Buenas tardes,
Este es mi primer post en esta lista, de la que soy nuevo suscriptor.
Confieso que no he buscado exhaustivamente en el archivo de la lista si
esto se ha planteado ya anteriormente (tampoco he encontrado un buscador
para ello):
Me gustaría preguntar si ASOLIF o alguna de sus asociaciones dispone de
una definición consensuada y aceptada de lo que es una "empresa de
software libre" y, por lo tanto, una empresa susceptible de pertenecer a
alguna de estas asociaciones.
En otras palabras, ¿existe algún documento que establezca qué requisitos
ha de cumplir una empresa para ser considerada como de software libre, y
por lo tanto poder pertenecer a una asociación?
Ejemplos ficticios: ¿es una empresa de software libre aquella compuesta
por 300 trabajadores, donde 10 de ellas constituyen un departamento
especializado en SL? ¿Es una empresa de software libre aquella compuesta
por un freelance que únicamente instala y personaliza un CMS libre? ¿Es
una empresa de software libre aquella que trabaja siempre con sistemas
propietarios, pero que libera su código a sus clientes con la GPL, pero
no lo distribuye?
Sé que no es fácil :-)
Saludos,
--
Jaime GÓMEZ OBREGÓN (jaime(a)iteisa.com)
http://www.iteisa.com
Teléfono: 902055277
ITEISA DESARROLLO Y SISTEMAS, S.L
Benidorm, 8 bajo. 39005 Santander.
España
Hola a todos.
La Universidad de La Laguna hace tiempo que optó incluir las prácticas
en empresa como asignatura obligatoria de cualquier nueva titulación
oficial, independientemente de su naturaleza. Es indudable que esto
representa una oportunidad para nuestro alumnos pero también es un
reto para la universidad, que debe ofrecer prácticas a todos aquellos
que estén en disposición de matricularse de las mismas.
Aunque el grueso de la demanda llegará cuando se esté terminando la
implantación de los nuevos títulos de grado, desde hace tiempo se
vienen ofreciendo algunos títulos de posgrado, tanto oficiales como
propios, donde los alumnos tienen que realizar este tipo de prácticas.
A continuación dejo una lista de aquellos títulos de posgrado que
considero más interesantes, por si alguna empresa ve oportuno ofrecer
prácticas para nuestros alumnos. Obviamente, siempre es mas sencillo
que los alumnos colaboren en empresas afincadas en Canarias, pero yo
no cerraría ni la puerta del teletrabajo ni la de que algunos de
nuestros estudiantes decidieran trasladarse temporalmente a otros
lugares si se les hiciera una propuesta interesante.
Aquí dejo la lista:
-- Títulos de posgrado oficiales:
Dirección de Comercio Exterior
http://www.ull.es/view/master/direcciondecomercioexterior/Inicio/es
Dirección y planificación del turismo
http://www.ull.es/view/centros/euce/Master_Oficial_en_Direccion_y_Planifica…
Ingeniería informática aplicada a la industria, a la ingeniería del
software y a los sistemas y tecnologías de la información
http://www.ull.es/view/master/informatica/Inicio/es
Ingeniería electrónica
http://www.ull.es/view/master/ingenieriaelectronica/Inicio/es
Lista completa
http://www.ull.es/view/institucional/ull/Masteres/es
-- Títulos de posgrado propios:
Máster Universitario en Asesoría Fiscal y Contable
http://www.ull.es/view/institutos/iude/Estructura_1/es
Máster Universitario en Creación de Videojuegos
http://creaciondevideojuegos.com/
Máster Universitario en Gestión de Empresas
http://www.ull.es/viewcontent/institucional/ull/38534/es
Experto Universitario en Diseño, Modelación, Animación y Efectos
Especiales en 3D
http://www.3dull.com
Lista completa
http://www.ull.es/view/institucional/ull/Titulos_propios_de_posgrado/es
A esta lista me gustaría añadir el Máster Universitario en Interacción
Persona Ordenador (título propio orientado al diseño y desarrollo de
interfaces interactivas) que comienza en enero y del que creo que aun
no hay nada colgado.
Saludos.
--
Jesús Miguel Torres Jorge <director(a)osl.ull.es>
Director de Secretariado de la Oficina de Software Libre
Universidad de La Laguna
Telf.: (+34) 922 316502 ext. 5076
http://www.osl.ull.es/
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática y Arquitectura y
Tecnología de Computadores
Universidad de La Laguna
Telf.: (+34) 922 318286
Fax.: (+34) 922 318288
http://www.isaatc.ull.es/
Hola,
nos ha comentado cenatic que ellos probablemente continuarán publicando
argumentarios como el de las 10 razones para poner software libre en educación,
que fue posterior al nuestro sobre el mismo apartado.
A mi me parece una buena idea. Tal vez sea bueno verticalizarlo a la empresa,
dado que hacerlo muy general puede que resulte en algo demasiado largo.
¿Cómo lo ven?
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola a todos,
hoy viernes por la tarde se celebra la Asamblea de CyLESoL en Valladolid con la
presencia del Presidente de ASOLIF.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Hola!
¿Cuántas veces nos ha tocado resumir las ventajas del software libre?
¿Volver a buscar por Internet, en nuestra experiencia, hablando con
compañer@s y amig@s para rehacer este tipo de documentos?
El otro día me tocó de nuevo hacerlo y comentándolo con Alvaro, de Open
Sistemas, llegamos a la conclusión de que estaría muy bien tener un
documento de referencia en plan argumentario que nos permita ahorrar
esfuerzos en esos momentos de venta.
Lo primero, ¿qué documentos conocéis que ya existen al respecto? Si no
hay ninguno que cubra ya este campo con la amplitud y corrección que
necesitamos, ¿cómo veis que intentemos trabajar entre tod@s uno en el
wiki de ASOLIF?
En CENATIC se pensó en su día en tener un argumentario de software
libre. Quizá se podría buscar el aunar esfuerzos.
Bueno, a ver que os parece.
Hasta luego
--
Alvaro del Castillo San Félix
Community Manager / Responsable de Comunidades
Ándago Ingeniería, www.andago.com
Soluciones Ándago <http://soluciones.andago.com>
Álcalde Ángel Arroyo, 10, 2º, Getafe, 28904 - Madrid, Spain
Kanala Bidea, Edif. 103, Planta 1ª Izq., 48170 Zamudio, Bizkaia, Spain
Phone: (+34) 916011373, (+34) 615213752
Fax: (+34) 916011372
E-mail: alvaro.delcastillo(a)andago.com
Hola,
Me parece estupendísimo que abunden argumentarios y/o artículos que
desarrollen los argumentos en profundidad. También me parece buena idea
tener una colección de fuentes independientes que resulten
convincentes tratando el asunto con diferentes enfoques.
Sin embargo me chirría lo de "ahorrar esfuerzos en esos momentos de venta".
La venta es una operación muy importante que se tiende a menospreciar desde
el entorno más técnológico y es un error. Más allá del cierre de (un acuerdo
sobre) una transacción económica, la venta es una oportunidad de recabar
información acerca de las necesidades y circunstancias que motivan la
relación comercial. Es un momento para estudiar al cliente, detectar
oportunidades, casar la demanda con la oferta. Es el momento de entender qué
le duele y cómo podemos ayudarle mejor.
Enfocarlo así es dar un paso hacia la sostenibilidad de la actividad. No
solo por el ingreso puntual que se genere, sino por lo que supone de
_diagnóstico_.
A veces, para tener un restaurante exitoso la clave está en servir la comida
a domicilio o en tener una zona para 'aparcar' a los niños. Tenerlo en
cuenta no te hace peor cocinero, solo mejor empresario.
Hola,
la Comisión Europea, en boca de su responsable de Agenda Digital, la
Comisaria Neelie Kroes, apuesta firmemente en esta ponencia [vídeo] por el uso
de software libre y estándares abiertos en las Administraciones Públicas del
continente:
http://bit.ly/ddnasK [en español]
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, Director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
Interoperabilidad y soluciones abiertas
www.opentia.com