Hace unas semanas lanzamos con Gaceta Tecnológica este blog:
http://www.gacetatecnologica.com/hdsl/ para recoger opiniones sobre por
qué el Software Libre no acaba de despegar.
Como veréis, ya hay varias aportaciones. Con motivo del Día del Software
Libre el próximo 18 de septiembre, nos gustaría contar con vuestra
participación aportando una simple opinión en esta línea o un post más
elaborado.
Se trata de una iniciativa permanente, por lo que no es necesario que
salga publicado ese mismo día, aunque nuestra intención es difundir
cuantas más visiones y reflexiones mejor.
La mecánica es sencilla: publicas en tu blog y añades la etiqueta
gac_tec, de modo que saldrá publicado en "En código libre_ Cartografía
del SwL", o también puedes enviárnoslo con tus datos, y si quieres tu
twiter, para que lo publiquemos.
"Por la libertad del conocimiento"
Soraya
Hola,
Miguel Montesinos, Presidente de ASoLiVaL realizó en FOSS4G una presentación
(keynote de apertura) en la que, como uno de los ejemplos de ecosistemas de
interés en torno al Soft. Libre empresarial, ha puesto a ASoLiVal y a ASOLIF:
Les paso las transparencias, que son bastante amenas (no como las mías):
http://www.slideshare.net/migmontesinos/foss4g-2010-keynote-beyond-open-sou…
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos,
si estás por Málaga, únete a nosotros en la Bodega La Rebaná, el viernes 17 de
septiembre a las 21 horas, para celebrar el día del Software Libre. Acudirán
diferentes empresas entusiastas del Software Libre.
Lugar de celebración: http://maps.google.com/places/es/m%C3%A1laga/calle-molina-
lario/4/-la-rebana
Debes apuntarte en la siguiente lista: http://www.doodle.com/ih5fk657psabedu8
para poder reservar aforo.
Ruego máxima difusión....
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos,
como todo apunta a que estaré en Málaga el día 17-18, me gustaría celebrar una
cena con empresas y entusiastas del Software Libre el viernes 17 por la noche,
en el centro de esta ciudad andaluza.
Sé que en Vitoria se celebra el acto de presentación de la Oficina Técnica de
Software Libre del Gobierno autonómico, con participación de ESLE.
Si hay más actos a los que acudan u organicen as empresas de ASOLIF, me gustaría
que lo notifiquen y hago un pequeño artículo para la web. Las fotos son
imprescindibles.
Anímense y hagan algo en otros lugares. Aunque sea sólo reunirse para hablar de
la crisis.... de los demás ;-). Nos conviene darle un poco de bombo a este día.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
LPI se monta su propia certificación de empresas y proveedores. Que lo sepáis.
http://www.lpi-solution.eu/index.php?id=20&L=1
Y nota de prensa:
"LPI lanza un nuevo programa de certificación para empresas proveedoras de
servicios y soluciones basadas en tecnología de codigo abierto y libre.
CSP (Certified Solution Provider) permitirá a potenciales clientes evaluar
rapidamente aquellas empresas suministradoras de servicios y soluciones que
mejores garantias de calidad puedan ofrecer. Se podrá acceder a un portal
donde estará la lista de empresas certificadas LPI-CSP, organizadas por
país. Para más detalles, leer el siguiente comunicado emitido por la central
de LPI en su versión origianl y completa:
LPI Launches Certified Solution Provider Program
(São Paulo, Brazil: September 2, 2010) - The Linux Professional Institute
(LPI), the world's premier Linux certification organization
(http://www.lpi.org), announced a new partner program for technical solution
providers and IT service organizations who want to promote their skills and
expertise in Free and Open Source Software solutions.
The Linux Professional Institute Certified Solution Provider program
(LPI-CSP) will be offered to prospective partners this year in Latin
America, North America and Spain and in 2011 within other regions around the
world. The LPI-CSP program is modeled after a successful initiative in
LPI-Central Europe for solution providers
(http://www.lpi-solution.eu/) and a similar long-standing LPI business
partner program provided by LPI-Japan (http://www.lpi.or.jp/bp/).
"The LPI Certified Solution Partner program is a great way for systems
developers or solution providers to showcase their knowledge and skills in
Linux and Free and Open Source Software. Participating IT businesses will
be able to demonstrate to potential customers that they have qualified staff
who subscribe to a recognized professional standard,"
said Jim Lacey, president and CEO of LPI. All companies that participate in
this program will be part of a global database that will allow customers to
determine who is available to provide these services.
Inquiries as to how to participate in the program in your local region can
be made with your local LPI affiliate (see
http://www.lpi.org/eng/global_partners/local_lpi_organizations) or via email
at csp(a)lpi.org
The Linux Professional Institute is globally supported by the IT industry,
enterprise customers, community professionals, government entities and the
educational community. LPI's certification program is supported by an
affiliate network spanning five continents and is distributed worldwide in
multiple languages at more than 7,000 testing locations. Since 1999, LPI has
delivered over 260,000 exams and 87,000 LPIC certifications around the
world."
Saludos
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
En breve: La FSFE llama a las empresas de SL a defender su sustento.
Original: http://fsfe.org/news/2010/news-20100907-01.html
[ subject : "Política de la UE sobre Software Libre y estándares: Haga oír
su voz"]
Estimado/as todos/as,
Desde la Free Software Foundation Europe, quisiéramos dirigir
vuestra atención a una encesta actualmente en curso y promovida por la
Comisión Europea, respecto a las posiciones de los negocios respecto a la
aceptabilidad de incluir patentes de software en estándares.
http://projects.isi.tu-berlin.de/ipr/eso/survey.php
Ésta encuesta es un componente clave de un estudio que desempeñará un papel
principal en la reforma de la política de estandarización de la CE.
Permanecerá abierta hasta el próximo 17 de Septiembre.
Un tema principal en la encuesta es si las patentes incluidas en los
estándares debieran licenciarse libres de royalties (el W3C lo enfoca así),
o si debieran licenciarse bajo lo que se viene denominando FRAND ("términos
justos, razonables y no discriminatorios) [1].
FRAND es una denominación que induce a error, ya que los términos no son ni
justos ni razonables, ni indiscriminatorios - ni para el Software Libre ni,
de hecho, para nadie más que para el pequeño círculo de las muy mayores
empresas del mercado del software.
Para el Software Libre, los términos son desastrosos a la vez que
discriminatorios hasta el punto de la exclusión. Requieren el pago de
royalties por copia, lo que imposibilita distribuir un programa como
Software Libre, excluyendo así legalmente de manera automática al Software
Libre de cualquier parte de los estándares - un evidente sinsentido.
Un segundo tema de la encuesta es la pregunta de qué organizaciones de
estandardización deberían obtener reconocimiento oficial. ¿Debieran
reconocerse únicamente aquellos estándares provinientes de organizaciones
como ISO, o debieran los gobiernos aceptar también estándares generados
fuera de los foros y consorcios industriales?
Habitualmente, los procesos de decisión de los foros y consorcios suelen ser
algo más amigables al Software Libre que los de las organizaciones de
estandarización oficiales, en las que acostumbran a agazaparse los intereses
establecidos.
Otra fuente de preocupación reside en algunos de los participantes en la
producción del estudio. Particularmente preocupante es la
implicación de Benoit Müller. Él era el director de políticas de software de
la Business Software Alliance, un lobby unilateralmente dedicado a la
promoción de software privativo. Más aún, el coordinador del estudio, el
Prof. Knut Blind, ha abogado mucho tiempo por términos de licencia en
patentes que son hostiles a los modelos de negocio del Software libre.
Es de importancia critica que tantas compañías de Software Libre como sea
posible respondan a éste estudio, de tal modo que su visión se oiga forme
parte de los datos del estudio. Las asunciones implícitas del estudio están,
desafortunadamente, sesgadas en favor de las grandes corporaciones con
empleados dedicados a 'estandarización' formados en las hipótesis del status
quo histórico.
Precisamente por éstas razones es de vital importancia que Ud. invierta su
tiempo en responder la encuesta por el bien de su compañía.
En suma, nosotros en la FSFE recomendamos que las compañías de Software
Libre participen en ésta encuesta para asegurar que los datos reunidos
reflejen la situación real, y así nuestros intereses comunes no puedan ser
simplemente ignorados.
Saludos cordiales,
Karsten Gerloff
Hola,
algunas personas de ASOLIF hemos quedado mañana para cenar, aprovechando que
estaré en la capital del Reino.
Datos:
Plaza Mayor, en la estatua del centro que es un caballo, a las 22:00. Allí al
lado hay un Gallego barato en el que hemos cenado alguna vez. Si hay problemas
allí, la propuesta es ir a la Cava Baja
Si alguien se apunta...que hable o....
Trataré de resumir en un momento de la cena en lo que estamos metidos
últimamente.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es