen costes estructurales
y de canal altos, y que se venden a sí mismas y desde algunos ámbitos cercanos
como "de más calidad".
Un conjunto de empresas pequeñas, de alta capacidad técnica, bien organizadas en
torno a una entidad intermedia sana, ofrecen una oportunidad a clientes como las
AAPP interesante, tanto desde un punto de vista económico, técnico, político y
de gestión. Debemos explotar con mayor intensidad este tipo de relación con
clientes de mayor tamaño. El camino está marcado y ha costado mucho. Ahora
debemos seguirlo.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es