Response to ASCAP’s deceptive claims
http://creativecommons.org/weblog/entry/22643
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
Interoperabilidad y soluciones abiertas
www.opentia.com
Hola,
Roberto Brenlla ha respondido a las preguntas que formulé sobre el apartado de
eventos internacionales. Si tienen preguntas para él, ruego las hagan a través
de esta lista, de modo que podamos seguirlas.
On Lunes 23 Agosto 2010 11:51:52 usted escribió:
> Hola,
>
> O Ven, 20-08-2010 ás 22:26 +0200, Agustín Benito Bethencourt escribiu:
> > Hola,
> >
> > uno de los puntos que tratamos en la reciente reunión de Presidentes en
> > Madrid fue la estrategia de la Federación relacionada con nuestra
> > presencia en eventos internacionales, como parte esencial de nuestra
> > política de apoyo a la internacionalización de nuestras empresas.
> >
> > Existen 3 tipos de eventos a los que algunas empresas de ASOLIF están
> > acudiendo: a.- ferias (como CeBit)
> > b.- eventos de comunidad (como el Desktop Summit, FOSDEM, GUADEC o
> > Akademy) c.- Mixtos (como LinuxTag o FISL)
> >
> > de diferente forma/rol (como asistentes, ponente, organizador o
> > patrocinador)
> >
> > A quienes hayan participado en alguno o varios de ellos, jugando
> > diferente rol, y asumiendo que son eventos de tipología diferente, me
> > gustaría preguntarles lo siguiente, con el fin de extraer conocimiento
> > colectivo a partir de sus reflexiones individuales, basadas en su
> > experiencia.:
>
> > * Nombre y año del evento al que acudieron:
> FISL11, 21 al 24 de julio 2010
>
> > * Tipología (a, b ó c):
> c- mixtos
>
> > * Rol (asistentes, ponente, organizador o patrocinador):
> Ponente y también vuestro representante (ASOLIF, AGASOL). Pongo a AGASOL
> (a pesar de estar ASOLIF) pq tb quise llevar la idea de que Galicia es
> parte de la lusofonía y, la verdad, estuvo bien hacerlo.
>
> > 1.- ¿Qué objetivos iniciales se marcaron?
>
> -Propociar acuerdo entre ASOLIF-AGASOL y asociaciones latinoamericanas.
> -Empresarialmente estábamos interesados en las experiencias formativas
> de entidades brasileñas.
> -Nuevas oportunidades
>
> > 2.- ¿Cuales se cumplieron y cuales no?¿Por qué?
>
> Todas cumplidas o cumpliéndose. Lógicamente nos hibiera gustado regresar
> con acuerdos de rentabilidad económica inmediata...
>
> > 3.- ¿Repetirán de evento y rol?
>
> Muy posiblemente.
>
> > 4.- ¿Qué impacto a corto y medio plazo ha tenido su participación en el
> > evento para su empresa?
>
> Demasiado reciente para evaluarlo.
>
> > 5.- Si una empresa está pensando en acudir, ¿qué consejos le darían?
>
> Que se informaran concienzudamente con quiens ya hubieran ido, no
> escatimando recursos en ello.
>
> > Gracias por colaborar.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
Para aquellas empresas de ASOLIF con negocio en el sector del transporte, os paso este link de un evento internacional sobre tecnología y medios de transporte. Me lo han recomendado algunas empresas de USA que conocí en la OSCON que se dedican al open source.
http://www.iiid-expertforum.net/
Un saludo
Manolo
----- Mensaje original -----
De: "Agustín Benito Bethencourt" <gerente(a)asolif.es>
Para: "asolif" <asolif(a)asolif.es>
Enviados: Viernes, 20 de Agosto 2010 22:26:17 GMT +01:00 Amsterdam / Berlín / Berna / Roma / Estocolmo / Viena
Asunto: [Asolif] participación en eventos internacionales
Hola,
uno de los puntos que tratamos en la reciente reunión de Presidentes en Madrid
fue la estrategia de la Federación relacionada con nuestra presencia en eventos
internacionales, como parte esencial de nuestra política de apoyo a la
internacionalización de nuestras empresas.
Existen 3 tipos de eventos a los que algunas empresas de ASOLIF están acudiendo:
a.- ferias (como CeBit)
b.- eventos de comunidad (como el Desktop Summit, FOSDEM, GUADEC o Akademy)
c.- Mixtos (como LinuxTag o FISL)
de diferente forma/rol (como asistentes, ponente, organizador o patrocinador)
A quienes hayan participado en alguno o varios de ellos, jugando diferente rol,
y asumiendo que son eventos de tipología diferente, me gustaría preguntarles lo
siguiente, con el fin de extraer conocimiento colectivo a partir de sus
reflexiones individuales, basadas en su experiencia.:
* Nombre y año del evento al que acudieron:
* Tipología (a, b ó c):
* Rol (asistentes, ponente, organizador o patrocinador):
1.- ¿Qué objetivos iniciales se marcaron?
2.- ¿Cuales se cumplieron y cuales no?¿Por qué?
3.- ¿Repetirán de evento y rol?
4.- ¿Qué impacto a corto y medio plazo ha tenido su participación en el evento
para su empresa?
5.- Si una empresa está pensando en acudir, ¿qué consejos le darían?
Gracias por colaborar.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
Hola,
uno de los puntos que tratamos en la reciente reunión de Presidentes en Madrid
fue la estrategia de la Federación relacionada con nuestra presencia en eventos
internacionales, como parte esencial de nuestra política de apoyo a la
internacionalización de nuestras empresas.
Existen 3 tipos de eventos a los que algunas empresas de ASOLIF están acudiendo:
a.- ferias (como CeBit)
b.- eventos de comunidad (como el Desktop Summit, FOSDEM, GUADEC o Akademy)
c.- Mixtos (como LinuxTag o FISL)
de diferente forma/rol (como asistentes, ponente, organizador o patrocinador)
A quienes hayan participado en alguno o varios de ellos, jugando diferente rol,
y asumiendo que son eventos de tipología diferente, me gustaría preguntarles lo
siguiente, con el fin de extraer conocimiento colectivo a partir de sus
reflexiones individuales, basadas en su experiencia.:
* Nombre y año del evento al que acudieron:
* Tipología (a, b ó c):
* Rol (asistentes, ponente, organizador o patrocinador):
1.- ¿Qué objetivos iniciales se marcaron?
2.- ¿Cuales se cumplieron y cuales no?¿Por qué?
3.- ¿Repetirán de evento y rol?
4.- ¿Qué impacto a corto y medio plazo ha tenido su participación en el evento
para su empresa?
5.- Si una empresa está pensando en acudir, ¿qué consejos le darían?
Gracias por colaborar.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos,
unos números para constatar nuestro proceso de crecimiento/consolidación como
sector....
Ya somos 9 asociaciones. Hemos incorporado los últimos meses a CyLESoL (comenzó
con 5 empresas y ya son 9) y ASOLIVAL (se ha fundado con 5 empresas).
Somos un total de 184 empresas (error de 5% aprox) teniendo en cuenta que hay
más empresas en fase de incorporación.
Esta lista de correo tiene 169 suscritos y la interna de asolif 238. Nuestra
lisa de comunicación de noticias de empresa y comunicación a medios dispone de
89 suscritos y la lista interna donde tratamos los diferentes proyectos en
marcha 74 miembros.
Nuestro grupo de linkedin tiene 274 miembros y la cuenta de twitter es seguida
por 219 seguidores.
Nuestra herramienta interna de gestión de contenidos y proyectos tiene un total
de 139 usuarios activos, de los cuales 79 han participado/accedido durante los
últimos 2 meses.
La web ha estabilizado el número de visitantes entre 5 mil y 6 mil mensuales
durante los últimos 3 meses. También hemos crecido bastante en el número de
visitas a la cuenta de slideshare.net
Hemos crecido por tanto en todos los apartados citados (salvo los visitantes a
la web, que ha frenado su crecimiento) lo que da idea de un proceso lento pero
sólido de crecimiento en número de participantes y en el número de
interacciones.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola,
si quieren seguir a las empresas y empresarios de ASOLIF por twitter, hemos
creado hace varios meses una lista:
https://twitter.com/asolif_empresas/asolif
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.es
http://www.asolif.es
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el resto de
los datos de carácter personal aportados, serán objeto de tratamiento
automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la agenda
de contactos de nuestra empresa y poder atender a sus peticiones de consulta
por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de
acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos
en la Ley Orgánica 15/1999 mediante notificación escrita con copia de DNI a
esta dirección de correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin
autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha
recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.