Hola a todos,
Rafael Caro, de la empresa Atlantux SL, de ESLIC, me envía esto
referido a los portátiles de Zapatero....
-------
Periódico "La Opinión"
Empresas canarias surtirán de portátiles a los colegios
El Gobierno regional "entrega" al tejido empresarial canario la puesta en
marcha del proyecto Escuela 2.0, que beneficiará a unos 12.000 alumnos de
Primaria desde marzo
La consejera regional de Educación, Milagros Luis Brito, informó ayer de que
la implantación del Proyecto Escuela 2.0 se realizará en Canarias a través de
las empresas de tecnologías de la información del Archipiélago, de manera que
serán éstas las que suministren los recursos necesarios para la puesta en
marcha del proyecto a los diferentes centros escolares. Según afirmó la
consejera regional de Educación, "se trata de que todas las actuaciones
referidas a servicios complementarios del sistema educativo reviertan en el
empresariado canario".
De esta manera, la intención de la Administración educativa cada centro
escolar del Archipiélago incluido dentro del proyecto elija, en función de las
ofertas que se les presenten, la empresa a la que contratarán para este
servicio. Milagros Luis Brito recordó que este tipo de acciones conjuntas con
el tejido empresarial canario ya se ha desarrollado en proyectos anteriores,
entre los que citó el convenio firmado con la asociación de libreros para la
realización del programa de uso gratuito de libros de texto.
Este motivo llevó ayer a la máxima responsable educativa en Canarias a
reunirse con los empresarios del sector de informática y telecomunicaciones,
integrados en la Federación Canaria de Tecnología de la Información (Fecatic)
y en la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife
(CEOE Tenerife). Durante el encuentro, los empresarios conocieron el
desarrollo del programa y las características necesarias del servicio que
deben ofertar a los centros escolares. Al respecto, el Secretario General de
CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso, entendió que "se trata de una oportunidad para
el empresariado para participara directamente en la educación pública" y
apostó por que "se realizarán ofertas de calidad y competitivas".
El proyecto Escuela 2.0 pretende impulsar el manejo de las nuevas tecnologías
como un nuevo lenguaje para aprender y para enseñar que viene a complementar
otros medios tradicionales de docencia, según recalcó Afonso. En el caso de
Canarias, "beneficiará a 12.000 alumnos de Primaria, gracias a una inversión de
12 millones de euros, cofinanciados entre el Ministerio de Educación y el
Gobierno de Canarias", dijo Milagros Luis.
Además, la consejera regional de Educación explicó que "según el cronograma
previsto, esperamos que los ordenadores y todos los sistemas tecnológicos
asociados estén en los centros escolares a partir de finales de marzo", después
de que las empresas realicen las pertinentes ofertas y se realicen los
encuentros formativos con los docentes.
"Se trata de un proceso complejo y que depende de las particularidades del
entorno de los centros escolares", explicó Luis Brito, quien recordó que "en
el Archipiélago ya existía un trabajo previo en el ámbito de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación, el proyecto Medusa, "en el
que se han invertido más de cien millones de euros". "Había que ordenar esos
recursos con los que ya contábamos", concluyó.
Las Islas se desmarcan de las críticas de otras regiones al plan Escuela 2.0
Valencia, Murcia y Madrid ya han anunciado su negativa a poner en marcha el
proyecto Escuela 2.0 que pretende distribuir ordenadores portátiles entre unos
500.000 alumnos de Primaria del todo el territorio nacional. Los argumentos de
los responsables de Educación de estas comunidades autónomas giran en torno a
las características de los equipos informáticos, que a su juicio no son
apropiados para los menores.
"El ordenador de Zapatero puede provocar la miopización de muchos niños",
aseguró en su momento el consejero de Educación valenciano, Alejandro Font de
Mora, que, al igual que sus homólogos murciano y madrileño, aludían al pequeño
tamaño de las pantallas como uno de los principales problemas de los
ordenadores.
Ayer, la consejera regional de Educación, Milagros Luis Brito, se desmarcó de
estas críticas y explicó que "al Gobierno de Canarias valora la estrategia
presentada por el Ministerio de Educación según los términos recogidos en el
convenio firmado con esta comunidad autónoma y estamos convencidos de que
aportará enormes beneficios". Luis Brito explicó que en el momento en que el
ministro de Educación anunció este proyecto, el verano pasado, "las
comunidades autónomas pedimos que se tuviera en cuenta la realidad de cada
comunidad autónoma" y recalcó que "prácticamente todas habían impulsado
medidas en torno al manejo de las tecnologías de la información y comunicación
en el aula y entendíamos que esa experiencia se debía de tener en cuenta".
El convenio entre el Ministerio y la Consejería canaria de Educación se
produjo el pasado 4 de diciembre e incluye dotar de ordenadores portátiles a
alumnos y profesores, crear aulas digitales, facilitar el acceso a internet en
los domicilios en horarios especiales y asegurar la formación del profesorado
para la integración de estos recursos en la actividad docente, entre otros
asuntos.
--
Rafael Caro
Atlantux Consultores, S.L.
rafaelc(a)atlantux.com
----------------------------------------------------
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Salve Asolif!
Os dejo el enlace a nuestro comunicado tras la reunión en la Xunta de
Galicia en la que se nos presentó su política TIC hasta 2013.
http://www.agasol.org/ga/2010/01/13/sector-galego-das-tic-reunido-coa-sxmit/
A destacar que ha habido un apartado específico para SwL (resumen en
PDF):
http://www.agasol.org/ga/wp-content/uploads/2010/01/INICIATIVAS-IMPULSO-SOF…
Por si hay problemas leyendo gallego, dejo también una traducción
automática al castellano muy poco supervisado:
---
Ayer (martes 12 de enero de 2010) la SXMIT (Secretaría General de
Modernización e Innovación Tecnológica) reunió en la Xunta a todo el
sector empresarial TIC gallego representado por INEO, AGESTIC, EGANET,
AETIC, ASIMELEC y AGASOL.
Un resumen de lo que sucedió y las opiniones de las respectivas
asociaciones está disponible en este enlace.
http://imit.xunta.es/portal/novas/xuntapresentaaosectorticgalego.html
En materia de Software Libre hay previstas múltiples actuaciones hasta
2013. Sus líneas maestras están disponibles en este PDF.
AGASOL aportó inicialmente las siguientes ideas, preocupaciones y
sugerencias:
* AGASOL considera que es imprescindible poner énfasis en la defensa de
las MicroPYMES TIC porque parece que la contratación pública va
encaminada excesivamente a grandes proyectos.
* Solicitamos un estudio comparativo de los retornos económicos que se
obtienen de los concursos públicos cuando estos son ganados por empresas
locales y SwL frente a otras modalidades como las empresas 'delegadas'
de multinacionales.
* Internacionalización de la oferta TIC. Aprovechar la Galicia emigrante
no sólo en Europa o Hispanoamérica sino también abriendo lazos con la
Lusofonía.
* Discrepamos con la afirmación "el SwL sólo es sw, el usuario tendrá
que elegir" para poner en claro que "el SwL, sí, es sw pero también es
ventaja competitiva, es solución tecnológica... y también es un bien
común. No sólo se dice esto por dogmatismo sino también por pragmatismo:
el crowdsourcing, la compartición de código, transparencia e
independencia para la clientela... son hechos".
* Preguntamos si los 14.000 portátiles que vendrán a Galicia gracias a
la iniciativa del Mº de Educación dentro del proyecto Escuela-2.0 irán
exclusivamente con SwL o con arranque dual. Nos encaminan a la
Consellería de Educación que será la que lo determine en última
instancia.
* Una vez más tuvimos que aclarar sobre lo término "Sw Propietario", un
clásico error que lleva a pensar que el SwL es dominio público o que no
tiene propietarios. Evidentemente, el SwL tiene propiedad y, a través de
la potestad que le confiere el Derecho de Autor, decide dar libertades a
los usuarios.
Hechas estas aclaraciones, AGASOL se unió al resto del sector TIC allí
representado al agradecer la convocatoria y la implicación de la SXMIT
con las inquietudes de cada una de las asociaciones.
---
Apertas,
--
Roberto Brenlla
Presidencia AGASOL
www.agasol.org
tel: (34) 637 568 149
Hola a todos,
este viernes día 15 se cierra el plazo de inscripción en el primero de
los cursos de especialización en Software Libre que organizamos desde
Igalia: Administración e Integración de Sistemas.
Dentro del programa de colaboración con vuestra institución, todos los
miembros asociados tienen derecho a un 20% de descuento.
Os enviamos información relativa al curso:
Administración e Integración de Sistemas con Software Libre
- Duración: 80h
- Inicio del módulo: 29 de enero
- Fin del módulo: 27 de marzo
- Fecha límite de inscripción: 15 de enero 2010
- Temario, calendario y organización académica:
http://www.mastersoftwarelibre.com/?page_id=242
- Precios: http://www.mastersoftwarelibre.com/?page_id=283
Si necesitáis otros materiales o más información no dudéis en
pedírnosla.
Saludos,
Xavi.
Estimados amigos,
El lunes noche junto a Paloma Llaneza y David Bravo me pidieron unas
opiniones en ABC sobre el proyecto de Ley esta (hija pequeña del
Paquete Telecom):
http://www.abc.es/20100112/cultura-cultura/esconde-sinde-contra-pirateria-2…
Llamaba la atención, además de a cuestiones legales fundamentales, a
los gravísimos efectos que estas medidas pueden tener para toda una
industria emergente que utiliza y consume software libre.
Los comentarios no debieron ir demasiado mal encaminados,
especialmente a la forma de regular las nuevas tecnologías, porque una
de las primeras reacciones se adoptaron este martes y va a ser noticia
mañana en ABC en su confidencial.
Un cordial saludo.
José María Lancho
Hola a todos,
quiero compartir con ustedes una impresión sobre este tema, más allá
de la propia letra final de la iniciativa.
Aún cuando la iniciativa se apruebe en los términos en los que
deseamos.....¿Es razonable que una iniciativa tan relevante y que ha
despertado tanto interés se apruebe en un lugar diferente al Congreso
a través de una Ley Orgánica amplia que abarque otros aspectos de
impacto para nuestra industria?
¿Aporta este procedimiento (que parece que va a ser Decreto Ley)
seguridad jurídica a nuestro sector?
¿Qué opinan ustedes?
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
parece que la Junta de Aragón ha sacado la convocatoria de los
innoempresa, para pymes y entidades intermedias. ¿Sabe alguien si se
ha convocado ya este programa u otros similares en otras CCAA?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola,
apunto este sarcástico y pero a la vez muy descriptivo artículo sobre la
ya denominada "Ley de Economía Sinde". En su interior comenta y enlaza a otro
artículo con un análisis legal de autoridad realizado por un Catedrático de
Derecho Penal:
http://bit.ly/5yAKDb
Anexo también el próximo posicionamiento viral de la Internet contra esa
atrocidad de propuesta legislativa propuesto por actores y entidades
principales de la Internet (está ya en unos 400 sitios de Internet):
A partir de hoy Red y Libertad
http://bit.ly/68Y7re
Ese posicionamiento lanza una gran alianza de internautas y entidades de
internautas que integramos TODOS los que queramos (ciudadanos, entidades y
colectivos):
http://bit.ly/5k1TZr
Finalmente, esta es la propuesta de Ley de Economía Sostenible propuesta
ayer lunes por el Gobierno para quien quiera sacar sus propias conclusiones
fundamentadamente (unas 100 páginas, pero el problema comentado está en su
Disposición Adicional Primera):
http://bit.ly/4C3i3Q
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, FFII
Iberoamerican and Open Standards WGs
www.ffii.org / ffii.org.es
"In July 2005, after several failed attempts to legalise software patents in
Europe, the patent establishment changed its strategy. Instead of explicitely
seeking to sanction the patentabilitty of software, they are now seeking to
create a central European patent court, which would establish and enforce
patentability rules in their favor, without any possibility of correction by
competing courts or democratically elected legislators."
-- http://eupat.ffii.org/
Si la junta de extremadura los sacó el jueves pasado
------Mensaje original------
De: Agustín Benito Bethencourt
Remitente:asolif-bounces@asolif.org
Para:ASOLIF
Asunto: [Asolif] innoempresa
Enviado: 12 Ene, 2010 00:13
Hola a todos,
parece que la Junta de Aragón ha sacado la convocatoria de los
innoempresa, para pymes y entidades intermedias. ¿Sabe alguien si se
ha convocado ya este programa u otros similares en otras CCAA?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
Servando Saavedra
D.G. SET Innovación y Software
+34 647465445
Hola a todos,
acabo de ver esto.....
http://lavozdemarbella.com/andalucia/00009703/el_psoe_presentara_mociones.h…
¿se enterará la mano derecha de lo que hace la izquierda?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.