Hola a todos,
hay algo planeado para la conf. int. de soft. libre finalmente? Podemos
realizar una asamblea allí?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
abenito(a)grupocpd.com
Grupo CPD
www.grupocpd.com
Hola a todos,
me gustaría plantear a Asolif la posibilidad de realizar el año que viene la
asamblea anual durante el evento Gran Canaria Desktop Summit: GUADEC +
Akademy 2009, además de incluir algunas charlas relacionadas con proyectos de
escritorio para PC's, portátiles, sistemas embebidos etc. en castellano como
parte del programa local.
¿Qué les parece?¿Alguna idea adicional o comentario?
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Community Coordinator
Gran Canaria Desktop Summit
abenito(a)grupocpd.com
La junta parece que está de acuerdo con esta propuesta que anexo, pero
prefiere que todos estéis al tanto de la iniciativa.
Por mi parte con gran placer la hago extensiva a cuanta entidad guste de
apoyarla.
Por favor, los que os unáis rellenad los campos que hay bajo el texto de
posicionamiento:
http://stopsoftwarepatents.org/
Gracias en nombre de una Humanidad libre de "inmundicias intelectuales". :-)
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
Buenos días a todos,
Esta es la tercera vez que lo pido (me parece)...
En la documentación de inscripción de Asolif, debemos corregir unos
pequeños errores (se debió de perder con tanto viaje):
No sé si recordáis pero os comenté que era necesario rellenar una hoja
en la que cada asociación certificaba que quería formar parte de
Asolif... os recuerdo que esto es necesario para la inscripción de
Asolif... además necesito fotocopia de los DNI de Presidente y
Secretario de cada Asociación... sólo tengo el de AICOBA.
Así que rellenar la hoja que os adjunto... ponerle fecha anterior al 29
de febrero y me la enviáis.
Mi dirección es:
SEINALE
Andoni García Imaz
Calle Egia 19, local 3
20012 San Sebastián (Gipuzkoa)
Saludos a todos.
Andoni
Hola,
¿Recordáis cuando el Linux en los escritorios de ofimática normales era
una panacea sólo al alcance forofos del software libre? Bien, pues por favor,
haced que ruede esta noticia, los UMPCs están propagando significativamente
la adopción de Linux en el mercado de gran consumo:
http://www.vivalinux.com.ar/hard/linux-en-netbooks.html
Y para muestra algo de realidad en los escaparates de nuestras tiendas.
Esto son unas fotos que tomé ayer al escaparate de una tienda de PCs de un
gran centro comercial (pijito) de Madrid, el de Príncipe Pío:
http://fotos.opentia.com/galeria/LinuxEnGranConsumo/principePio20080817/
Lo más interesante es que estamos en época de crisis, y los sobrecostes se
toleran muy mal en estas fechas. ¿Cuántas empresas más estarán dispuestas a
pagar los 800 - 1500 Euros de software privativo que cuesta un puesto de
trabajo de lo más básico cuando con dificultad van a poder pagar los
préstamos contraídos y las nóminas?
Saludos,
//A.
PD: todas las fotos son (CC) OPENTIA, s.l.:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/es/
Aupa pai,
Poniendo los diferentes temas al corriente me he encontrado con el
correo de una persona que conocí a través del Esi y que me hace la
siguiente oferta que os copio más abajo. Nosotras no tenemos nada de ese
tipo, pero igual tenéis o conocéis algo. Si es así poneros en contacto
conmigo y lo hablamos.
> Te saluda David Arteaga, de Perú.
>
> Me indicaste que estarías por Lima, Perú. No recuerdo las fechas o si ya
> viniste y regresaste.
>
>
> Bueno, te escribo porque existe una gran (realmente grande) oportunidad para
> implementar un software de gestión hospitalaria en Lima para el Sistema de
> Salud Nacional.
>
> El proyecto es bastante grande, en su primera etapa son dos años. Y en las
> bases se establece que si el software es Open Source obtiene preferencia en
> la calificación, de modo que te recordé y te planteo la alternativa de
> revisar la participación en esta oportunidad.
>
>
>
> Para que nuestra participación sea factible, al momento, veo necesario tres
> factores:
>
>
>
> 1. Que tengamos un software de gestión hospitalaria ya existente,
> relativamente completo, que permita en 8 meses implementar un piloto y
> estabilizarlo durante dos años en una red de hospitales. Los requisitos
> iniciales establecen que sea con tecnología Java, pero están abiertos a
> otra.
>
> 2. Que nos asociemos con una empresa mas grande para los requerimientos
> financieros, estoy asumiendo que ni tu empresa ni la mía satisfacerán los
> requisitos de cartas fianzas por los montos. En cuanto tenga los requisitos
> exactos te aviso.
>
>
>
> En este momento, la razón de mi contacto es para evaluar contigo el primer
> punto. Si tienes ó conoces de un producto para gestión hospitalaria, que ya
> esté funcionando de preferencia en algún hospital muy grande en algún país y
> puedes establecer el contacto con dicho producto, por favor, avísame para
> continuar evaluando esta oportunidad.
>
>
Ya me diréis.
Un abrazo,
Dacal
Para vuestra información, Carlos Castro, un histórico del apoyo a las tecnologías abiertas ha dimitido como director general de sociedad de la información de la junta de Extremadura.
Un saludo
http://www.hoy.es/20080807/regional/cesa-alto-cargo-junta-20080807.html
----- Original Message -----
From: Javi Vázquez <jvazquez(a)igalia.com>
To: asolif(a)asolif.org
Sent: Fri, 08 Aug 2008 12:38:28 +0200
Subject: [Asolif] II Máster Sofware Libre Caixanova
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif(a)asolif.org
> http://asolif.org/mailman/listinfo/asolif
>
Hola!,
por si fuera de interés para alguna de vuestras empresas o trabajadores,
al final del email os copio el texto de presentación del Máster de Software Libre
Caixanova, en el que Igalia colabora con el grupo LibreSoft de la Universidad
Rey Juan Carlos:
http://www.mastersoftwarelibre.com
Además, completo la información de la web del Máster de un modo más informal
en mi blog de Igalia:
http://blogs.igalia.com/javivazquez/2008/08/06/ii-master-de-software-libre-…
II edición del Máster SwL Caixanova, a partir de octubre en Vigo:
-------- presentación Máster Software Libre Caixanova -----
El Máster de Software Libre Caixanova se plantea como la respuesta de la
Fundación Caixanova, a través de su área de nuevas tecnologías, a la
elevada demanda de profesionales especializados en software libre dentro
del sector TIC.
La vocación extremadamente técnica y práctica del Máster, cuya II
edición será impartida en las instalaciones de la Obra Social de
Caixanova en Vigo a partir de octubre, se orienta a recién titulados y
profesionales TIC que deseen mejorar sus capacidades para gestionar,
analizar y colaborar en proyectos internacionales de software libre.
Con la intención de combinar de forma óptima la visión académica con la
empresarial, el equipo docente estará avalado por el grupo de
investigación GSyC/Libresoft de la Universidad Rey Juan Carlos,
referente en la comunidad investigadora de software libre por su
participación en numerosos proyectos de I+D europeos; y por la empresa
Igalia, cuya actividad de negocio basada en software libre le ha
supuesto una posición de relevancia en la comunidad internacional GNOME.
El comité asesor del Máster en Software Libre Caixanova está formado
por:
* Richard Stallman, presidente de la FSF y fundador del proyecto
GNU.
* Miguel de Icaza, vicepresidente de Novell, fundador del proyecto
GNOME e impulsor del proyecto MONO.
* Bdale Garbee, jefe tecnológico del área Open Source & Linux de
HP a nivel mundial y presidente de “Software in the Public
Interest”.
* Carlos Guerreiro, líder de OSSO Desktop team en Nokia
Multimedia.
* Alberto Abella, ex-director de desarrollo corporativo de la
fundación CENATIC y coautor del Libro Blanco del Software Libre.
* Marcelo D’Elia Branco, coordinador del proyecto “Red
Internacional de las Administraciones Públicas por el Software
Libre”.
------- /presentación Máster Software Libre Caixanova-----
Si tenéis alguna duda o cuestión sobre el mismo, por favor, no dudéis en
dirigiros a mí directamente para resolverla.
Gracias!
saludos,
javivázquez
--
Javier Vázquez Lamas
mailto:jvazquez@igalia.com
Phone: +34 981 167000 ext 5509
Cell: +34 615 845273
Igalia http://www.igalia.comhttp://blogs.igalia.com/javivazquez