Buenas de nuevo,
El correo enviado anteriormente va dirigido a ESLIC y a CatPl... Agasol,
Aicoba y ESLE ya me enviaron la documentación.
Saludos.
Andoni
Muy buenas,
supongo que la persona mas interesada en recibir este correo es Andoni,
por eso de que lleva todo el papeleo de Asolif, pero ante la duda
prefiero enviarlo a la lista.
Finalmente, en la Asociacion de empresas de Aragon hace un par de
semanas que conseguimos reunir toda la documentacion para proceder al
registro. Aunque todavia no tenemos numero de registro, si que tenemos
CIF provisional. Es esto suficiente para solicitar nuestra integracion
en Asolif o debemos esperar a la respuesta del registro?
Salud,
Hola,
Ya tenemos el grupo de ASOLIF en linkedin, una de las redes profesionales y
networking
Nos puede ayudar a conocernos mejor
si te quieres apuntar ***http://www.linkedin.com/e/gis/110337/7F586707CC70
Espero que te sea util
gracias,
*
--
Alfons Rubio
Director/Gerent
Col.legi Oficial d´Enginyeria en Informàtica de Catalunya - COEIC
i entitats afins
Associació Catalana d'Empreses d'Informàtica - CatEi
Associació Catalana d'Empreses per al Programari Lliure - CatPL
Asociación de Informáticos Profesionales - AiPro
Associació Catalana de Titulats Universitaris Informàtics - ACTUi
Associació Catalana d'Informàtics de la Formació Professional - ACiFP
Sitges Innovation Club
Telf: 639 18 99 50
Hola,
siempre estamos con la batalla de que si hay o no hay soporte para soft.
libre. A veces, las opiniones de empresas reconocidas nos ayuda en nuestra
batalla. Este artículo va en este sentido:
http://ec.europa.eu/idabc/en/document/7694
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Grupo CPD
www.grupocpd.com
Hola a todos,
esta es una de esas cosas por las que merece la pena elaborar una propuesta
para que el cenatic generara un buen proyecto que nos dieran a nosotros para
hacerlo.
Se trata de un estudio que desemboque en una documentación simple y en un
posterior asesoramiento a empresas, fundaciones, asociaciones y demás sobre
licencias de software, además de un gabinete de estudio de conflicto de
licencias.
...para que se apunte en la pila de proyectos a presentar.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Grupo CPD
www.grupocpd.com
Agustín, acerca del OSWC, hace días que mandé esto sin eco ninguno.
---------- Forwarded message ----------
From: Ismael Olea <ismael(a)olea.org>
Date: 2008/6/17
Subject: Re: [Madrid] Participación en la OSWC Málaga 2008
To: Soraya <sml(a)librosdelinux.com>
Cc: madrid(a)asolif.org
Ahora que me has recordado lo del OSWC.
La gente del EEN está organizando encuentros comerciales entre empresas
FLOSS. Justo vi uno en Italia hace unas semanas. Aquí tenéis algunas notas:
Enterprise Europe
Network<http://www.enterprise-europe-network.ec.europa.eu/events_en.htm>
Network of enterprise all along Europe for innovation and technology
transfer. Consolidates the previous IRC Network<http://www.innovationrelay.net/>
.
The got explicit SME brokerage meetings on opensource: ie Trento
2008<http://www.innovationrelay.net/bemt/displayinfo.cfm?eventid=1736&whatdisp=m…>
Yo creo qeu sería _ideal_ para la asociación.
--
Ismael Olea
http://olea.org/diario/
--
Ismael Olea
http://olea.org/diario/
Hola,
el XIII congreso estatal de jóvenes empresarios se celebrará el octubre
próximo en A Coruña.
A través de los organizadores locales, el presidente de AJE Coruña,
socio de una empresa de AGASOL, nos comenta la posibilidad de introducir
el software libre dentro de la programación del congreso, por ejemplo a
través de una mesa redonda moderada por algún personaje
relevante/conocido.
Creo que es una buena oportunidad para acercar el software libre a
todas las asociaciones y jóvenes empresarios de España, para lo cual
ASOLIF es el canal o partner adecuado.
¿Ideas o fórmulas diferentes/mejores que una mesa redonda? :)
saludos,
javivázquez
PS: Congreso AJE 2007 http://www.ceaje.com
Hola,
están sacando una propuesta de directiva por codecisión que tiene pinta
de ser la base legal para que se puedan crear empresas europeas.
El enlace a la documentación recién entrada en el Parlamento Europeo es
éste:
http://www.europarl.europa.eu/oeil/file.jsp?id=5658042
Pero como podréis comprobar, el enlace al principal documento, la
propuesta de directiva, falla, así que por eso digo "tiene pinta".
El tema deberíamos monitorizarlo para que siente las bases no solo de
sociedades anónimas grandes que puedan soportar mucha burocrácia, sino para
que además las siente para que se puedan crear "sociedades limitadas
europeas" con la mínima carga burocrática posible (mucha menos de la que
soportamos en España, claro).
A priori veo ya un posible escollo. El que la propuesta la lidera el
alemán del PPE Klaus Lehne, el líder de los propatentes de software en el
Parlamento Europeo y un tipo que tiene un amplio historial de conflictos de
intereses (figura diplomáticamente hermana menor de la corruptela), con
portada en el Washington Post incluida en su edición del 5 de julio del 2005,
precisamente por esos dudosos méritos.
Como asociación de PYMEs deberíamos seguir el desarrollo de esta directiva
y posicionarnos en cuanto sea necesario (ya avisaré, porque seguramente
nuestra gente de la FFII/ESOMA en Bruselas la ponga en su lista de deberes).
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo
President FFII
www.ffii.org
Aupa pai,
Pues después de tres años seguidos sin vacaciones, resulta que ya me
toca. Voy a estar fuera hasta el 1 de agosto y como suelo hacer:
ilocalizable. Para el tema de las cuentas de correo y demás, si
entendéis que es urgente, os ponéis en contacto con Santi Ramos,
sramos(a)grupoikusnet.com, y si se puede esperar, cuando vuelva lo pongo
todo en marcha.
Por lo demás espero cargar mucho las pilas y os recomiendo a todas
disfrutar de vuestras vacaciones que es importante descansar y lo digo
por experiencia.
Saludines pai,
Dacal