Hola,
Hemos habilitados un formulario de inscripción para la LSWC'11 en
http://www.libresoftwareworldconference.com/es/inscripcion para poder
ofrecer una asistencia óptima al número de asistentes al evento.
Por otro lado, invitaros a que participéis en los contenidos del
evento, - tanto en las charlas como en los talleres técnicos - ,
puesto que aún estamos en plazo y nos quedan slots por rellenar;
disponéis del formulario en
http://www.libresoftwareworldconference.com/es/call4papers
Para cualquier aportación o consulta, no dudéis en poneros en contacto
con nosotros.
¡ Rogamos máxima difusión !
Gracias. Os esperamos.
Un saludo.
--
Departamento de Software
E-mail: francisco.solans(a)neodoo.es
Teléfono: 976 25 35 20
Móvil: 635 650 105
Blog: http://blog.neodoo.es/fsolans
Twitter: http://www.twitter.com/fsolans
Se agradecería los comentarios de gente que sepa del asunto de primera mano.
Si necesitas anonimato, escríbeme directamente.
Agua va:
====================
Junta de Extremadura sobre el Software Libre: "El gobierno anterior engañó a
la gente".
Informa Gijs Hillenius [1] para Linux Magazine:
El nuevo gobierno Extremadura ha hecho explícito su deseo de no abandonar el
uso de software libre, según Teodomiro Cayetano López, Director General de
Administración Electrónica y Evaluación.
López, haciendo de portavoz sobre el tema, contestó a una serie de preguntas
formuladas por email sobre los posibles cambios de la políticas de la región
referentes a las Tecnologías de la Información.
Según López, los que apoyan el uso del software libre en las administraciones
públicas de la región, "no tienen nada que temer". Sin embargo, "la principal
diferencia entre nosotros y nuestro predecesores es que nosotros vamos a tomar
las decisiones que beneficien el futuro de nuestra tierra, pero sin engañar
la gente".
Cuando se le pregunto sobre las medidas que adoptaría el gobierno para evitar
la dependencia de proveedores de software propietario, López explicó que los
departamentos de informática implementarían una estrategia de salida como
parte de los contratos con los proveedores.
*Puro Marketing*
El CIO de la Junta explicó que el anterior gobierno gastó grandes sumas de
dinero para promocionar el SwL, pero que basó la mayor parte de su
infraestructura tecnológica en soluciones propietarias: "Los sistemas
informáticos de salud, recursos humanos o administración económica del
gobierno estaban contratados con y desarrollados por proveedores de software
propietarios, incluyendo SAP, Oracle y .Net. [sic]"
Añadió que aquellos que estaban a favor de soluciones de código abierto jamás
protestaron sobre el uso de software propietario para estos sistemas y añadió
que "[Los] fondos públicos que se destinaron a promocionar el software libre,
tanto dentro como fuera de Extremadura [...] no han aportado ningún valor
adicional. Todo ha sido un montaje de marketing."
Según López, el gobierno anterior había decidido en 2006 migrar todos los PCs
de escritorio a SwL, una transición que se completaría en un año. Sin embargo
"fue un acuerdo del Consejo de Gobierno que ningún responsable de informática
llevó a cabo".
Hasta ahora, todos los PCs de Extremadura ejecutan sistemas propietarios,
según el responsable de informática "y la administración regional ha estado
pagando por una distribución local de Linux [LinEX] que el gobierno jamás ha
utilizado".
*Un mal Negocio*
"El gobierno anterior ha hecho una buena campaña de marketing para el software
libre, pero, de hecho, nunca decidieron implementar las medidas que
anunciaban. El nuevo gobierno va tomar decisiones serias, y va a tratar de
mejorar la situación de las empresas informáticas en Extremadura sin imponer
el tipo de software que necesite."
El señor López no especificó los costes o beneficios de las soluciones de
software de código abierto que ya se ha implementado, indicando que "las
cifras están en el presupuesto regional de los últimos ocho años. Pero si
visita una oficina del gobierno regional, se dará cuenta que todos nuestros
sistemas informáticos, tanto los clientes, como los servidores, se basan en
software propietario. Si el gobierno fuese una empresa, sería una empresa muy
mala. No obtuvimos el retorno sobre la inversión que esperábamos."
Los comentarios del director de informática de la junta contrastan de manera
muy notable con el estudio realizado por la administración anterior y que se
publicó en mayo del 2011. Según las cifras de este informe, casi el 67% de
todas las aplicaciones en uso en las administraciones públicas regionales se
basaban en código abierto. El informe también indicaba que todas las
aplicaciones desarrolladas en los últimos años para la administración pública
extremeña, se publicaban bajo licencias libres.
[1] Original en inglés: http://joinup.ec.europa.eu/news/extremadura-
administration-not-going-leave-free-software
[2]
http://observatorio.cenatic.es/index.php?option=com_content&view=article&id…
mayor-parte-del-software-que-usa-la-junta-de-extremadura-es-software-libre-
&catid=53:estudios-e-informes&Itemid=60
====================
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Facebook: http://www.facebook.com/linuxmagazine.es
Twitter: http://twitter.com/linux_spain
Google+: https://plus.google.com/b/101673494113753130304/
Identi.ca: http://identi.ca/linuxspain/
He creado una carta de respuesta http://bit.ly/utVEJC (basada en
http://bit.ly/vkQqlT ) para enviar cuando recibamos un archivo en
formato DOC/XLS/PPT ,
Página FB: http://on.fb.me/tk66Ca
HashTag Twitter: #nomemandesundoc
acompaño la carta a continuación:
>>NO ME MANDES UN DOC/XLS/PPT
Formato de carta de respuesta para mandar a aquellos/as que te envían un
archivo en formatos “.doc”, “.xls”, o “.ppt”
----
Lamento que no me fue posible abrir el archivo de Microsoft
Word/Excel/PowerPoint que me envió. Microsoft ha venido cambiando el
formato .doc/.xls/.ppt en cada versión de Office (4.0, 95, 97, 2000, XP,
2007, y 2010). Microsoft se reusa a liberar la especificación de sus
formatos de documentos a la comunidad, haciendo que solo
Word/Excel/Powerpoint puedan abrir estos formatos correctamente.
A Microsoft no le gusta que la gente pueda usar formatos abiertos, ya
que así ya no compraríamos mas licencias de Office y de Windows.
Mis aplicaciones no son Microsoft, por lo cual me es imposible abrir
correctamente su archivo “.doc”, “.xls” o “.ppt”. Ademas de que estos
formatos favorecen la diseminación de virus “macro”.
Para que podamos intercambiar documentos, la información que deberá ser
leída y procesada por mi, debe estar en un formato abierto y libre.
Sugiero utilizar LibreOffice , porque:
* Es libre (su código fuente es público y abierto a
modificaciones)
* Legalmente gratuito
* Inmune a “macrovirus”
* El programa descargable contiene la “suite” completa; nada de
“versiones de prueba” o ”trials”.
* Compatible para leer y escribir archivos “.doc”, “.xls” o
“ppt”.
* Abre archivos .docx y .xlsx del ms office 2007 y 2010
* Crea documentos PDF con un solo click
* Está disponible en todas las lenguas del estado español
(castellano, catalán , valenciá, euskara, gallego y asturiano)
Además funciona en Windows, Apple y Linux. Con LibreOffice usted podrá
convertir sus actuales documentos de Microsoft a formato abierto.
LibreOffice se usa igual de fácil, no hay nada que aprender de nuevo. Y
lo puede tener instalado en la oficina y en casa, sin limite de
licencias o instalaciones.
La pagina para obtener LibreOffice es: http://es.libreoffice.org/
>>COMPARTE esta carta : http://bit.ly/utVEJC
Página Facebook “No me envíes un DOC” http://on.fb.me/tk66Ca
Hashtag Twitter : #nomeenviesundoc
(Formato de carta basado en http://bit.ly/vkQqlT ) Licenciado bajo
GNU/GPL v3
Contacto: Lluis Toyos ( info(a)korama.es )
Holas,
Hemos empezado una campaña para conseguir nuevas subscripciones y de paso
ayudar, aunque sea en una ínfima medida, a financiar proyectos de software
libre.
Si visitas
http://www.linux-magazine.es/digital/oferta
podrás conseguir una subscripción digital de seis meses a nuestra revista
Linux Magazine, *pagando* *el* *precio* *que* *desees* (a partir de 2 euros
para cubrir gastos de bancarios) y nosotros *donaremos* de tu parte el 10% de
lo que pagues a uno de los cuatro proyectos de software libre que elijas:
- HispaLinux
- Gnome
- KDE
- Debian
Ya hemos hecho esto antes: una vez para apoyar a proyectos de software libre
como ahora y otra para recaudar fondos para la primera Libre Software World
Conference y, aunque lamentamos decir que nunca hemos conseguido miles y miles
de euros para donar, no queremos dejar de intentarlo.
En todo caso, si te pica el gusanillo navideño y quieres conseguir una
sunscripción tirada de precio, te animamos a que participes.
Un saludo y felices fiestas a todos.
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
Facebook: http://www.facebook.com/linuxmagazine.es
Twitter: http://twitter.com/linux_spain
Google+: https://plus.google.com/b/101673494113753130304/
Identi.ca: http://identi.ca/linuxspain/
Hola a todos,
un viejo conocido con quien trabaje en mi vida anterior, cuando el
estaba en MySQL, me ha contactado por si podemos volver a trabajar
juntos. El esta en Hadoop, como nuevo responsable de formacion. Es algo
que no coincide con nuestra actividad, pero si alguno esta interesado
puedo hacer las presentaciones de rigor.
Salud,
--
Ignacio Correas - CEO
Mobile: +34 685 876 033
Blog: http://blogs.zentyal.org/icorreas/
The Linux small business server
www.zentyal.com
Hola,
para descargar un informe del ONTSI, edbes aceptar perviamente esta licencia.
No estaba familiarizada con ella y me ha resultado llamativa:
--------
ACUERDO DE LICENCIA
La entidad pública empresarial Red.es (cedente) declara ser el único titular
de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra «indicadores
seguimiento si europa» , y/o tener cedidos los derechos de sus legítimos
titulares y contar – en su caso – con los derechos de imagen, y cede a usted
(en adelante el cesionario) conforme a lo establecido en las DD.AA. XVI y XVII
de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de forma NO EXCLUSIVA, a TÍTULO
GRATUITO por un periodo de y ámbito mundial:
El derecho de reproducción sobre esta obra en todas sus modalidades; en
consecuencia, usted es libre de copiarla y/o fijarla en cualquier soporte total
o parcialmente.
El derecho de distribución de esta obra en todas sus modalidades; en
consecuencia, usted es libre de entregar copias en cualquier soporte.
El derecho de comunicación pública de esta obra a una pluralidad de
personas en todas sus modalidades; en consecuencia usted puede ponerla a
disposición del público en general.
El derecho de transformación; siempre y cuando la transformación técnica
se verifique con respeto a los principios de interoperabilidad y accesibilidad,
usando estándares abiertos, conformes a la normativa vigente, que permitan su
reutilización.
En consecuencia,
Vd. puede:
Copiar, distribuir y comunicar de forma pública la obra «indicadores
seguimiento si europa». De forma parcial o total, permanente o provisional,
por medios alámbricos o inalámbricos, en cualquier soporte, respetando los
derechos morales del autor (red.es) (paternidad e integridad, entre otros).
Citar esta obra para análisis, comentario o juicio crítico y/o como tema
de actualidad.
Realizar obras derivadas.
Vd. no puede:
Atribuirse la autoría sobre esta obra ni modificar, contra la voluntad del
autor, el modo en que éste se ha atribuído la autoría.
Realizar actos que supongan atentado contra la integridad de la obra.
Impedir la modificación de la obra original por parte del autor.
Impedir al autor retirar la obra del comercio (previa indemnización, en su
caso).
Impedir al autor el acceso al ejemplar único o raro de la obra .
Vd. acepta ceder a tercero/s los derechos de reproducción, distribución,
comunicación pública y transformación en todas sus modalidades; y,
especialmente el derecho de puesta a disposición interactiva, sobre cualquier
obra derivada realizada por usted a partir de la obra objeto de esta cesión,
en los mismos términos que le han sido cedidos a usted estos derechos por
parte de Red.es .
El autor (red.es) se reserva todos los derechos morales sobre esta obra, así
como los derechos económicos que pudieran corresponderle en concepto de
compensación y/o remuneración por copia privada, así como los derechos de
colección, sincronización y participación si correspondieren.
La no aceptación de este contrato le obliga a usar esta obra conforme a la
legislación española de derechos de autor.
Este Acuerdo de Licencia, depositado en el tercero de confianza Coloriuris
A.I.E. , o o la url asociada, debe acompañar a toda copia de la obra.
-------
¿Alguien puede decirme si esta licencia es común o es algo habitual entre las
Administracines Públicas?
Saludos
--
Agustin Benito Bethencourt
Profile: http://es.linkedin.com/in/toscalix