Aupa pai,
Aprovechando que se acaba, que disfrutéis lo que queda de año y que os
sea propicio el que llega, aunque se empeñen en decir que va a haber
crisis, nos va a ir fenomenal.;-)
Un abrazo,
Dacal
Hola a todos,
entiendo que esto no debe ser una lista para que cada empresa envíe sus
comunicaciones corporativas, sin embargo, me parece que esto es un caso algo
especial por ser un proyecto interno nuestro que hemos liberado a la
comunidad y del que deseamos la participación de otras empresas, sobre todo,
de aquellas que tienen productos de interés y desean liberarse de algunas
tareas de bajo nivel "modularizando" su servicio o producto.
Si no lo es, ruego me disculpen. En cualquier caso, puede que fuera un idea
interesante crear una lista de anuncios corporativos de modo que pudiéramos
enterarnos de lo que hacen los demás. Ahí va mi anuncio (corto, eso sí):
Grupo CPD ha liberado su última versión de ModularIT (codename Timanfaya) como
proyecto libre de desarrollo en comunidad. Pruébalo y participa.
http://www.modularit.org/news/show/8
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
abenito(a)grupocpd.com
Grupo CPD
www.grupocpd.com
Pere Martinez
Director General
pmartinez(a)itechgrup.com
M: 629256901
www.itechgrup.com
Balears
Catalunya
Euskadi
Edifici CINC - Districte 22@
Llull, 321
T. +34 935 514 434
F. +34 935 514 435
08019 Barcelona
Membre de:
- Catpl
- Cluster TIC de la FBD
- Sitges Innovation Club
Hola,
creo que en esta iniciativa debe estar asolif.
¿que os parece?
Saludos
Juantomás
---------- Forwarded message ----------
From: Marta Perez Cuso <Marta.Perez.Cuso(a)unctad.org>
Date: 2008/12/17
Subject: Open innovation / innovación abierta - Reunión de Naciones Unidas
(Ginebra, 20-22 enero 2009)
To: networkadmin-commits(a)llistes.projectes.lafarga.org
La UNCTAD va a organizar una reunión de expertos sobre *"Políticas de
promoción de la empresa y fomento de la capacidad en ciencia, tecnología e
innovación" *(Ginebra, 20-22 enero 2009) que os puede ser de interés.
El objetivo de la reunión es identificar políticas y medios eficaces que
estimulen la competitividad y la innovación en pequeñas y medianas empresas
(PYMES). La reunión examinará como las políticas de promoción de
emprendedores y las políticas de ciencia, tecnología e innovación puede
estimular la competitividad de las PYMES, y que incluirá entre otros temas
una sesión dedicada a la innovación abierta. Para más información os adjunto
una copia del programa provisional (en inglés)
Para poder participar en esta reunión intergubernamental, los expertos han
de ser nominados por sus respectivos países. Por tanto, si os interesa
participar os recomiendo que contactéis a la Misión de vuestro país en
Ginebra para solicitar la nominación.
Os envío también una copia de la notificación oficial (en español), y copias
de las dos notas temáticas que la UNCTAD ha preparado con motivo de esta
reunión.
Los documentos y la información pertinente podrán consultarse en el sitio
web de la UNCTAD (www.unctad.org), en la sección titulada "Reuniones".
Un saludo,
Marta PÉREZ CUSÓ
Associate Economic Affairs Officer
Science, Technology and ICT Branch
United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
Tel. +41 (0)22 9175891
Fax. +41 (0)22 9170050
Office E.7068, Palais des Nations CH1211 Geneva 10, Switzerland
marta.perez.cuso(a)unctad.org
www.unctad.org/ecommerce
_______________________________________________
Networkadmin-commits mailing list
Networkadmin-commits(a)llistes.projectes.lafarga.org
https://llistes.projectes.lafarga.org/cgi-bin/mailman/listinfo/networkadmin…
Hola a todos,
la semana que viene representantes de los boards de KDE y GNOME acuden a Gran
Canaria a supervisar el trabajo reailzado y mantener distintos encuentros y
reuniones.
Tal como comenté en la reunión celebrada en la OSWC'08, queremos que ASOLIF
realice su asamblea anual allí. Me gustaría obtener una confirmación con
bastante antelación, de modo que pueda ser incluida pronto en los contenidos
del evento, aportándole la relevancia que requiere. Asociada a esta
actividad, pretendemos poner los medios necesarios para que la interacción
con representantes de empresas extanjeras presentes en el evento sea posible
en mesas de trabajo.
Creo que ambas actividades, unido a la cobertura mediática que va a tener el
evento en medios técnicos, puede ser un paso adelante para ASOLIF.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
abenito(a)grupocpd.com
Grupo CPD
www.grupocpd.com
-------------------------------------------------------
--
Agustín Benito Bethencourt
Community Coordinator
Gran Canaria Desktop Summit
abenito(a)grupocpd.com
Hola a todos,
Llevo varios dias intentando sacarme un hueco para enviar este correo a la
lista y hasta ahora no habia tenido tiempo. No se si habreis visto el
siguiente pliego del CENATIC:
http://www.cenatic.es/lang-es/perfil-del-contratatante/licitaciones-en-curs…
Como su nombre indica, se trata de hacer un diagnostico sobre el estado
del arte del software libre en España, tanto en las empresas usuarias como
en las productoras y proveedoras de software libre. Es un proyecto tipico
de una consultora/analista de mercados y es este el perfil de empresa
esperado. Pero pienso que Asolif (y las asociaciones federadas) puede
tener un papel interesante en el proyecto, aportando mucho valor.
La idea que llevo es que parte de la preparacion del diagnostico (sobre
todo temas de asesoria acerca de como enfocarlo), asi como el canal de
comunicacion con las empresas del sector pueda hacerse mediante Asolif con
la colaboracion de sus asociaciones (ademas del espaldarazo que pueda
suponer el que el mejor representante del sector apoye la propuesta). Y
que por este valor que Asolif este aportando al proyecto, se quede una
parte del total concedido. Por poner unas cifras al tun-tun, no seria
descabellado que Asolif se quedara 30K-40K del total y que repartiera
3K-4K para cada asociacion que participara como canal con el sector y que
se comprometiera a realizar el trabajo asignado en su zona. Esto serviria
para, en contraprestacion de un servicio, servir de financiacion (poca
pero algo) a todas las asociaciones regionales y a la propia Asolif.
Ya he hablado con la gente del CENATIC y en principio la idea les parece
razonable. No tienen preferencia por ninguna consultora (y por lo que
entiendo no puede haber muchas con experiencia directa en diagnosticos del
estado del arte en software libre en las empresas de España) asi que si
tenemos alguna conocida y de confianza todo seria cuestion de plantearlo.
Habria que ver el acuerdo legal y el reparto claro de responsabilidades
entre esta consultora y Asolif. Por lo que entiendo, la principal
responsable del proyecto (y quien se presente a la convocatoria) deberia
ser la consultora, que podria tener por su parte un acuerdo con Asolif.
Desde CESLA nos hemos puesto en contacto con una consultora que conocemos
y que podria estar interesada en presentarse con Asolif, pero por mi parte
no tengo problema en que pueda haber otras consultoras que conozcais y con
quienes tengais la confianza de que pueden hacer bien el trabajo. En mi
opinion, tendriamos que ver que consultoras se pueden presentar y cuales
nos ofrecen las mejores condiciones y garantias para que tanto como
federacion como asociaciones pudieramos respaldar y colaborar en el
proyecto.
No se como lo veis. Antes de seguir adelante me gustaria que opinarais sobre:
a) Si veis bien el planteamiento (respaldar una propuesta concreta,
colaborar en una parte del proyecto y recibir a cambio financiacion para
Asolif y las asociaciones que participen)
b) En ese caso, si conoceis alguna consultora de confianza que pudiera
presentarse con nuestro respaldo y que nos diera las suficientes garantias
c) Que riesgos le veis al planteamiento y que aspectos turbios deberiamos
aclarar cuanto antes
Salud,
Nacho
FOR IMMEDIATE RELEASE
DebConf 9 to take place in Extremadura, Spain in July 2009
==========================================================
* Annual Debian conference to take place 23 - 30 July 2009
* Hosted in UNESCO World Heritage city Cáceres, Extremadura, Spain
* General public invited to open conference day Saturday, 25 July
* Call for papers, registration to open in January 2009
Cáceres, Extremadura, Spain, 12 December 2008 - The Debian Project,
the team behind the free Debian GNU/Linux operating system,
confirmed the dates and venue for its next annual conference,
DebConf 9.
The conference will take place from 23 to 30 July 2009 at the
Complejo Cultural San Francisco in the UNESCO World Heritage city
Cáceres, Extremadura, Spain. Venue and accommodation for many
participants will be sponsored by the government of Extremadura.
"The government of Extremadura is very supportive of free software,"
says César Gómez Martín, one of the local organisers, and government
member. "In addition to our gnuLinEx initiative, a complete computer
software solution for all Extremadura schools and official
institutions built on Debian, we are keen to support free software
projects and events. We are happy to sponsor DebConf, and excited to
bring the conference to the beautiful city of Cáceres."
On Saturday, 25 July, the conference opens its doors to host talks
and presentations geared at the general public. Developers and users
will be on site to answer questions.
The call for papers and registration will open in January 2009.
DebConf 9 will be preceeded by developer work sessions starting 16
July.
ENDS
Debian GNU/Linux is a free computer operating system. Over three
thousand volunteers from all over the world work together to create
and maintain Debian software. Translated into 27 languages, and
supporting a huge range of computer types, Debian calls itself the
"universal operating system".
DebConf is the annual Debian conference, which has taken place since
2000 in places as varied as Canada, Finland, and Mexico. Several
hundred developers, contributors, and users gather each year at
a new location to further ideas, cooperate, and socialise. More
information about DebConf is available from http://debconf.org.
FOR FURTHER INFORMATION PLEASE CONTACT
DebConf press team
press(a)debconf.org
--
Hola,
me han invitado a hablar sobre propiedad industrial e intelectual
relacionada con software libre en el IPSummit que se va a celebrar en Bruselas
el 5 de diciembre.
Me proponen que hable en nombre de AndaLibre o de mi empresa
representando el sector de las empresas de software libre (yo he propuesto que
sea en nombre de AndaLibre).
Si estáis interesados en que represente también a ASOLIF (lo vería
interesante), por favor, confirmadme que así puede ser para comunicárselo de
tal forma a los organizadores a ver si llegamos a tiempo para que conste
oficialmente en los programas y demás.
Más información sobre uno de los principales eventos de profesionales de
propiedad industrial e intelectual de Europa:
http://www.premiercercle.com/ips2008/agenda-day2-plenary.php
Disculpadme que lo comunique con tan poca antelación, pero
desgraciadamente la invitación oficial me la acaban de cursar.
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo
Presidente de AndaLibre
www.andalibre.org