>
> El 2 de noviembre de 2009 23:08, Agustín Benito Bethencourt <
> gerente(a)asolif.org> escribió:
>
> Hola a todos,
>>
>> alguien puede aportar más luz sobre esto?
>>
>> http://www.netoraton.es/?p=6242
>
>
> Los argumentos/excusas a batir son estos.
> LaQuadratureDuNet tiene contraargumentos.
>
> El mensaje fué dirigido a otra persona (no a mí) y publicado en otra lista.
> He borrado el nombre por preservarle cierta privacidad, pero puedo tratar de
> poneros en contacto si queréis.
>
> ---------- Forwarded message ----------
> From: VIDAL-QUADRAS Alejo VP Brussels <
> alejo.vidal-quadras(a)europarl.europa.eu>
> Date: 2009/10/26
> Subject: RE: preocupación por el Paquete Telecom
>
> Estimado:
>
> La verdad es que estamos en un momento complicado de la negociación porque
> los medios están contando cosas que no son realmente ciertas debido a
> filtraciones parciales en interesadas por parte de algunas personas.
>
> El proceso legislativo comunitario nos obliga al Parlamento y al Consejo a
> encontrar un acuerdo en todos los puntos del paquete legislativo si éste va
> a ver la luz. Como bien sabes, el Parlamento votó al final de la legislatura
> pasada la famosa enmienda 138 donde pedíamos que ninguna restricción al
> acceso a internet podía ocurrir sin decisión judicial previa. Esta enmienda
> ha adquirido un valor muy simbólico ya que se adoptó en medio del debate en
> Francia sobre la ley Hadopi. Ahora bien, desde entonces los servicios
> jurídicos del Parlamento han dado su opinión sobre esta enmienda en la que
> nos informan que la enmienda tal como fue aprobada va más allá de lo que los
> Tratados nos permiten legislar teniendo en cuenta que el paquete telecom
> tiene de base jurídica el artículo 95 (mercado interior) y que la enmienda
> conllevaría una armonización a nivel comunitario de los sistemas jurídicos y
> constitucionales de los Estados Miembros (competencia exclusiva de los
> Estados Miembros). Nos encontramos entonces en una situación complicada ya
> que el Consejo ha rechazado la enmienda en su forma original, los servicios
> jurídicos de las tres instituciones se han pronunciado en contra de ella y
> sabiendo que si no hay acuerdo en todos los puntos del paquete (que son 2
> directivas y 1 reglamento), el paquete telecom no entraría en vigor.
>
> Efectivamente, cada Estado Miembro tiene disposiciones en sus
> Constituciones respectivas que establecen el procedimiento a seguir. En el
> caso de España, sólo un juez puede autorizar que se viole la provacidad ed
> las comunicaciones, por ejemplo. En otros, es un procurador, por ejemplo.
>
> ¿Qué pretendía el Parlamento con esta enmienda?
>
> 1) establecer que el acceso a internet es un derecho fundamental
> 2) que no se puede restringir de manera arbitraria
> 3) que, como en cualquier otra situación de infracción, el que acusa tenga
> la carga de la prueba lo que conlleva que el acusado vea sus derechos
> fundamentales respetados (libertad de experesión, derecho a ser escuchado,
> derecho a un procedimiento previo a la sanción justo e imparcial, etc.)
> 4) que un ciudadano que piense que un Estado Miembro ha violado sus
> derechos fundamentales, pueda ir a la Corte Europea de Justicia (o el
> tribunal de derecho humanos) con esta enmienda en mano y defenderse (o
> acusar)
>
> La enmienda 138 ya no cumple ninguno de esos objetivos ahora que sabemos
> que si alguien la recurriese ante la Corte Europea de Justicia, el tribunal
> la tumbaría y la quitaría de la directiva por ir más allá de las
> competencias comunitarias y si un usuario la intentara usar como argumento
> de defensa o acusación, no sería aceptada por el tribunal. Además, desde su
> adopción, hemos podido ver cómo en Francia, tras la sentencia del
> Constitucional que dijo que sólo un juez puede autorizar el corte a
> internet, lo único que han hecho ha sido cambiar la ley para que un juez
> designado se pase el día firmando órdenes, sin obligar a que el acusado deba
> ser escuchado.
>
> ¿Qué estrategia ha adoptado la delegación del parlamento?
>
> Ya que el Consejo nos informó que rechazaban el texto adoptado pero que
> compartían nuestra preocupación, hemos decidido que íbamos a formular un
> texto de compromiso, que se ajuste a la legalidad comunitaria, pero que
> maximice todo lo posible los derechos de los usuarios. El texto, que ahora
> está debatiendo el consejo, explicita todos los puntos que he mencionado
> antes, introduce dos referencias a la convención Europea de derechos humanos
> y libertades fundamentales, menciona el derecho a la presunción de
> inocencia, a una protección judicial efectiva, dice que internet solo se
> puede cortar tras un procedimiento (ya sea judicial o administrativo) PREVIO
> en el que se deba demostrar la culpabilidad del acusado (teniendo en cuenta
> que en una casa, un PC puede ser usado por varias personas), donde el
> acusado pueda defenderse, etc. Además incluimos lo que se llama la "claúsula
> de no retorno" en la que establecemos que donde en un país el procedimiento
> previo sea por vía judicial, no se pueda volver atrás.
>
> Nuestro servicio jurídico nos dice que la enmienda de compromiso que hemos
> propuesto va incluso más allá en la protección de los derechos de los
> ciudadanos que la enmienda original 138.
>
> Estamos ahora a la espera de una respuesta del Consejo y el día 4 se abre
> formalmente el proceso de conciliación donde tendremos 6 semanas para lograr
> un acuerdo.
>
> Es una pena que el Parlamento, que es el único co-legislador que insistió y
> consiguió que se introdujera alguna cláusula sobre los derechos
> fundamentales esté siendo criticado (a veces de manera muy vulgar) de esta
> manera. He leído como acusan al Sr. Vidal-Quadras de "doble traición" cuando
> él es el Vicepresidente encargado de conciliación. El equipo negociador no
> tiene libertad de negociar nada para lo que no tengan un mandato claro de la
> delegación parlamentaria y así lo hacen.
>
> El paquete telecom contiene grandes avances en muchos aspectos:
> liberalización del mercado, fomento de inversiones en nuevas tecnologías,
> mejoras considerables en los derechos de los consumidors y, en particular,
> en el ámbito de la privacidad de las comunicaciones y, por primera vez, el
> establecimiento por ley de que el acceso a internet es un derecho
> fundamental. Si decidiéramos mantenernos en la posición original de la
> enmienda 138, no habría acuerdo y nos quedaríamos como estamos. Es decir,
> con los grandes monopolios más fuertes que nunca, y con los ciudadanos sin
> ningún avance en sus derechos. Algunos parece que piensan que esta
> legislación es un recorte en sus derechos, eso no es cierto. Sin esta
> legislación están igual de desprotegidos que antes y con esta legislación
> habrá una mejoría clara.
>
> En lo que se refiere a la neutralidad de la red, no existe a día de hoy,
> algo que he aprendido en este proceso. Las compañías pueden bloquear lo que
> quieran a los usuarios sin obligación de notificarlos, por ejemplo. Por eso,
> la ponente del informe, la Sra. Trautmann, como parte del acuerdo, está
> negociando con la Comisión Europea que se comprometa a abrir el debate el
> año que viene y si es necesario, a hacer propuestas legislativas (ya sabes
> que la Comisión Europea es la única institución con derecho de iniciativa)
> para garantizar la neutralidad de la red. Esto viene porque el tema es mucho
> más amplio que meramente las actuaciones de los gobiernos, sino como acabo
> de explicar, también releva de los operadores del mercado. Por eso es
> necesario hacer una consulta muy amplia al respecto.
>
> En cuanto a posible presiones, la verdad es que nosotros en este despacho
> sólo estamos recibiéndolas por parte de la Quadrature du net en el sentido
> contrario. La única resistencia a nuestras peticiones, a estas alturas, la
> está poniendo el Consejo. Pero el Sr. Vidal-Quadras, como te he dicho, sólo
> ha entrado en el tema en la fase de conciliación por su papel institucional
> como Vicepresidente encargado de conciliaciones.
>
> Espero que este email no sea demasiado largo, pero es un tema complicado
> que necesita explicar bien la situación para evitar malentendidos.
>
> Quedo a su disposición para cualquier aclaración complementaria.
>
> Un saludo muy cordial,
> Aleyda Hernández
> Asistente Parlamentario
>
Hola a todos,
alguien puede aportar más luz sobre esto?
http://www.netoraton.es/?p=6242
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
además de ESOP, un representante de la Free Software Foundation Europe
ha confirmado ya su asistencia al evento. Asimismo, tendrá lugar la
Asamblea de SoliMadrid, la Asociación Madrileña de Empresas de
Software Libre, enrte otros actos.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
ya hay 5 comentarios en el grupo ASOLIF de Linkedin sobre la visión de
las empresas de lo que debe ser CENATIC. Anímate y expón tu opinión al
respecto:
http://www.linkedin.com/groupAnswers?viewQuestionAndAnswers=&gid=110337&dis…
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
la lista de correo tecnicas(a)asolif.org será la lista técnica inicial
que usaremos para el proyecto Wiki Tecnológica hasta adquirir masa
crítica suficiente para establecer una única y propia para el
proyecto. Si stás interesado en este proyecto de CESLA/ASOLIF, únete a
nosotros: http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/tecnicas
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
son varias las empresas de ASOLIF que van a estar presentes en FOSDEM.
Si me escriben un correo con el tema [FOSDEM] los apunto en la lista y
puedo hacer una reserva de grupo en algún hotel de Bruselas y
ahorrarnos algo de pasta, además de compartir los días del evento.Si
alguien ya dispone de una agencia o similar que haga esto, pues
estaremos encantados de unirnos al grupo.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola,
hemos creado una lista denominada asolif en twitter en la que vamos a
incluir a empresarios de la federación. Este artículo da algunas
claves de para qué puede servir esta lista:
http://blog.freshnetworks.com/2009/10/three-reasons-twitter-lists-are-great…
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
como saben, el mundo de la informática es fundamentalmente masculino.
No sólo es una característica del mundo laboral, sino de las escuelas
de informáticas y la FP. Este ratio se repite, incluso en mayor
medida, en otros países y en el software libre con mayor crudeza.
Existe un movimiento internacional en generación que ante está
realidad, se está organizando para analizar sus causas y, en un
futuro, comenzar a tomar medidas. La explosión de las redes sociales
en general, y entre las jóvenes en particular, ha venido a demostrar
que no es un problema de alfabetización tecnológica, sino que tiene
otras causas.
Desde ASOLIF, hemos hablado con la OSL de la ULL comentándoles nuestro
deseo de apoyar a medio plazo iniciativas que nos permitan cambiar
esta situación en base a estudios rigurosos más allá de acciones
superfluas y orientadas a la captación de subvenciones....
La OSL ha respondido favorablemente y están dando los primeros pasos
en este sentido. Habrá que darles tiempo. Hay otras personas conocidas
dentro del mundo del software libre en España que ya llevan algún
tiempo apoyando acciones en esta materia. El primer paso es,
obviamente, aglutinar esfuerzos. Tenemos intención en el II encuentro
ASOLIF
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.
Hola a todos,
como saben, el mundo de la informática es fundamentalmente masculino.
No sólo es una característica del mundo laboral, sino de las escuelas
de informáticas y la FP. Este ratio se repite, incluso en mayor
medida, en otros países y en el software libre con mayor crudeza.
Existe un movimiento internacional en generación que ante está
realidad, se está organizando para analizar sus causas y, en un
futuro, comenzar a tomar medidas. La explosión de las redes sociales
en general, y entre las jóvenes en particular, ha venido a demostrar
que no es un problema de alfabetización tecnológica, sino que tiene
otras causas.
Desde ASOLIF, hemos hablado con la OSL de la ULL comentándoles nuestro
deseo de apoyar a medio plazo iniciativas que nos permitan cambiar
esta situación en base a estudios rigurosos más allá de acciones
superfluas y orientadas a la captación de subvenciones....
La OSL ha respondido favorablemente y están dando los primeros pasos
en este sentido. Habrá que darles tiempo. Hay otras personas conocidas
dentro del mundo del software libre en España que ya llevan algún
tiempo apoyando acciones en esta materia. El primer paso es,
obviamente, aglutinar esfuerzos. Tenemos la intención de organizar una
mesa de trabajo en torno a este tema en el III Encuentro ASOIF, que se
celebrará en primavera, con la OSL de la ULL a la cabeza.
Si estás interesado en aportar tus ideas en esta materia, ponte en
contacto con Elena Marrero: elena(a)osl.ull.es, que es la coordinadora
de los trabajos, o con el director de la OSL, D. Rodrigo Trujillo.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org
------------------------------------------
Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el
resto de los datos de carácter personal aportados, serán objeto de
tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de
gestionar la agenda de contactos de nuestra empresa y poder atender a
sus peticiones de consulta por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier
momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y
oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999
mediante notificación escrita con copia de DNI a esta dirección de
correo o a nuestra dirección oficial.
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede
contener información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el
destinatario indicado, queda notificado de que la utilización,
divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la
legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su
destrucción.