Hola a todos,
el pasado miércoles, durante la LSWC, estuve de responsable de la sala grande,
la 2.1 del Palacio de Congresos, durante alrededor de dos horas. En ese periodo,
con el fin de que el evento continuara con la máxima puntualidad posible y no se
molestara a los ponentes y asistentes con entradas y salidas de personas una vez
estaba la actividad en marcha, tal como había ocurrido durante el discurso de
nuestro Presidente y la primera mesa redonda, impedí la entrada de todas
aquellas personas que llegaban 5/10 min. después de comenzada la actividad.
Posteriormente, di instrucciones al responsable de sala del Palacio y a las
personas que luego se encargaron de esta tarea, que hicieran lo mismo.
Así, especialmente durante la inauguración oficial, primera actividad en la que
se ejecutó esta medida en esa sala, alrededor de 40 personas no
pudieron acceder a la sala 2.1, desde miembros de ASOLIF hasta asistentes,
pasando por miembros de entidades colaboradoras y prensa. El la siguiente
actividad, este número se redujo ostensiblemente.
A pesar de que en la primera ocasión en la que se ejecutó, fue polémica, creo
que esta medida contribuyó a mejorar la calidad de las actividades que
tuvieron lugar en dicha sala, tal como ocurrió en el resto de salas.
Sé que a algunas personas esta medida les supuso perderse la inauguración (la de
las 12). Este e-mail pretende aclarar que no se trató de una medida ad-hoc, sino
indiscriminada.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
Disculpad la intromisión, pues no pertenezco a ninguna empresa de Asolif.
A1. Sí tiene sentido. La LSWC ha demostrado que este tipo de eventos no es necesario que se organicen desde las Administraciones Públicas. No me atrevo a aventurar si debe ser anual o bianual, o si se podría hacer coincidir con otros eventos (?qué ocurrirá en 2011 con la OSWC y la J. Extremadura?).
A2. Planificarla con tiempo :-) En otras circunstancias podríamos haber dado mayor difusión, colaboración y presencia de ATI. Creo que las asociaciones de profesionales pueden aportar algo a estos eventos. Al menos, profesionales.
B. A ATI nos pilló con el paso cambiado. Y a alguna empresa en la que trabajan socios nuestros y que iban a ser colaboradores "gold" sé que también. En 3 semanas habéis hecho milagros.
Lástima que un catarro monumental me impidiera ir a Málaga la semana pasada.
Saludos.
------Mensaje original------
De: Agustín Benito Bethencourt
Remitente: asolif-bounces(a)asolif.es
Para: asolif(a)asolif.es
Responder a: gerente(a)asolif.es
Asunto: [Asolif] gracias y preguntas de cara a nuestro análisis final
Enviado: 3 nov, 2010 14:44
Hola,
quería darles a todos las gracias por su colaboración/apoyo/presencia a la LSWC.
Me gustaría que respondiéramos entre todos a las siguientes preguntas:
a.- ¿Tiene sentido repetir la experiencia?
a.1.- ¿Qué modificaciones hay que realizar?
a.2.- ¿Qué acciones deben repetirse o fortalecerse?
b.- Cómo creen que ha afectado este evento a las entidades colaboradoras y
organizadoras?¿Qué consecuencias han sacado del mismo?
c.- Viendo los resultados obtenidos y los medios empleados, ¿qué parte del
proceso debió mejorarse para alcanzar mejores resultados?
Su opinión servirá de contraste con las conclusiones que elabore la Junta
Directiva de ASOLIF.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
BlackBerry de movistar, allí donde estés está tu oficin@
Esta es la presentación de la Oficina de Software Libre de Cádiz:
http://www.uca.es/softwarelibre/activi2010/lswc2001-OSLUCA.pdf
El dia 01 nov 2010 18:31, JJ Merelo <jjmerelo(a)gmail.com>
escribió:
> Esta es la mía
>
> http://www.slideshare.net/jjmerelo/lswc-sluniversidad
>
> Saludos
>
>
> -- JJ
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
--
Manuel Palomo Duarte
Software Process Improvement and Formal Methods group (SPI&FM).
Libre Software and Open Knowledge Office (OSLUCA).
Department of Computer Languages and Systems.
Escuela Superior de Ingenieria.
C/ Chile, 1
11002 - Cadiz (Spain)
University of Cadiz
http://neptuno.uca.es/~mpalomo
Tlf: (+34) 956 015483
Mobile phone: (+34) 649 280080
Mobile phone from University network: 45483
Fax: (+34) 956 015139
Aviso legal: Este mensaje (incluyendo los ficheros adjuntos) puede
contener información confidencial, dirigida a un destinatario y
objetivo específico. Si usted no es el destinatario del mismo le
pido disculpas, y le pido que elimine este correo, evitando
cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así
como desarrollar o ejecutar cualquier acción basada en el mismo.
--
Legal Notice: This message (including the attached files) contains
confidential information, directed to a specific addressee and
objective. In case you are not the addressee of the same, I
apologize. And I ask you to delete this mail, and not to resend,
copy or distribute its content, as well as develop or execute any
action based on the same.